Master Class Destilados

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 42

COCTELERIA

PASADO
PRESENTE
Y
FUTURO
ANTONIO CHACON CAMACHES

Para Billy Steel


barman histrico del
21 Club Hudson River es:
"Un buen cocktail, para que merezca
el nombre de tal, no solo debe
constituir una combinacin bien
hecha de bebidas, sino tambin, por
su presentacin, sabor y perfume,
satisfacer al paladar y al espritu
para el que ha sido creado".

DESTILACION.
En la destilacin de bebidas alcohlicas de

alta graduacin se extrae el alcohol de un


lquido ligeramente alcohlico y se
almacena por separado. Para ello es
necesario calentar el lquido en cuestin,
de modo que el alcohol, con un punto de
ebullicin de 78,3 C, se evapore antes que
el agua. Este vapor se recoge y se deja
condensar: bien por destilacin discontinua
(por cargas de flujo directo) o bien por
destilacin continua (de flujo inverso).

DESTILADOS

DESTILADO DE BEBIDA CON


ALCOHOL.
PUNTOS DE EBULLICIN.
AGUA, 100C.
Alcohol, 78,3C.
Tipos: discontinua o lotes,
destilacin continua.

ALAMBIQUE

COLUMNA DE
FRACCIONAMIENTO

GINEBRA
LA GINEBRA es una bebida

destilada de grano que debe su


sabor ms caracterstico a la
infusin de bayas o glbulas de
enebro. Adems del grano
tambin encontramos ginebras
que provienen de uva o patata. Su
nombre deriva del francs
genivre y del holands genever,
ambas palabras significan enebro.

TIPOS DE
Bebidas
espirituosas aromatizadas
GINEBRAS
con enebro:
son aguardientes con sabor a enebro que

pueden aromatizarse con enebro comn


o rojo y cuya base puede ser alcohol de
origen agrcola, un aguardiente y/o un
destilado de cereales.
Gin:
debe utilizarse nicamente enebro
comn y ser obtenido de alcohol etlico
de origen agrcola, no de aguardiente.

TIPOS DE
GINEBRAS

Gin destilado:
la destilacin tiene que producirse,

necesariamente, despus de aromatizar el


alcohol, que debe tener origen agrcola por lo
que se excluyen las ginebras que tienen como
base el aguardiente.
London gin:
es un tipo de gin destilado, adems de los
requisitos propios del gin destilado, se exige la
ausencia de edulcorantes y colorantes. Puede ir
acompaada del trmino dry, ya que siempre
es seca. Es la que suele tener un sabor ms
puro a enebro.

PUERTO DE
INDIAS

Elaborada por la destilera sevillana


Ans Los Hermanos, la ginebraPuerto
de Indias Fresaes un especial gin
confeccionado a partir de una
maceracin de fresas de Lepe, Huelva,
y la receta de la Puerto de Indias
blanca.
La fresa onubense aporta al carcter
clsico y seco de la ginebra original de
la marca un toque dulzn tanto en
aroma como en sabor quelos
paladares ms poco dados a los
destilados blancos agradecen.
.

MARTIN MILLER`S
Se trata de una ginebra Premium, tipo London Dry
de 40,0 % alc./vol., obtenida por destilacin
tradicional por lotes, con un solo alambique, al que
denominan ngela, naturalmente de cobre, y
fabricado por John Dore & Co. en 1903.
El destilado del cereal, elaborado en Black Country,
es enviado junto a los botnicos a Islandia, en
donde estosse remojan en agua procedente
de glaciares y filtrada en roca volcnica, y se
mezclan con el destilado, marchando de nuevo a
Inglaterra, siendo este el motivo por el que se le
denomina la ginebra de las tres mil millas.
Los botnicos utilizados son enebro, naranja,
limn, cilantro, regaliz, canela, casia, nuez
moscada, anglica y raz de florencia,
cuidadosamente seleccionados, y homogeneizados
para evitar diferencias apreciables de una
temporada a otra.

COMO HACER UN GIN


La ginebra debeTONIC
estar bien fra.
Nuestra copa tipo baln congelada.
Perfumamos el borde de la copa con un twist de

limn, lima, etc y despus lo dejamos caer dentro.


Aadiremos cuatro o cinco pedazos de hielo puro
muy congelados.
Aadimos 5cl de ginebra, removemos con energa
ayudados con una cucharilla mezcladora.
Servimos nuestra tnica (20cl) haciendo que se
deslice por la parte convexa hacia los hielos y la
pared de la copa, ligera vuelta muy suave para
sacar la cucharilla y a disfrutar de un estupendo y
refrescante gin tonic.

LO QUE NO DEBEMOS
HACER:

No pongas nunca tu refresco a temperatura

ambiente.
No utilices hielo pequeo, aguar tu copa
muy rpidamente.
No pongas zumo de ctrico, ya que ste
degrada el carbnico.
Y por muchos botnicos que lleve la
ginebra, no abuses a la hora de ponerlos en
tu gin tonic, todava recuerdo algo parecido
a una ensalada en vez de un gin tonic.

NEGRONI

Ingredientes:
Hielo
30ml de Ginebra.
30ml de Verm rosso
30ml de Campari
1 rodaja de naranja

Preparacin:
Verter el hielo, la Ginebra, el
Verm y el Campari en el vaso, y
remover con una varilla.
Servir en vaso old fashioned.
Decorar con una rodaja o piel de
naranja.

DRY MARTINI

Ingredientes

6 cl. de Gin
1 cl. de Vermouth Martini Dry
Decoracin
Corteza de limn o aceituna.
Aceituna
Hielo
Copa Cocktail
Servilleta cocktail
Vaso mezclador, Pasador, Cucharilla mezcladora

ELABORACIN.
Enfriar la copa con hielo mientras elaboramos el
cctel.
En el vaso mezclador poner el hielo, servir el
Martini y la ginebra, remover y a la hora de
servirlo retirar el hielo de la copa, decorar con
aceituna.

GIN TONIC
Ingredientes
50 ml de Ginebra.
200 ml de Tnica.
Twist de limn.
Hielo compacto.
Preparacin
Utilizar copa grande congelada,
raspar el twist sobre el borde
de la copa y dejar caer dentro,
agregar el enebro y la ginebra.
Servir el hielo 4/5 trozos,
remover con la cucharilla
mezcladora, ahora sobre la
parte cncava servir la tnica
suavemente para no perder
burbuja.

VODKA
Su origen an hoy sigue siendo motivo

de discordia entre Polonia y Rusia.


Tantos estilos como vodkas.
Elaboracin por todo el mundo.
En principio sin maceraciones con
otros componentes botnicos.
Varias materias primas: patata,
cereal, melaza, uva, etc
Utilizado como moneda de cambio.

VODKA
El vodka se produce hoy en todo el mundo,

a pesar que queda en la historia como la


bebida tpica rusa.
Hay que resaltar la diferencia entre los
vodkas rusos, y el resto de los vodkas del
mundo. nicamente en Rusia el vodka se
produce de "agua viva", agua de manantial
y no destilada, y la mezcla posteriormente
se purifica varias veces. En todos los otros
pases del mundo el vodka se produce de
agua destilada.

stolichnaya
Stolichnaya es un vodka ruso, de 40,0 %

alc./vol., obtenido por cudruple destilacin


del alcohol de trigo y centeno.
Producido desde 1953 en la
destilera Cristal,
ahora tambin se produce en otras
repblicas de la extinta Unin Sovitica.
Se presenta en una botella estilizada, en cuya
etiqueta se encuentra dibujado el Hotel
Moskva.

COSMOPOLITAN
Ingredientes
4 cl. de Vodka.
1,5 cl. de Cointreau.
1,5 cl. de Zumo de Lima Natural.
3 cl. de Zumo de Arndanos
Preparacin
Enfriar la copa con hielo mientras

elaboramos el cctel.
En la coctelera poner el hielo, servir

todos los ingredientes y agitar


enrgicamente, a la hora de servirlo
retirar el hielo de la copa y realizar
doble colado, decorar piel de lima.

SEX ON the
BEaCH

Ingredientes
40 ml de vodka
20 ml de zumo de melocotn
40 Ml Zumo natural de naranja
40 ml zumo de arndanos
Hielo
Vaso collins
2 pajitas
1 rodaja de naranja para decorar
1 cereza roja para decorar
Directo o en coctelera.

RONES DEL
MUNDO
ORIGEN E HISTORIA.
El ron es una bebida alcohlica que
se obtiene a partir
de la caa de
azcar por fermentacin, destilaci
ny
envejecimiento, generalmente en
barricas de roble. Esta
bebida se menciona por primera
vez en documentos
provenientes
de Barbados en 1650.

RONES DEL
MUNDO

Ya en1667se le llamaba

simplementerum, trmino
derivado de la palabra
espaola ron (palabra de raz
rabe) y la
francesarhum(que deriva de
la anterior). La primera
mencin oficial de la
palabrarumaparece en una
orden emitida por el

Gobernador General
deJamaicacon fecha8
de juliode1661

CLASIFICACIN
Este alcohol proveniente del jugo fermentado

de la caa es llamadoCachaaen Brasil.


Difiere delrhum agrcola en que,
particularmente, el proceso de fermentacin
es de mayor duracin y que se agrega azcar
al producto terminado.
A pesar de estas diferencias se acepta a nivel
regional tres grandes tipos de ron:
RONES DE ORIGEN HISPANO
RONES DE ORIGEN BRITNICO
RONES DE ORIGEN FRANCS AGRCOLAS

HISPANOS
RONES DE ORIGEN HISPANO
Elaborado en Cuba, Puerto Rico,

Repblica Dominicana y otros pases de


habla hispana
Produccin:A partir demelaza.
Crianza:Por sistema decriaderas y
soleras.
Estilo:Rones ligeros, de secos a

dulzones. Se aade caramelo y azcar.

BRITNICOS
RONES DE ORIGEN BRITNICO
Elaborados en Barbados, Bermuda, Guayana y

otras islas anglosajonas


Produccin:A partir de melaza.
Crianza:Diversos sistemas desde soleras y
criaderas a crianzas estticas en barrica los de
mayor calidad.

