Plan de Negocios para Un Gimnasio
Plan de Negocios para Un Gimnasio
Plan de Negocios para Un Gimnasio
PARA UN GIMNASIO.
Administracin de proyectos. 9Mercadotecnia.
INDICE.
1. INTRODUCCIN
2. RESUMEN EJECUTIVO
3. TRMITES
4. ESTRUCTURA IDEOLGICA
5. ESTRUCTURA DEL ENTORNO
6. DESARROLLO DEL SERVICIO
7. DIRECCIN
8. VENTAS Y MERCADOTECNIA
9. FINANZAS
10. RIESGOS
11. BIBLIOGRAFA
Se utiliza el trmino gimnasio para designar a
aquellos espacios especialmente creados para
que se realicen en ellos diversos tipos
de actividad fsica. Hoy en da, la palabra
gimnasio es ms que nada utilizada para
clubes o centros de deporte de tipo privado en
los cuales es necesario pagar un abono para
acceder a diferentes lugares de ejercitacin.
1. INTRODUCCIN.
Modelo de negocio. Los servicios con los que
cuenta Body Flex Gym se encuentra dentro de
la clasificacin salud y bienestar.
Contaremos con servicios adicionales de
consultorio mdico, asesora alimenticia y rea
de vapor/sauna.
2. RESUMEN EJECUTIVO.
Pblico objetivo. H Y M de todas las
edades a partir de los 15 aos.
Infraestructura. Local de 600m2 en
zona urbana de buen NSE.
Equipo. Aparatos de pesas
(pierna/glteo, brazo/espalda y
abdomen), equipo de cardio
(caminadoras/elpticas), tapetes y
material para clases grupales.
Personal administrativo. Gerente.
Personal operativo. Entrenadores,
mdicos, nutrilogos, recepcionistas y
personal de limpieza.
Imagen corporativa.
Nuestro gimnasio tiene la finalidad de
satisfacer las necesidades de pertenencia,
salud y bienestar de nuestros clientes; as
como contribuir al autoestima de los mismos.
REAS CON LAS QUE CONTAMOS:
rea de cardio rea de pesas
rea de spinning
rea de clases
grupales
Perfil del cliente.
El gimnasio va dirigido a gente joven entre los
15 y 35 aos de Nivel Socioeconmico (NSE)
C y C+ con un estilo de vida activo; que viva
en la zona Satlite.
Los requisitos son aviso de apertura ante el municipio de
Naucalpan, Estado de Mxico.
Darse de alta ante la Secretara de Hacienda y Crdito
Pblico.
Tomar en cuenta la Norma Oficial Mexicana NOM-001-
SEDE-1999., referida a los reglamentos para lugares de
concentracin publica. En ella se encuentran los
requisitos mnimos de instalaciones y equipamiento para
salvaguardar a nuestros clientes (instalaciones
debidamente colocadas y en buenas condiciones,
instalaciones elctricas y de gas, etc).
3. TRMITES.
Nombre de la empresa. Body Flex Gym.
Ubicacin. Zona Satlite.
Logotipo.
4. ESTRUCTURA IDEOLGICA.
Ven con el cuerpo que tienes y sal con el que quieres.
Somos una empresa comprometida con la
salud y bienestar de nuestros clientes,
brindndoles lo necesario para mejorar la
calidad de vida de cada uno de ellos.
4.1 Misin.
Nos consolidaremos en la mente de todos
nuestros clientes para ser uno de los
gimnasios lderes en la zona; lo que nos
permitir la apertura de otras sucursales.
4.2 Visin.
La filosofa de trabajo de Body Flex Gym est
basada en un profundo respeto por las
personas, por su salud y calidad de vida.
En Body Flex estamos seguros que brindando
un servicio de calidad y atencin
personalizada, los socios podrn vivir de
verdad, una experiencia fuera de lo cotidiano.
