Acidos y Sales
Acidos y Sales
Acidos y Sales
ARRHENIUS: segn Arrhenius un cido es toda sustancia que en solucin acuosa libera iones hidrogeno (H+1)
CARACTERISTICAS O PROPIEDADES Son de sabor agrio, de pH menor que 7. Cambian de color el papel tornasol azul a rojo.
Clasificacin : HIDRACIDOS Con formula general: HNM OXICIDOS Con formula general: HNMO
HIDRACIDOS HNM Son cidos que se caracterizan por no contener oxgeno y estn formados por el hidrogeno (H) y un no metal (NM). Al diluir algunos compuestos binarios del Hidrogeno con Metales, se obtienen soluciones acuosas muy acidas. Por este motivo algunos compuestos binarios reciben el Nombre de cidos.
En los Hidrcidos, el hidrogeno siempre tiene el nmero de oxidacin +1, para el nombre de estos compuestos: 1._ Se antepone la palabra Acido, seguida siempre de la raz del nombre del elemento del NO METAL, correspondiente, con la terminacin HIDRICO.
FORMULA
HF (ac) HCl (ac) HBr(ac) HI(ac) H2S(ac) H2Se H2Te
NOMENCLATURA
Acido FluorHDRICO Acido ClorHDRICO
FORMULA
HF HCl HBr HI H2S H2Se H2Te
NOMENCLATURA
Acido FluorHDRICO Acido ClorHDRICO Acido BromHDRICO Acido YodHDRICO Acido SulfHDRICO Acido SelenHDRICO Acido TelurHDRICO
OXICIDOS HNMO Los OXIACIDOS, son los cidos que contienen oxigeno y resultan de la reaccin del agua con los anhdridos (xidos cidos). El numero de Oxidacin del Hidrogeno es +1.
Sufijo ICO Cuando acta con el Nm. de Oxidacin MAYOR Sufijo OSO Cuando acta con el Nm. de Oxidacin MENOR
Prefijo HIPO-, Sufijo -OSO Cuando acta con el Nm. de Oxidacin MENOR Sufijo -OSO Cuando acta con el Nm. de Oxidacin INTERMEDIO Sufijo ICO Cuando acta con el Nm. de Oxidacin MAYOR
C).- Si l NO METAL, tiene 4 nmeros de Oxidacin Prefijo HIPO-, Sufijo -OSO Cuando acta con el Nm. de Oxidacin MENOR Sufijo -OSO Cuando acta con el 2 Nm. de Oxidacin Sufijo -ICO Cuando acta con el 3 Nm. de Oxidacin Prefijo PER-, Sufijo -ICO Cuando acta con el Nm. de Oxidacin MAYOR
FORMULA (n oxidacin) NOMENCLATURA HClO (1) HClO2 (3) HClO3 (5) HClO4(7)
Resultados
FORMULA HClO (1) HClO2 (3) HClO3 (5) HClO4(7) NOMENCLATURA Acido HipoclorOSO Acido ClorOSO Acido ClorICO Acido PerclrICO
H2SO4
H3PO4 H2CO3
FORMULA
H2SO4 H3PO4 H2CO3 HCl (ac) H2SO3 HNO33 H2CO3
NOMENCLATURA
Acido SulfrICO Acido FosfrICO Acido CarbnICO
Ejemplos:
FORMULA H2SO4
H3PO4 HCL
NOMENCLATURA
6,4,2 con el mayor de 3, sufijo ICO ACIDO SULFRICO 5,3 trabaja con el mayor de 2, sufijo ICO ACIDO FOSFRICO 7,5,3,1
H2SO3
Ejemplos:
FORMULA HNO3
H2CO3
NOMENCLATURA
1,3,5 con el mayor de 3, sufijo ICO ACIDO NITRICO 4,2 con el mayor de 2, sufijo ICO ACIDO CARBONICO
Sales.
DEFINICION.
Son sustancias que se obtienen como un producto de la reaccin entre un cido y una base.
CLASIFICACIN
Podemos resumir que las sales binarias o haloideas se derivan de los Hidrcidos. Y que las oxisales se derivan de los Oxicidos. Ambos tipos de sales pueden ser Neutras o cidas.
HALUROS
M NM
Donde M es un metal que proviene de la base y NM el no metal que proviene del cido. Son sustancias que se obtienen al reaccionar un cido hidrcido con una base o hidrxido. Tambin se les llama sales haloideas o binarias. ACIDO HIDRCIDO + BASE HALURO (NEUTRO) + AGUA HCl + NaOH NaCl + H2O
NOMENCLATURA IUPAC:
Consiste en leer el elemento no metlico que proviene del cido hidrcido cambiando la terminacin HIDRICO por URO, la preposicin de y a continuacin el nombre del metal. Si el metal tiene valencia variable, esta se indicar con un nmero romano dentro de un parntesis.
Cloruro de sodio Fluoruro de potasio Yoduro de calcio Cloruro de cobre (I) Cloruro de cobre (II)
Ejemplo: SALES NEUTRAS: NaCl Cloruro de sodio KF Fluoruro de potasio CaI2 Yoduro de calcio
OXISALES Formula general M NMO Donde M es el metal que proviene de la base y NMO es el oxianin que proviene del oxicido. Son sustancias que se obtienen al reaccionar un cido oxicido con una base o hidrxido.
NOMENCLATURA IUPAC: Como las oxisales se derivan de los oxicidos la nomenclatura consiste en cambiar la terminacin oso por ito e ico por ato, la preposicin de y a continuacin el nombre del metal, si el metal tiene valencia variable se indica ponindola entre parntesis y en nmeros romanos.
Acido Carbnico
Hidruro de Sodio
Carbonato de Sodio
OXISALES NEUTRAS
BaCO3 CARBONATO DE BARIO AlBO3 BORATO DE ALUMINIO AgNO2 NITRITO DE PLATA RbNO3 NITRATO DE RUBIDIO ZnSO3 SULFITO DE ZINC Na2SO4 SULFATO DE SODIO
Pb3(PO3)4 Cu3(PO4)2 Fe(ClO)2 AgClO2 Ni(ClO3)2 Hg(ClO4)2 Mn(IO)7 Sc(IO2)3 ZnIO3 Fe(IO4)3 FOSFITO DE PLOMO (IV) FOSFATO DE COBRE (II) HIPOCLORITO DE FIERRO (II) CLORITO DE PLATA CLORATO DE NIQUEL (II) PERCLORATO DE MERCURIO (II) HIPOYODITO DE MANGANESO (VII) YODITO DE ESCANDIO YODATO DE ZINC PERYODATO DE FIERRO (III)
OXISALES ACIDAS KHSO4 SULFATO CIDO DE POTASIO CuHCO3 BICARBONATO DE COBRE (I) SnHPO4 FOSFATO CIDO DE ESTAO (II) Ga(H2PO4)3 FOSFATO DICIDO DE GALIO PbHPO3 FOSFITO CIDO DE PLOMO (II) AuH2PO3 FOSFITO DICIDO DE ORO (I) Mg(HSO3)2 SULFITO CIDO DE MAGNESIO Al2(HBO3)3 BORATO CIDO DE ALUMINIO LiH2BO3 BORATO DICIDO DE LITIO