Capitulo 11 (Baja Tension)
Capitulo 11 (Baja Tension)
Capitulo 11 (Baja Tension)
ELECTRONICA
NORMA 4/2003
CAP. 11
INSTALACIONES DE ALUMBRADO
CONCEPTOS GENERALES
QUE ES UNA INSTALACIN DE
ALUMBRADO?
CONECCION DE ENCHUFES
OPERACIN,FACILIDAD DE
MANTENIMIENTO Y DE SEGURIDAD
FORMADOS POR CENTROS DE
CONSUMO (CIRCUITOS)
CANALIZACIONES
QUE SON ?
Conjunto formado por ductos, conductores
elctricos y los accesorios que aseguran su
fijacin y proteccin mecnicas. (CAP.8)
CAJAS DE DERIVACIONES (NO ALIMENTACIN
DE CENTRO A CENTRO)
NO HACER DERIVACIONES EN CAJAS DE
APARATOS (MAX 3 DER.)
INTERRUPTORES (0,80m 1,40m)
ENCHUFES (0,20m 0.80m)
USO INTERRUPTOR - ENCHUFE
TABLEROS
CAP. 6 CONSTRUCCION (TIPOS DE
TABLEROS, ETC).
NO INSTALARL EN DORMITORIOS,
BAOS, COCINAS O LAVADEROS.
CIRCUITOS
CIRCUITOS NORMALES DE ALUMBRADO:
10A (VIVIENDAS, OFICINAS, LOCALES
COMERCIALES PEQUEOS).
15-16A (CIRCUITOS EXTENSOS)
20A (P. UNITARIA DE ARTEFACTOS DE
ILUMINACION 300W.
25-40A (GRANDES POTENCIAS
PUNTUALES, CAMPOS DEPORTIVOS,
ILUMINACION DE EFECTO. ETC).
ALUMBRADO DE VIVIENDAS
PROYECTAR UN CIRCUITO DE 10A
CADA 70 m2. (+) CIRC. MIXTOS
CIRC. EXCLUSIVO A ENCHUFES DE
LAVADERO Y COCINA (MIN. 16A).
CIRCUITO CON ENCHUFES
PROTECTOR DIFERENCIAL.
INSTALACIONES ESPECIALES
NO SUPERA 2.4V, CON
TRANSFORMADOR DE 5KVA ( )
BAOS PUBLICOS
RECINTOS DEPORTIVOS
ALUMBRADO DE EMERGENCIA
FACILITA EVACUACIN.
ILUMINACIN ANTIPANICO.
EJECUCION DE TRABAJOS PELIGROSOS.
CONCLUSIN