Antecedentes Historicos de Los Derechos Humanos
Antecedentes Historicos de Los Derechos Humanos
Antecedentes Historicos de Los Derechos Humanos
Primera parte
El origen de los Derechos Humanos
Introduccin
Punto 1
Punto 2
Punto 3
Punto 4
Siglo III AC: Meng-Tsu reflexion sobre una sola pregunta: Es el individuo
menos importante que el rey? Un siglo mas tarde, Sien-Tsu sostendr que lo
hace a una sociedad posible son los derechos de los individuos
Punto 5
En los primeros aos d.C., se produce otro salto cualitativo con los
estoicos y los cristianos, iniciando una nueva etapa en el desarrollo
histrico de los derechos humanos. Continuando con la tradicin griega,
se insiste y se profundiza ms en la idea de dignidad e igualdad de los
seres humanos, rechazando al mismo tiempo la violencia.
Siglo V:
La cristiandad proclamo que todas las personas son iguales
bajo la mirada del creador, y en el nombre de la libertad de conciencia,
San Agustn elev a la justicia sobre la ley. Los QUran proclamaron que
ser humano es un mrito de respeto incondicional
Punto 6
10
Punto 8
11
Punto 9
12
Punto 9
Artculo 39
Artculo 40
13
Punto 10
14
Punto 11
15
Punto 12
El ingls John Locke (1632-1704), es una figura capital del siglo XVII.
Considerado el padre del liberalismo moderno, propuso que la soberana
emanaba del pueblo, que el Estado deba proteger los derechos de los
ciudadanos y, anticipndose a Montesquieu, que el poder legislativo y
el judicial haban de estar separados. Tuvo una gran influencia en la
redaccin de las grandes declaraciones de derechos humanos de finales
del siglo XVIII
16
Punto 13
17
Punto 13
18
Punto 14
19
Punto 14
20
21
22
Punto 15
Tambin es el siglo del inicio de una nueva lucha, la de los derechos sociales. Los
movimientos obreros emprenden la defensa de los derechos humanos desde una
perspectiva colectiva, de manera ms amplia, es el momento en el que los
trabajadores exigen sus reivindicaciones. Ya en el siglo XX, las revoluciones
mexicana y rusa de 1917 constituyen hechos histricos determinantes para la
consagracin jurdica de estos derechos colectivos, los derechos econmicos y
sociales.
23
Punto 16
24
25
26
Punto 18
27
Punto 18
1961:
28
Punto 19
29
MODELO
INGLES
MODELO
AMERICANO
MODELO
FRANCES
30
MODELO INGLES
31
MODELO AMERICANO
Est basado en normas del viejo y buen Derecho de los ingleses sobre
libertades y privilegios. Se compone de diversos textos como Cartas,
Acuerdos, Privilegios y Concesiones.
32
MODELO FRANCES
33
BIBLIOGRAFIA
Amnistia Internacional
http://www.amnistiacatalunya.org/edu/es/historia/inf-resumen.html
34