Sistema de Frenos para Servicio Pesado

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

SISTEMAS DE FRENOS Y EMBRAGUES

AUGUSTO CESAR ARRIAZA REYES


200911942

S IS TEM A D E FR EN O S
PA R A S ER V IC IO P ES A D O

SISTEM A D E FR EN O S
H ID R O N EU M TIC O S (A IR
En los camiones de tonelaje medio (hasta 10000 kilogramos
PA
CK )
aproximadamente)
y en algunos camiones con freno de disco

delanteros se han generalizado las instalaciones hidroneumticas,


que son instalaciones mixtas con una base hidrulica y servo
asistida neumticamente con aire comprimido.
Para ello cuenta con los elementos tpicos de una instalacin
hidrulica y con los de una instalacin neumtica que sirve de
apoyo o asistencia. La fuerza final en las ruedas la efectan
bombines y receptores hidrulicos.
Dado que la fuerza necesaria para accionar esta instalacin
hidrulica es bastante grande por el tonelaje del vehculo, se
recurre a una asistencia neumtica por aire comprimido, que es
la que acta sobre la bomba hidrulica principal de frenos.
El grupo principal de esta instalacin es el convertidor
oleoneumtico, situado en el centro del camin y que contiene la
bomba principal y el cilindro neumtico de asistencia.

(Convertidor oleoneumtico doble)


En algunos casos para cumplir la reglamentacin y disponer de dos circuitos, el
grupo dobla el nmero de componentes y nos encontramos con dos bombas
hidrulicas, cada una con su correspondiente cilindro neumtico de asistencia.
El conductor, al accionar el pedal de freno, acta sobre una vlvula neumtica,
de dos cuerpos generalmente, una para cada circuito.
El aire a presin generado por un compresor arrastrado por el motor, se
almacena en los calderines (uno para cada circuito). Al accionar la vlvula el
conductor, se deja paso de aire desde el caldern hasta el
correspondiente cilindro neumtico de asistencia.
El desplazamiento del mbolo del cilindro acta directamente sobre el
pistn de la bomba hidrulica de freno, pero con una fuerza amplificada
imposible de obtener sin este mtodo

La

presin hidrulica generada llega hasta


receptores de las ruedas y frena el vehculo.

los

En estos sistemas el freno de estacionamiento suele ser

de tipo neumtico con cmara de muelle, que garantiza


la inmovilidad del sistema.

VENTAJAS

DEL
SISTEMA
DE
FRENOS
HIDRONEUMTICOS
La ventaja de este tipo de sistema de frenos
hidroneumticos consiste en que se logran altas
presiones de frenado con componentes pequeos
y la accin directa de los frenos con tiempos de
reaccin mnimo, debido a la transmisin
hidrulica.
Permite adems el empleo de frenos de disco.
Otra ventaja importante de este sistema es el de
obtener grandes fuerzas de frenado, por ello se
utiliza el aire comprimido como fuerza auxiliar.
En
vehculos
industriales
ligeros
hasta
semipesados se usan instalaciones hidrulicas
con amplificador de frenado de aire comprimido,
el cual, sirve de ayuda de la fuerza de pie.

SISTEM A N EU M TIC O
Los sistemas neumticos son los empleados exclusivamente en camiones
pesados y de gran tonelaje. Utilizan el aire comprimido como medio de
transmisin de fuerza.
COMPONENTES DEL SISTEMA NEUMTICO
Los componentes principales de un circuito bsico de aire comprimido son:
Un compresor de aire, accionado por el motor del vehculo, el cual
suministra aire a presin que se acumula en un depsito a una
determinada presin comprendida entre 8 y 12 Kg. / cm2, dependiendo del
camin y del sistema y que se regula por medio de una vlvula de descarga.
Una vlvula de regulacin de la presin en el circuito.
Varios depsitos o calderines, con capacidad suficiente para suministrar aire a
presin al circuito de frenos y a otros sistemas servo asistido que puedan
instalarse en el vehculo. La presin del depsito es controlada por un
manmetro situado en el panel de instrumentos.
Una vlvula principal de frenado, accionada por el pedal de freno, que deja
pasar el aire a presin hasta los cilindros de las ruedas.
Una vlvula de descarga rpida para eliminar automticamente el aire
contenido en los cilindros cuando cesa la accin de frenado.
La conexin de todos estos elementos se realiza a travs de caeras con
tramos flexibles con objeto de canalizar el aire a los distintos puntos del

SISTEM A H ID R U LIC O
Los sistemas de mando hidrulico se emplean en camiones pequeos

y furgonetas. El esfuerzo ejercido sobre el pedal por el conductor es


transmitido a los frenos por medio de un lquido a presin. La presin
es generada en una
Bomba llamada cilindro principal, por el esfuerzo del pie del conductor.
Por medio de las canalizaciones, esta presin es transmitida a
los bombines de las ruedas que accionan los frenos. En la actualidad,
los circuitos que conducen la presin hidrulica son dobles y pueden
ser principalmente de dos tipos:
Delantero y trasero separados, es decir, el eje delantero tiene un
circuito y el trasero otro, total mente independientes.
En X, es decir, un circuito comprende la rueda delantera derecha y la
trasera izquierda y el otro la rueda delantera izquierda y la
trasera derecha.
De esta manera se logra que, si hay una avera o una fuga en uno de
los circuitos, siempre queda el otro intacto para detener el vehculo.

COMPONENTES DEL SISTEMA

HIDRULICO PEDAL DE
ACCIONAMIENTO
Pedal de accionamiento
Como pedal de accionamiento para
el freno se utiliza una palanca
unidireccional, con una relacin de
transmisin de 1:4 a 1:5.

Lquido de frenos
En las instalaciones de frenos hidrulicos se utilizan generalmente lquidos

obtenidos por sntesis y que corresponden a normas especficas de


fabricacin SAE, ISO, que las clasifican en DOT (3, 4, 5) con el fin de
reglamentar su punto de ebullicin.
Los lquidos de freno absorben la humedad del aire. Dado que al aumentar
el contenido de agua, el punto de ebullicin del lquido desciende
considerablemente, aumenta el peligro de que los frenos fallen debido a la
formacin de burbujas de vapor. Por consiguiente la mayora de
fabricantes recomiendan renovar el lquido de frenos al cabo de uno o dos
aos.
El punto de ebullicin del lquido debe situarse lo ms alto posible, a fin de
conservar el efecto de frenado en la instalacin durante largos trayectos
de descenso.
Las piezas hidrulicas debern trabajar perfectamente, incluso a
temperaturas bajas y debe garantizarse la neutralidad respecto a piezas
de goma
Y de metal utilizadas en la instalacin de frenos.

CILINDRO MAESTRO

La bomba de frenos con un solo cuerpo se denomina simple. Su


funcionamiento sirve como base para el resto de tipos pero no se utiliza en la
actualidad. Consta de las siguientes partes:
Pistn deslizante (1), con taladros en su periferia.
Vstago de mando (2) solidario al pedal y aloja do en el pistn
Orificio calibrado (3) de salida.
Copela primaria (4) de goma apoyada en el pistn.
Copela secundaria (5) asegurando la estanqueidad
Unin con el depsito (6) por un taladro de alimentacin y otro de dilatacin
ms pequeo.

Cilindro principal de frenos de doble cuerpo

o tandem.
El proceso de frenado es iniciado y controlado por el circuito principal

de freno. Debido a disposiciones legales, todo automvil debe contar


con dos circuitos de frenos separados. Esto se obtiene mediante el
cilindro principal de freno ejecutado en versin tandem.
El nombre proviene del hecho de que dispone de dos pistones,
colocados uno a continuacin de otro, con los que se atiende al
suministro de lquido a igual
Presin para cada uno de los dos circuitos independientes.

SISTEM A AN TIBLO Q U EO D E
FREN O S (ABS)
La

fuerza de frenado de un vehculo


depende de diversos factores, tales como
la velocidad del vehculo, la carga que
transporta, la temperatura del ambiente y
de los neumticos, las condiciones de la
carretera y del vehculo. Adicionalmente, la
capacidad que tenga el neumtico para
adherirse a la carretera es otro factor
determinante;
los
deslizamientos
de
ruedas son determinados por la diferencia
de velocidad del vehculo y de sus ruedas.

En un sistema de frenos convencional, al accionar el pedal


de freno fuertemente se obtiene una reduccin considerable
de la rotacin de las ruedas, la presin de frenado tiende a
aumentar, en funcin de la fuerza ejercida sobre el pedal de
freno, pero se corre el riesgo de trabar las ruedas
favoreciendo al deslizamiento por diferencia de velocidades
con las siguientes consecuencias:
Dificultad para mantener el control sobre la direccin del
vehculo, ya que se tienen las ruedas delanteras
bloqueadas.
Perdida de estabilidad de vehculo.
Desgaste prematuro e irregular de los neumticos.
En el caso especial de un camin-tractor con remolque, se
genera el efecto de navaja suiza al perderse la alineacin
entre el tractor y el remolque. Este efecto consiste en la
articulacin incontrolada entre el tracto-camin y el
remolque producto de frenada de pnico y frenos mal
balanceados.

El Sistema de Anti Bloqueo de las

ruedas (ABS), acta sobre la fuerza


de frenado que se ejerce en los
tambores de freno. Al momento de
sentir una traba en las ruedas,
proporciona una reduccin gradual
de sus rotaciones y, adicionalmente,
minimiza su deslizamiento de forma
tal que la rueda permanezca lo ms
adherida posible al pavimento, sin
deslizar.

Un sistema de regulacin de presin


equipado con ABS est compuesto
bsicamente de:

El Sistema ABS, tiene como finalidad bsica "administrar" la

velocidad de las ruedas del vehculo a partir de seales emitidas por


los sensores del sistema, los cuales comprueban el nmero de
revoluciones de las ruedas por medio de un dispositivo dentado que
gira con la misma velocidad. Las seales emitidas por los sensores
de rueda son detectadas por la unidad electrnica del sistema, que
comprueba si el vehculo est en condiciones seguras de
desaceleracin y de resbalamiento, haciendo una comparacin del
estado de cada rueda.
Despus que se han sobrepasado los lmites mximos para realizar
un frenado con seguridad, el sistema ABS acciona las vlvulas
moduladoras de presin, las cuales controlan la actuacin del aire
comprimido que la vlvula de pedal de freno enva al cilindro
neumtico para ejercer el frenado. El cerebro electrnico le indica a
las vlvulas moduladoras que reduzcan la presin de frenado en una
rueda bloqueada, e inmediatamente le indica que mantenga y
aumente en forma alternada la presin hasta detener el vehculo.
De esta manera, se consigue un frenado sin el bloqueo (traba) de las
ruedas, dentro de las exigencias para realizar un frenado eficiente,
esto es: menor espacio de frenado, mantenimiento de la dirigibilidad
(control sobre el vehculo) y preservacin de la estabilidad
direccional.

Algunas de las ventajas ms resaltantes del sistema ABS pueden citarse a continuacin:
El ABS simula el efecto de bombear el pedal de freno 3 veces por segundo, por lo que el
conductor ya no tiene que cuidarse de bombear el pedal para no patinar, ABS lo hace
por l.
Evita el resbalamiento del vehculo, ayudando a mantener estabilidad y control. El
conductor no pierde el control de la direccin y puede dirigir y frenar el vehculo a la
misma vez, cosa que no podra hacer sin ABS en ciertas condiciones de frenado. El ABS
permite maniobrabilidad segura al momento de frenadas de emergencia.
Reduccin de los desgastes prematuros e irregulares en los neumticos. Cuando se
efecta el bloqueo de las ruedas por frenos se generan lugares planos en los
neumticos producto de su desgaste. El ABS le proporciona mayor vida til a los
neumticos de un vehculo y por lo tanto menos costos de mantenimiento para el
propietario y mayor seguridad en las carreteras.
Se minimiza el efecto de "navaja suiza", permitiendo al conductor guiar y controlar el
camin al mismo tiempo que se est frenando y vigilar las condiciones del remolque
cargado.
Un vehculo resbalando sobre el pavimento perdi completamente la friccin entre las
ruedas y el camino. Al regular la presin de frenado y el bloqueo de los neumticos, el
ABS permite una frenada mucho ms efectiva y rpida que los frenos convencionales.
El frenado con sistema ABS se efecta en distancias ms cortas ya que el neumtico no
pierde su friccin con el camino.
Los costos de mantenimiento del sistema de frenos con ABS no son ms elevados que
los de un sistema de frenos convencional, por lo que no se incrementan los costos
generales de mantenimiento del vehculo.
ABS, como herramienta de apoyo para una conduccin ms segura, permite que ste
pueda ir observando otros aspectos del camino y de su carga.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy