Eritropoyesis

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Eritropoyesis

Introduccin

Despus del nacimiento, los eritrocitos se producen en la mdula sea roja, que en los adultos puede estar restringida a los huesos planos y a los extremos articulares de los huesos largos (epfisis sea).

Es la formacin continua de eritrocitos o glbulos rojos. Esta constituye un sistema de renovacin continua, es decir que sus elementos celulares poseen vida media limitada por lo cual deben ser reemplazados en forma peridica

La eritropoyetina es una hormona producida por algunas clulas del rin y es el principal regulador de la formacin de glbulos rojos. Esta sustancia posee la capacidad de estimular a la mdula sea para que aumente la produccin de glbulos rojos.

FASES DE LA ERITROPOYESIS

PLOERITOBLASTO

Es el ms grande de este linaje, mide 20 25 m de dimetro, tiene un ncleo ovalado, grande y homogneo con citoplasma basfilo (azul), con reas claras, por lo regular cerca del ncleo y que no es ms que restos del aparato de Golgi y mitocondrias. (Pronormoblasto)

NORMOBLASTO BASFILO
Disminuye su tamao 12 17 m de dimetro, el ncleo es relativamente grande, la cromatina nuclear se aglomera, dando un aspecto de rueda de carreta, y con citoplasma basfilo, desaparecen los nuclolos. (Normoblasto inicial)

NORMOBLASTO POLICROMTICO
Mide de 8 a 14 m de dimetro, tiene un ncleo ms concentrado, casi negro; con citoplasma menos basfilo, casi prpura el cual se torna mas acidofilo a medida que la clula madura porque empieza aparecer la hemoglobina. La cromatina esta dispuesta en grumos. (Normoblasto intermedio)

NORMOBLASTO ORTOCROMTICO
Tiene un dimetro de 8 10m, con un ncleo pequeo y puede presentar todava una cromatina aglomerada muy gruesa que desaparece a medida que el ncleo se achica y eventualmente queda como una masa negra azulada sin estructura. Al madurar la clula el ncleo suele ser excntrico y desaparece por extrusin, fragmentacin o disolucin. (normoblasto tardo)

RETICULOCITO

Es un eritrocito joven que aun tiene un fino retculo basfilo, es ligeramente mas grande que el eritrocito y en el se distinguen restos nucleares en su interior. Estos son mas visibles cuando se tien con azul de metileno o violeta de cresilo, al adherirse a una red de RNA ribosmico. En pacientes sanos se encuentran de 0.2 2%

ERITROPOYESIS

ERITROCITO

Los glbulos rojos (HEMATES) comprenden el 43 % de la sangre humana. Estructuralmente, el eritrocito consta de: Membrana, Hemoglobina, Enzimas. Son clulas en forma de disco (bicncavo) y sin ncleo (anucleares). Existen de 4.5 5.5 millones de eritrocitos / ml. Contienen una protena llamada HEMOGLOBINA, con la cual transportan oxigeno desde los pulmones a todas las clulas del cuerpo, y recogen el CO2 de los tejidos hacia los pulmones. Dan el color rojo a la sangre, debido a la HEMOGLOBINA que se encuentra dentro de ellos (200-300 millones de molculas). Vida promedio 120 das, destruyndose en bazo, hgado y mdula sea (hemocatresis)

HEMOGLOBINA
Cada molecula de hemoglobina esta compuesta por 4 cadenas de
globina y cuatro grupos prsteticos denominados HEM.

El HEM esta formado por cuatro grupos pirrolicos alrededor de


un tomo de hierro, el cual esta unido a tomos de nitrgeno de los pirroles

Metabolismo Eritrocitario
Sistemas metablicos del eritrocito son:

1. 2. 3. 4.

Gliclisis anaerobia: produccin de ATP Sistema oxidorreductor: defensa antioxidante Sistema diaforsico: Proteccin de la Hb Metabolismo nucleotdico: mantenimiento del ATP

Metabolismo Eritrocitario
Para que el hemate cumpla todas sus funciones necesita la energa proveniente de la degradacin de la glucosa (gliclisis) en forma de ATP. En esta gliclisis, se formarn 2 molculas de ATP por cada molcula de glucosa oxidada

La gliclisis eritrocitaria puede realizarse por dos vas metablicas:


1. Principal o va de Embden-Meyerhof (gliclisis anaerobia) 2. Secundaria o va de las pentosas (aerbica)

Membrana Eritrocitaria
La membrana es responsable de la forma discoide del eritrocito y contribuye a mantener su deformabilidad y elasticidad Est formada por : lpidos protenas e hidratos de carbono Los lpidos forman doble capa en la que se sumergen las protenas integrales. Las denominadas protenas del esqueleto carecen de contacto directo con los lpidos de la membrana

INTEGRALES

Protena 3 Glucoforinas A,B,C ATPasa (transporte)

ESQUELETO Espectrina: cadenas y Actina Protenas 4.1 y 4.9 Ankirina

REGULACIN DE LA PRODUCCIN DE HEMATES


1. La masa total de eritrocitos en la circulacin est regulada dentro de lmites estrechos, de manera que siempre se dispone de una cantidad adecuada para proporcionar buena oxigenacin y no excesivo como para entorpecer la circulacin. 2.-El principal factor que estimula la produccin de hemates en la MO es la eritropoyetina (EPO), una hormona glucoproteica. 3.-La seal de hipoxia es captada por los censores de O2 Aproximadamente el 90% de localizados en los riones.La accin ms importante de la la EPO se forma en los EPO es la estimulacin de la UFC-E a proliferar y riones, el resto en el diferenciarse. La Testosterona estimula la eritropoyesis, hgado, y el estmulo que estimulando la produccin renalde EPO en lugar de estimular directamente a la clula madre de la MO. necesita para ser secretada es la hipoxia celular.

Para la maduracin final de los hemates son especialmente importantes dos vitaminas: La vitamina B12 (B12) cido flico (AFOL) Ambas esenciales para la sntesis de ADN. En consecuencia, ausencia de B12 oAFOL disminuye la sntesis de ADN, llevando un fracaso en la maduracin y divisinnuclear. Este fracaso se traduce en la formacin de clulas de mayor tamao,macrocitos, cuya membrana plasmtica es muy delgada; transporta el O2 connormalidad, pero su vida media es menor debido a su mayor fragilidad.

MADURACION DE LOS HEMATES

DESTRUCCIN ERITROCITARIA
Los eritrocitos tienen una vida media de 120 das antes de ser destruidos, dado que la restitucin por sntesis de los constituyentes celulares no existe en el glbulo rojo maduro. El envejecimiento de estas clulas se caracteriza por una declinacin de los sistemas enzimticos y las clulas se hacen ms frgiles. Esto lleva a incapacidad de la clula para mantener su forma, flexibilidad e integridad de su membrana. Alrededor del 90% de la destruccin de los eritrocitos es extravascular y tiene lugar en los fagocitos del bazo, hgado y MO. Al romperse la clula, la hemoglobina liberada es fagocitada por los macrfagos en forma inmediata y es degradada a hierro, hem y globina. El 10% restante se cataboliza dentro de los vasos con liberacin de hemoglobina directamente al torrente sanguneo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy