El Ocaso de La Vanguardia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Garca Landa Mariana

Piglia, Roberto. Tres propuestas para el prximo milenio (y cinco dificultades)


Colegio de Letras Modernas (Letras Inglesas)

En Tres propuestas para el prximo milenio (y cinco dificultades), Piglia problematiza el mismo cuestionamiento de Italo Calvino sobre la literatura y su funcin
desde la perspectiva sudamericana, y especficamente la argentina.

Cmo reescribiramos imaginariamente la


obra futura? o cmo lo propone Macedonio
Fernndez las posibilidades de una
literatura futura y las implicaciones de la
realidad que esa literatura postula.
-El futuro de la literatura y su relacin con la
poltica: Rodolfo Walsh como figura de la
literatura argentina que adems de ser
escritor llev al lmite la nocin de
responsabilidad civil e intelectual con sus
textos con contenido poltico o abiertamente
polticos (ej. Operacin Masacre y el cuento
Esa mujer. No slo importa saber qu se
est leyendo pero tambin cmo se est
leyendo. (a travs de un consenso general)
-Analiza la construccin narrativa del cuento
de Walsh; ej. Principal es el uso de la elipsis
ya que tiene un significado el no mencionar
el nombre de Eva Pern, y a pesar de ello,
uno al leerlo sabe que se est haciendo
ilusin directa a ella y al gobierno argentino
posterior al peronismo.

-El relato fundador de la literatura


argentina: El matador de Esteban
Echeverra. Walsh propone una continuidad
y una inversin entre los dos textos: el
intelectual puesto en relacin con el mundo
popular". "Cmo se percibe la tensin y la
relacin entre el intelectual y el otro.
-Relacin de enfrentamiento y de terror
extremo en la lit. argentina.
Sin embargo, la figura del otro no pierde su
tradicin popular y es (segn Walsh) por
primera vez representada.
-En el cuento de Walsh hay una mediacin
en la relacin entre el intelectual y el
Estado. La posicin de desciframiento y de
investigacin que tiene el que narra la
historia, el periodista [---] que busca captar
los secretos y manipulaciones del poder.
(Presente en Operacin Masacre)

La relacin entre la literatura y el


Estado es una relacin de tensin entre
dos tipos de narraciones. Cmo la
narrativa del Estado necesita construir
un consenso, construir historias, y
hacer creer una cierta versin de los
hechos y falta entender como la crea.
(la ficcin del Estado)
Las historias se crean a partir de las
historias dentro de las mismas.
-El contra-relato poltico: siempre hay
un testigo que ha visto y va a contar,
alguien que sobrevive para que la
historia no se borre.
Walsh representa y reconstruye el
relato con ayuda de otras voces que
prueban la falsedad de la ficcin de
Estado. (Operacin Masacre)

Las propuestas de Piglia problematizan la relacin entre el Estado y la literatura. Los textos de Walsh son un ejemplo de la dificultad de alcanzar
la verdad detrs de su discurso que, en su momento y actualmente, no discuta las consecuencias de la dictadura militar. Sin embargo, Piglia est
consciente de la imposibilidad de expresar esa verdad en la literatura o en cualquier medio de expresin.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy