Planeacion Estrategica
Planeacion Estrategica
Planeacion Estrategica
PLANEACION ESTRATEGICA
Definicin: Es un instrumento de trabajo que permite desarrollar un proceso de aprendizaje continuo, que busca establecer lo siguiente: a) Capacidad: para percibir y detectar problemas internos y externos y afrontarlos constructivamente. b) Disposicin de la organizacin para adaptarse a dichos cambios. c) Espritu: que permita a la RCC aprender de si misma.
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
QUE VIENE A SER LA VISIN Y LA MISIN DE LA RCC DEL PERU?
PLANEACION ESTRATEGICA
AL HABLAR DE CULTURA DE PENTECOSTES DEBEMOS REFERIRNOS A LOS VALORES Y PRINCIPIOS PROPIOS DE LA RCC PARA LA IGLESIA
PLANEACION ESTRATEGICA
PERO? Hay una BRECHA, para alcanzar ese ideal, esa Cultura. Cmo llego?
Por lo tanto, tengo que realizar un DIAGNOSTICO de mi realidad (logros, problemas, aciertos, etc.) que me permita superar esa Brecha, donde comprenda: Un Anlisis interno: fortalezas y debilidades. Aspectos que facilitan o dificultan el logro de la Misin y la Visin Un Anlisis entorno: Oportunidades y Amenazas. Son situaciones o tendencias del medio externo que pueden afectar del desarrollo de la Misin y Visin.
PLANEACION ESTRATEGICA
Por lo tanto, necesito construir un puente que me permita llegar al otro lado y saltar la Brecha
Ese puente se llama: RETOS Y EJES ESTRATEGICOS, que usar la RCC para alcanzar la Cultura de Pentecosts
Que es Cultura? Este conjunto de manifestaciones, modos de vida, costumbres, conocimientos y grado de desarrollo, que se expresa en la vida de un pueblo permitiendo generar un juicio critico
PLANEACION ESTRATEGICA
YHACIA DNDE LO LLEVO? Le tengo que dar un DIRECCIONAMIENTO y un RUMBO para saber a donde ir. Ese RUMBO, me lo dar el Espritu Santo por medio del don de Discernimiento. Jn 14,26: El E.S. les revelar todo y en el Sal 22: El buen pastor gua a sus ovejas a verdes pastos Ese RUMBO se ha llamado en al RCC del Per para el 2013: COMUNIDAD DE DISCIPULOS EN MISION
PLANEACION ESTRATEGICA
YCULES SON LOS RETOS Y EJES ESTRATEGICOS? Despus del Anlisis DOFA, se lleg a establecer los sgtes. Retos y Ejes
PLANEACION ESTRATEGICA
Estos Retos y Ejes apuntarn a estos tres: Megaproyectos: COMUNIDAD
DISCIPULADO
MISION
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
COMUNIDAD:
PLANEACION ESTRATEGICA
DISCIPULADO:
PLANEACION ESTRATEGICA
MISIN:
PLANEACION ESTRATEGICA
COMUNIDAD:
Alcancar la perfeccin en la unidad mediante encuentros de fraternidad carismtica Fortalecer la gracia y presencia de las Comunidades de Alianza
PLANEACION ESTRATEGICA
DISCIPULADO:
RENOVACION CARISMATICA CATOLICA DEL PERU COORDINACION NACIONAL-PLAN ESTRATEGICO PLAN OPERATIVO 2011 MEGA PROYECTO DISCIPULADO ACTIVIDADES DEL PROYECTO PROPUESTAS DE PROYECTOS No Nombre 1 2 3 PLAN DE FORMACIN CARISMTICO MINISTERIAL Plan de Formacin Integral Formacin de Equipos de S.V.E. Implementacin del nuevo S.V.E. Implementar sedes Escuelas de Formacin Carismticas a CRONOGRAMA DE EJECUCIN 2011 PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Costo Total S/ 1000.00
2012 Dic
2013
Indicador (es) del Proyecto Presentacin del Plan Nacional de Formacin a las Coordinaciones Diocesanas. Conformacin de 4 equipos capacitados en el nuevo S.V.E. Conformacin de 3 equipos capacitados para la EFC
Ene
S/ 2000.00
Equipo Nacional de Formacin Coordinaciones 5 Diocesanas de Lima, 3 sedes: Lima, Callao y Callao y Carabayllo Carabayllo 6 Equipo Nacional Formacin Equipo Nacional Formacin Equipo Nacional 3 Formacin Equipo Nacional 4 Formacin 1 2 5 de de de de
S/ 5000.00
I Manteniendo el Fuego de Pentecosts II Seminario de Alabanza y Adoracin III Seminario de Intercesin IV Seminario de Discipulado Mara Discpulo y Apostol
c 6 1 2 ENCUENTROS DE AVIVAMIENTO 3 4 5 c 6 6 Encuentro Nacional Jvenes - Nios Encuentros Regionales Encuentro Nacional de Servidores Retiro para Sacerdotes Religiosas de a 2 3 b 4 5 6 1
PLANEACION ESTRATEGICA
MISION:
RENOVACION CARISMATICA CATOLICA DEL PERU COORDINACION NACIONAL-PLAN ESTRATEGICO PLAN OPERATIVO 2011 ACTIVIDADES DEL PROYECTO PROPUESTAS DE PROYECTOS No Nombre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic CRONOGRAMA DE EJECUCIN 2011 PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE 2012 2013 Indicador (es) del Proyecto Responsables Costo Total
Monitoreo y acompaamiento
5 c 6
Convocatoria empresarios
de
profesionales
Programacin y elaboracin de planes y proyectos de desarrollo b Estrategias para defensa de la vida 2 planes / Charlas formativas y 1 congreso
Ejecucin de proyectos misioneros c 8 informes / 1 local con capacidad para aulas de formacin, auditorio, hospedaje y oficinas