4.3 Filosofa y valores.
Nos basamos en 4 valores primordiales:
PERSONAL
SOCIOS
Amabilid
ad
Respons
abilidad
Persever
ancia
Constanc
ia
El aumento de la preocupacin por el aspecto
fsico y la salud han disparado la demanda de
empresas de servicios deportivos. Poner en
pie un gimnasio es hoy una de las opciones
con ms expectativas de futuro para el
pequeo y mediano empresario.
5. ESTRUCTURA DEL ENTORNO.
En Mxico cada vez
ms personas jvenes
acuden regularmente a
clubs deportivos de
alto standing y
gimnasios, pues el
ejercicio se ha pasado
a concebir como un
nuevo concepto de
estilo de vida
relacionado con la
salud, el bienestar y la
imagen.
FORTALEZAS
Instalaciones
modernas.
Precios
accesibles.
Servicio de
nutriologa.
OPORTUNIDA
DES
Nuevo
mercado
joven.
Cierre de
gimnasio por
precios altos
y/o malas
instalaciones.
Preocupacin
creciente de
los jvenes por
mantenerse en
forma.
AMENAZAS
Gimnasios ya
consolidados.
DEBILIDADES
Marca de
gimnasio no
reconocida.
5.1 Anlisis FODA
5.2 Competencia
7. DIRECCIN
Fijacin de objetivos. Inicialmente, hacernos
del conocimiento de nuestro mercado meta,
para posteriormente lograr posicionamiento y
recordacin en la mente de nuestros clientes y
conseguir atraer a un mayor nmero de socios
con la promocin y publicidad continuas.
Nuestro objetivo principal es consolidarnos
como uno de los mejores gimnasios en zona
Satlite, en cuanto a instalaciones y servicios
que ofrecemos.
8. VENTAS Y MERCADOTECNIA
Desarrollo de estrategias.
Estrategias de segmentacin.
ESTRATEGIA INDIFERENCIADA. Se regalan cupones de
descuento en inscripcin, mensualidad (para nuevos
socios) y se harn descuentos en la compra de protenas
y artculos deportivos a los socios vigentes.
ESTRATEGIA DIFERENCIADA. Descuentos/promociones
por pronto pago a los 25 primeros socios al solicitarlo sin
importar edad, sexo o turno de visita al gimnasio.
ESTRATEGIA ENFOCADA O CONCENTRADA. Venta de
fajas y artculos para reduccin de grasa a mujeres a un
costo accesible y con descuentos del 5% al pago de la
mensualidad.
Estrategias de posicionamiento.
SEGN LOS ATRIBUTOS ESPECFICOS DEL
SERVICIO. Costos accesibles, buenas
instalaciones y equipo de entrenamiento,
servicio de nutricin y atencin personalizada.
Posicionamiento doble. Buena ubicacin,
seguridad en las instalaciones.
Posicionamiento triple. Costos accesibles,
servicio de nutricin y atencin personalizada
(seguimiento).
SEGN LAS CARACTERSTICAS DEL
SERVICIO. Equipo de entrenamiento de
vanguardia y de la mejor calidad.
SEGN LOS BENEFICIOS DEL SERVICIO.
Guiados por nuestra misin. Que los socios
consigan el cuerpo que quieren en el menor
tiempo posible.
Desarrollo del programa.
MEDIOS A UTILIZAR. Gacetas y revistas de
publicidad local, flyers y lonas publicitarias
ubicadas en los puntos ms transitados de
Cuautitln Izcalli.
CIRCULACIN. Quincenal y mensual; en el
caso de las lonas, stas tendrn presencia
desde el mes previo a la apertura del gimnasio
hasta lograr consolidacin.
VENTAS MENSUALES. $120,000.000
GASTOS DE OPERACIN. $40,500.00
UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO.
$79,500.00
Las utilidades del primer ao sern un mix
entre el pago a los socios y el fondo de
inversin para la apertura de una segunda
sucursal en Polanco.
9. FINANZAS
Se corre con el riesgo de no cubrir las ganancias
mensuales requeridas y as mismo no generar
las utilidades deseadas que nos permitan ser
una empresa rentable.
Para evitar esto, se debe mantener a los clientes
actuales e ir ampliando nuestro mercado sin
descuidar el actual.
10. RIESGOS