TEORÍAS COGNOSCITIVAS Jean Piaget
TEORÍAS COGNOSCITIVAS Jean Piaget
TEORÍAS COGNOSCITIVAS Jean Piaget
Ninibeth Blanco Daniela Durango Erika Ochoa Karen Redondo Mara Alejandra Castro
La aproximacin piagetiana
La aproximacin psicomtrica: Mide los cambios cuantitativos en la inteligencia a medida que la gente va madurando.
La aproximacin piagetiana: Destaca los cambios cualitativos en la forma en que la gente piensa a medida que se desarrolla.
El modelo de procesamiento de informacin: Examina los pasos acciones y operaciones progresivos que tienen lugar cundo la gente recibe, percibe, recuerda, piensa y utiliza la informacin.
Piaget
fue un psiclogo especialista en el desarrollo que se interes en el crecimiento de las capacidades cognitivas humanas . Piaget comenz a explorar la forma en que los nios crecen y desarrollan sus habilidades de pensamiento. Piaget consideraba que el desarrollo cognitivo es el resultado de la maduracin del cerebro y el sistema nervioso y la adaptacin al ambiente.
Esquema
Representa una estructura mental, el patrn de pensamiento que una persona utiliza para tratar una situacin especifica del ambiente.
Adaptacin
Proceso por el cual los nios ajustan su pensamiento para incluir nueva informacin que promueva su comprensin. Piaget deca que los nios se adaptan de 2 maneras: asimilacin y adaptacin.
Asimilacin
Consiste en adquirir nueva informacin e incorporarla en los esquema existen en respuestas a los nuevos estmulos del ambiente.
Acomodacin
Se ajusta la nueva informacin creando nuevos esquemas cuando los viejos no funcionan.
Equilibrio.
Significa alcanzar un balance entre los esquemas y la acomodacin. El desequilibrio surge cuando hay conflicto entre la realidad de los nios y su comprensin de la misma, cuando la asimilacin no funciona y es necesaria la acomodacin.
Piaget bosquejo 4 etapas del desarrollo cognitivo: Etapa sensoriomotora. Etapa preoperacional. Etapas de las operaciones concretas. Etapas de las operaciones formales.
Los nios muestran mayor capacidad para el razonamiento lgico, aunque limitado a las cosas que se experimentan realmente. Los nios pueden realizar diversas operaciones mentales: arreglar objetos en clasificaciones jerrquica, comprender las relaciones de inclusin de clase, de serializacin y los principios de simetra y reciprocidad. Elkind denomina a la principal tarea cognoscitiva de este periodo el dominio de las clases, relaciones y cantidades.
En esta etapa los adolecentes pasan de las experiencias concretas reales a pensar en trminos lgicos ms abstractos. Son capaces de utilizar la lgica propositiva para la solucin de problemas hipotticos y para derivar conclusiones. Son capaces de pasar de lo que es real a lo que es posible, pueden pensar en lo que podra ser, proyectndose en el futuro y haciendo planes.
PROCESAMIENTO DE INFORMACIN
El proceso comienza cuando somos bombardeados por los estmulos que recibimos de los sentidos. La informacin no es simplemente copiada en nuestra mente; es interpretada y evaluada desacuerdo con la forma en la que la percibimos, lo que a su vez depende en parte de nuestra experiencia previa. Si la informacin parece ser de valor, es almacenada en la memoria para su uso futuro.
La aproximacin del procesamiento de informacin ha estimulado que se lleve a cabo una gran cantidad de investigacin sobre el aprendizaje, la memoria y la solucin de problemas. Es un concepto til para describir los procesos merntales. Sin embargo, tanto la aproximacin de informacin ignoran el papel de las emociones inconscientes y del conflicto emocional como causas de la conducta.
Gracias.