Yacimientos de Acuerdo Al Diagrama de Fases
Yacimientos de Acuerdo Al Diagrama de Fases
Yacimientos de Acuerdo Al Diagrama de Fases
El comportamiento termodinmico de una mezcla natural de hidrocarburos, se puede utilizar para propsitos de clasificacin; tomando como base su diagrama de comportamiento de fases, el cual es una grfica temperaturapresin, donde se presentan los siguientes elementos: la curva llamada envolvente de fases, que resulta de unir las curvas de puntos de burbuja y puntos de roco que exhibe la mezcla a diferentes temperaturas y presiones; curvas que se unen en el punto denominado punto crtico, que son la temperatura y presin mximas, respectivamente, a las cuales la mezcla de hidrocarburos puede permanecer en dos fases en equilibrio como se muestra en la siguiente figura.
Presin, psia
Temperatura, F
Presin, psia
Temperatura, F
CONDENSACIN RETRGRADA
Cuando en el yacimiento se produce una reduccin isotrmica de la presin y se cruza la presin de roco, se entra a la regin de dos fases, ocurriendo la llamada CONDENSACIN RETRGRADA de las fracciones pesadas e intermedias, que se depositan como lquido en los poros de la roca. La presin en el punto 1, indica que el sistema se encuentra en la fase gaseosa y a medida que la presin disminuye y alcanza la curva de roco, se comienza a formar el lquido. El punto 2 en el sistema indica 18 % de lquido y 82 % de gas, a este fenmeno se le denomina condensacin retrograda. Al seguir bajando la presin del punto 2 al punto 3, LA
Presin, psia
Temperatura, F
Temperatura, F
Presin, psia
Temperatura, F
CONCLUSIN
Es importante el conocimiento de estos tipos de yacimientos como son de aceite negro, voltil, gas y condensado, gas hmedo y gas seco; ya que casa uno tiene propiedades nicas las cuales intervienen en gran forma en lo que se refiere a la distribucin de los fluidos dentro del yacimiento, su volumen y su transformacin desde el yacimiento hacia los separadores. Debemos tener en cuenta estas caractersticas para tener una ptima produccin y predecir el comportamiento de estos yacimientos a corto y largo plazo.