Arcilla y Madera
Arcilla y Madera
Arcilla y Madera
LA ARCILLA
INTEGRANTES:
JORGE RIOS.
ROBERT VASQUEZ.
JESUS HORMAZABAL.
FELIPE FIGUEROA.
CESAR ESPINOZA.
PABLO NAVARRO.
PROFESOR:
MARIO ALARCON
FUENTES.
INTRODUCCION
El trmino arcilla se usa habitualmente con diferentes significados:
Desde el punto de vista mineralgico, engloba a un grupo de minerales,
filosilicatos en su mayor parte.
Desde el punto de vista geolgico, las arcillas son minerales naturales que
se formaron hace varios millones de aos.
Desde el punto de vista petrolgico, la arcilla es una roca sedimentaria.
Para un ceramista una arcilla es un material natural .
Desde el punto de vista econmico las arcillas son un grupo de minerales
industriales .
QUE ES LA ARCILLA?
La arcilla es material natural que esta constituido por
HISTORIA
Usualmente se encuentran objetos de arcilla cocida en las
ruinas de toda civilizacin antigua, y puede afirmarse con
seguridad que el uso de la arcilla data de una poca
anterior a la historia registrada. La abundancia de la arcilla
y la simpleza de su manufactura explican probablemente
la aparicin de los materiales de la arcilla cocida para
construccin en un periodo tan antiguo.
VASIJAS
OCARINA
LADRILLOS
ESCRITURAS
EXTRACCION
La explotacin, normalmente, se efecta a cielo abierto,
CLASIFICACION
Dependiendo del proceso geolgico que las origin se pueden clasificar en:
La arcilla de caoln
La arcilla refractaria
La arcilla de bola
La arcilla plstica
SUPERICIE ESPECIFICA
CAPACIDAD DE ABSORCION
HIDRATACION E HINCHAMIENTO
PLASTICIDAD
USOS DE LA ARCILLA
USOS EN CONSTRUCCIN
Como base de:
Productos de loseta de arcilla: Ingrediente principal del ladrillo,
loseta de cermica, teja para techo, chapa de cermica.
Mortero
Abrasivos
Linleo
Pintura
Caucho
DESVENTAJA EN LA CONSTRUCCION
Pero las arcillas tienen desventajas por ejemplo un
suelo arcilloso no es adecuado para la construccin
debido a la retencin de agua.
MATERIA PRIMA
Arcilla
Productos de alfarera
Ladrillos
Son piezas prefabricadas de material cermico que
constituyen uno de los principales materiales de
construccin, utilizndose para la formacin de todo
tipo de muros, paredes, pilares, arcos y bvedas.
Ladrillo macizo
Ladrillo perforado
Ladrillos especiales
Tejas
Elementos para la construccin empleados en la
formacin de cubiertas con la misin de recibir y dejar
escurrir el agua de la lluvia.
Teja plana
Teja rabe
Teja flamenca
Azulejos
Es una pieza de pasta cermica de poco espesor,
recubierta por una capa de esmalte que le proporciona
impermeabilidad y resistencia al desgaste. Esta capa de
esmalte puede ser lisa o con dibujos en diferentes
colores (serigrafa).
Azulejos
Gres
El gres es un material cermico cuya masa, a diferencia
de los azulejos, es compacta y no porosa ; dicha masa
se obtiene por la mezcla de arcillas muy seleccionadas,
capaces de vitrificar a bajas temperaturas, obtenindose
una gran impermeabilidad, dureza y durabilidad.
Gres
Porcelana
Para la construccin solo se emplea la porcelana
vitrificada, semiporcelana o loza, destinada a la
fabricacin de aparatos sanitarios. La loza es un
producto cermico de color blanquecino muy poroso y
absorbente, y con superficies esmaltadas para mayor
impermeabilidad y dureza.
Porcelana vitrificada
Abrasivos
Son productos destinados a rebajar, pulir y cortar otros
elementos de menor dureza. Se trata de materiales
abrasivos. Los materiales abrasivos se encuentran en el
mercado en forma de productos aglutinados (ruedas,
discos, bloques, etc.) revestimiento de papel o tela, y en
grano.
Abrasivos
ENSAYOS DE LA MADERA
Los ensayos se realizan en dos estados de contenido de
direccin
paralela a las fibras, la que se realiza en
columnas cortas
para determinar la tensin de rotura, tensin en
el lmite
de proporcionalidad y mdulo de elasticidad.
FLEXIN ESTTICA
Es la resistencia de la viga a una carga puntual, aplicada
TENACIDAD
Es la capacidad que tiene la madera de absorber energa al
CIZALLE
Es la medida de la capacidad de la pieza para resistir
CIZALLE PARALELO
RADIAL
La solicitacin es paralela a las fibras y produce un
b) Clivaje radial
CONLUSIONES
Despus de este estudio realizado de manera muy general, debido a