Cultura Caral
Cultura Caral
Cultura Caral
CARAL
El sitio arqueolgico de Caral se encuentra en el departamento de Lima, provincia de Barranca, distrito de Supe.
OCANO PACFICO
Ruth Shady
Descubierta en 1905 pero la ausencia de cermica y de otros datos no permitieron averiguar su antigedad; Los investigadores no le tomaron tanta importancia.
En 1994 un grupo de arquelogos de la universidad Mayor de San Marcos al mando de la Dra. Ruth Shady inicio el estudio de esta civilizacin peruana.
ASPECTO ECONMICO
Tuvieron acceso a los recursos del valle, el ro, los puquiales, los humedales, las lomas, los bosques y los montes ribereos
En el valle los campesinos excavaban y limpiaban acequias y cuidaban sus cultivos de zapallo, frijol, calabaza, algodn, camote, aj, mate y tutumo.
Los agricultores abastecieron de algodn a los pescadores, para la confeccin de las extensas redes que solan utilizar
Intercambios de productos
ASPECTO POLTICO
La religin fue la fuerza que us el primer Estado para implantar la disciplina laboral y social.
Los gobernantes eran sacerdotes, administradores y cientficos, encargados de las ceremonias; dirigan los actos y rituales pblicos
Aspecto social
CLASE DIRIGENTE
EL PUEBLO:
Era la clase ms numerosa estaba dedicada a los trabajos agrcolas, y a los servicios prestados en la ciudad
ASPECTO CULTURAL
PATRN ARQUITECTNICO
Templo mayor
Edificaciones pblicas
Todas las actividades, domsticas de produccin, construccin, administrativas y gubernamentales realizadas en Caral, estn relacionadas con ofrendas, ceremonias, rituales y sacrificios. Sean encontrado : Textiles y cestos quemados. Alimentos quemados. Cruces tejidas u "Ojos de Dios". Cuentas, lascas o fragmentos de piedras semipreciosas, Spondylus, cuarzo. Hojas, mates. Vegetales entrelazados. Estatuillas de arcilla sin cocer
El Quipu es un mecanismo de nudos utilizado para transmitir informacin detallada. En la ciudad ms antigua de Amrica, ya exista un sistema de escritura hace 5.000 aos
Los quipus son ramales de cuerdas, con nudos y varios colores, con los que los antiguos peruanos daban razn de las historias, noticias y de las cuentas. Segn el arquelogo Carlos Leiva (miembro del proyecto Caral), son una forma de registro igual de vlida que la cuneiforme o jeroglfica usada por los mesopotmicos o los egipcios
FIGURINES
Fueron elaboradas usando huesos de ala de pelcano, cubito para las mas delgadas y cortas y hmero para las ms grandes y anchas