Lógica-Falacias
Lógica-Falacias
Lógica-Falacias
FALACIAS
24/04/2014
Definicin: Son razonamientos aparentemente vlidos pero en realidad no lo son ya que no hay relacin lgica entre su(s) premisa(s) y su conclusin.
Formales
Clasificacin
De atinencia
No formales De ambigedad
24/04/2014
A. Falacias de atinencia:
1. Apelacin a la fuerza (Argumentum ad baculum): Apelacin velada al uso de la fuerza para lograr el asentimiento.
Ejemplo:
3. Argumento por la ignorancia (argumentum ad ignoratiam): Se comete esta fal cuando del hecho de no haber podido demostrar la incorreccin de algo se concluye su correccin o viceversa. Ejemplo: El hecho de que hasta ahora ningn cientfico haya podido probar la inexistencia absoluta de vida extraterrestre hace que sea verosmil la existencia de sta. Por tanto, la vida extraterrestre existe.
4. Apelacin a la misericordia (argumentum ad misericordiam): Se comete esta falacia cuando se apela a la piedad del oyente para lograr el asentimiento de ste.
Ejemplo: Un tipo haba asesinado en los Estados Unidos a sus padres. Condenado a la pena de muerte, ste apel la sentencia. Dentro de los considerandos de su apelacin invocaba la clemencia del jurado puesto l era hurfano.
24/04/2014
5. Apelacin al pueblo (argumentum ad populum):Se comete esta falacia cuando se alude a los sentimiento de la masa (por ejemplo; patriotismo) o a la opinin de la mayora para fundamentar la validez de una tesis. Ejemplo:
6. Apelacin inapropiada a la autoridad (argumentum ad verecundiam): Se comete esta falacia cuando se intenta apoyar una tesis acudiendo a una autoridad reconocida pero de un campo distinto al de la tesis en cuestin. Ejemplo: Los valores morales son relativos puesto que remiten a los valores culturales y stos son relativos, la mejor prueba de ello es la Teora de la Relatividad de Einstein.
24/04/2014
7. Pregunta compleja: Se comete esta falacia cuando se formulan dos o ms interrogantes como si fuesen uno slo. Como el interrogado puede contestar slo una, dejar si responder el resto. De ah se extrae la conclusin equivocada de que a respondido de manera afirmativa a todas las interrogantes.
Ejemplo:
A: Aparte de ser un mujeriego es un alcohlico que siempre suele regresar ebrio del almuerzo? B: Yo nunca e regresado ebrio del almuerzo. A: Bueno, por lo menos acepta que es mujeriego y alcohlico.
8. Peticin de principio (petitio pincipii): Se comete esta falacia cuando se da por demostrado algo que necesita o requiere de demostracin. Ejemplo: Como Mradona era un jugador zurdo yo considero que era inferior a Pel.
24/04/2014
9. Crculo vicioso (crculo in probando): Se comete esta falacia cuando se toma premisa de un razonamiento la misma conclusin que se quiere demostrar. Ejemplo: Un paradigma consiste en un conjunto de creencias compartidas por un grupo determinado de sujetos y lo que estos sujetos creen es un paradigma.
10. Causa falsa (Non causa pro causa): Consiste en inferir una relacin causal entre dos sucesos, hechos, fenmenos, etc. slo sobre la base de que uno de ellos ocurri poco antes que el otro. Ejemplo: Hoy discut con el profesor y al poco tiempo me tropec y me romp la nariz. Seguramente el profesor me dese mala suerte; l es el culpable.
24/04/2014
B. Falacias de ambigedad: 1. El equvoco: Se comete esta falacia cuando en un mismo contexto lingstico se utiliza un mismo trmino con dos o ms significados distintos, pero sin hacer esta distincin semntica. Ejemplo: Como un ao no es nada y maana cumplo un ao de casado, maana no cumplo nada. Por tanto no le regalo nada a mi esposa. 2. Anfibologa: Se comete esta falacia cuando una formulacin ligstica tiene dos o ms posibles interpretaciones y es imposible determinar cul de stas es la apropiada. Ejemplo: El asno de Joaqun se comi todas las zanahorias.
24/04/2014
3. nfasis: Se comete esta falacia cuando se resalta una informacin de manera parcial, de tal modo que puede llevar a malos entendidos. Ejemplo:
5. Descomposicin: Esta falacia es la inversa de la de Composicin. Se comete cuando se proyecta alguna propiedad propia o exclusiva del todo a las partes.
Ejemplo:
Como la pelcula El Padrino de Francis Ford Coppola es una obra maestra, cada una de sus escenas debe tambin ser una obra maestra.
24/04/2014
10