Bacterias
Bacterias
Bacterias
¿QUE ES UNA
BACTERIA?
Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan
un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por
lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices.
Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las
células eucariotas (de animales, plantas, etc), no tienen núcleo ni
orgánulos internos. Generalmente poseen una pared celular
compuesta de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de
flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Del
estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de la
microbiología. Las bacterias son los organismos más
abundantes del planeta. Son ubicuas,
encontrándose en todo hábitat de la tierra,
creciendo en el suelo, en manantiales calientes y
ácidos, en desechos radioactivos, en las
profundidades del mar y de la corteza terrestre.
Algunas bacterias pueden incluso sobrevivir en las
condiciones extremas del espacio exterior. Se
estima que hay en torno a 40 millones de células
bacterianas en un gramo de tierra y un millón de
células bacterianas en un mililitro de agua dulce.
En total, se calcula que hay aproximadamente
5×1030 bacterias en el mundo.
Para que las células bacterianas, puedan ser vistas con un microscopio de
luz, se fijan y se tiñen.
Se utilizan colorantes básicos como cristal violeta, azul de metileno y fucsina
básica.
Sin embargo la mayoría de las células suelen teñirse uniformemente sin
diferenciación de su estructura interna.
TINCIÓN DE GRAM
Desarrollada en 1884 por el histólogo danés Cristian Gram.
Consta de cuatro pasos:
Tinción primaria con un colorante de trifenilmetano como cristal violeta,
el cual contiene un mordiente normalmente que puede ser el oxalato de
amoniaco.
Aplicación iodada diluida.
Decoloración (etanol al 95% es el más usado).
Tinción de contraste, normalmente con safranina.
Clostridium perfringens
(Grampositivas)
Diferenciación entre bacterias grampositivas y
gramnegativas.
c) La cápsula bacteriana; capa rígida con borde definido formada por una serie de
polímeros orgánicos que en las bacterias se deposita en el exterior de su pared
celular. Generalmente contiene glicoproteínas y un gran número de polisacáridos
diferentes, incluyendo polialcoholes y aminoazúcares.
La cápsula les sirve a las bacterias de cubierta protectora resistiendo la fagocitosis.
También se utiliza como depósito de alimentos y como lugar de eliminación de
sustancias de desecho.
Pared celular.- capa rígida que se localiza en el exterior de la membrana
plasmática en las células de bacterias, hongos, algas y plantas. La pared celular
protege los contenidos de la célula, da rigidez a la estructura celular, media en todas
las relaciones de la célula con el entorno y actúa como compartimiento celular. En
las bacterias esta formada de Peptidoglucano.