Escurrimiento de Fluidos en Lechos Porosos
Escurrimiento de Fluidos en Lechos Porosos
Escurrimiento de Fluidos en Lechos Porosos
Integrantes:
Reconocer el equipo
Calibrar el equipo
Caracterizar las partculas a utilizar (2 tipos) y el lecho Determinar valores esperados de las mediciones del laboratorio
Para reconocer el equipo se manipul cada una de sus partes observndolas e identificndolas tanto visual como manualmente
1.- Estanque de alimentacin 2.- Columna de acrlico con plato distribuidor tipo rejilla 3.- Manmetro en U de CCl4 4.- Bomba Centrfuga 5.- Rotmetro 6.- Medidor de agua 7.- Vlvulas de control 8.- Desage 9.- Recirculacin
Para la calibracin, se midieron los litros de agua que pasaban cada 1 minuto a diferentes alturas del rotmetro.
Caudal [L/s] 0,031 0,077 0,125 0,180 0,230 0,267
Calibracin del Rotmetro
0.300 0.250
Graduacin 0 20 40 60 80 95
Caudal [L/s]
Densidad partcula = (masa partcula)/(volumen partcula) Porosidad= volumen de huecos en el lecho = volumen del lecho volumen de las partculas
La esfericidad se obtuvo a partir del grafico que relaciona la porosidad con la esfericidad
Tipo de partcula
1 2
Masa [g]
0,165 0,102
Dimetro [mm]
5,097 5,076
Volumen [ml]
0,0667 0,0833
* Valores promedios
2479,375 1222,764
0,4203 0,3827
0,78 0,82
Para el laboratorio la base de todo calculo es un comportamiento terico que proviene del grafico
Balance de energa
Despreciando la energa cintica, potencial y el trabajo y considerando que la sumatoria de las fuerzas de friccin se calculan de la ecuacin de Ergun
Balance de fuerzas
Wen y Yu
Partculas
N Arqumedes N Reynolds
1
2
1920455,24
287599,93
530,91
179,29
64
0.01
0.02
0.03
0.04
velocidad (m/s)
De este experimento se obtuvieron valores desde la teora que debern ser comprobados experimentalmente A partir de las mediciones hechas se puede incurrir en errores propios del tipo de medicin que afectaran los resultados