Estilo:Rones oscuros y potentes,


dulzones y especiados. Se aade
caramelo (color), azcar y especias.

FRANCESES O
AGRCOLAS
RONES DE ORIGEN FRANCS AGRCOLAS

Los rones agrcolas procedentes de las islas

francesas del Caribe.


Produccin:A partir de caa de azcar.
Crianza:Crianza esttica en barrica (mismo
sistema que el Whisky de Malta Escocs).
Estilo:rones ligeros que destacan por su
paleta aromtica que proviene de la caa de
azcar. Secos y potentes. Rones controlados
por unaDenominacin de Origen.Carameloy
cualquier tipo de aditivo altamente
restringido.

mojito
Ingredientes
5/8 de lima
2 cucharadas soperas de azcar
blanquilla rasas (machacar)
Hojas de hierbabuena
50 ml de ron blanco
Hielo compacto mediano
Terminar con soda
2 pajitas
Decorar con hierbabuena y lima.
Directo en vaso.

Ingredientes

Pia colada

4 partes de ron
7 partes de zumo de pia.
3 parte de leche de coco.
Preparar en coctelera con hielo
macizo, agitar enrgicamente
para obtener la batida o crema.
Servir en vaso alto tipo pilsner
o copa Hurricane.
Decorar con pia natural y
pajita.

Ingredientes

caipiria

4/6 trozos de lima.


2 cucharadas soperas rasas de
azcar blanquilla. (machacar)
Hielo pequeo compacto.
60 ml de cachaa.
Servir en vaso old fashioned.
Decorar con rodaja de lima y
pajita. No se debe beber
directamente sin pajita, el sabor no
es el mismo.

WHISKY
El whisky escocs y la cebada

son inseparables, puesto que


en todas las destileras de las
Highlands y en todas las islas
se usa para el whisky
exclusivamente cebada
malteada, segn marcan las
disposiciones legales.

WHISKY
Por ley, el whisky de malta de Escocia

debe destilarse en pot stills. Estos


alambiques tradicionales de cobre
confieren a la malta parte de su identidad,
pues cada destilera utiliza pot stills con
formas particulares, desde los ms anchos
y bajos a los ms esbeltos y altos, con
graciosos copetes salientes. Y cuanto ms
deba subir el vapor, menos sustancias
aromticas voltiles, las ms pesadas,
llegan hasta el condensador.

WHISKY
Cuando se introduce el new spirit por

primera vez en la barrica, es


transparente. El color mbar y los
aromas adicionales que habr tomado
tras aos de maduracin estn
directamente relacionados con las
barricas utilizadas y la duracin de su
estancia.
Hoy el whisky escocs tiene que madurar
en barrica un mnimo de tres aos.

WHISKY
El whisky escocs (scotch) debe su

fama mundial a los blends, al igual


que las cerca de 90 destileras de
Escocia que todava hoy
comercializan su propio single malt,
y la floreciente industria del whisky,
que sustenta y alimenta a miles de
personas. Los blends suponen ms
del 90% de la produccin total de
whisky escocs

WHISKY
El single malt ha retomado y

desarrollado la vieja tradicin: con


este nombre se debe ofrecer whisky
de una sola destilera y obtenido
exclusivamente de cebada
malteada.
Los single malts se ofrecen
frecuentemente en categoras de
edades determinadas (10, 12, 15, 18
o 21 aos).

MANHATTAN
MANHATTAN
Ingredientes:
5 cl. de Whisky Rye o Canadian
Club
2 cl. de Vermouth Martini Rojo
1 gota de Bitter
Decoracin
Cereza
Observaciones
Mezclar bien en Vaso Mezclador
bien fro, colar y servir en copa de
cctel y aadir la cereza.

OTROS
CUBA LIBRE
Ingredientes
5 cl. de Ron Carta Blanca Bacard
12 cl. de Cola
1 cl. de Zumo de Lima Natural
Decoracin
Trozo de lima.
Observaciones
Poner todos los ingredientes en

un vaso Highball y terminar


adornando con la lima.

americano

Ingredientes:
Hielo
30ml de Campari
30ml de Verm rosso
Soda
1 rodaja de naranja

Preparacin:
Llenar el vaso de hielo. Aadir el
Campari y el Verm en las
proporciones indicadas y terminar
de rellenar el vaso con soda.
Decorar con la naranja, puede
servirse con una varilla de cocktail.

MARGARITA

Ingredientes
3,5 cl. de Tequila
2 cl. de Cointreau
1,5 cl. de Zumo de Limn Natural
Hielo, Sal

Preparacin
Introduces hielo dentro de una coctelera y
acto seguido todos los ingredientes,
agitamos hasta que notemos que la propia
coctelera hace escarcha. En una copa de
margarita con limn y sal en el borde
servimos y decoramos con rodaja de
limn.

BLOODY MARY

Ingredientes
4,5 cl Vodka

9 cl Zumo de Tomate Fro

1,5 cl Zumo de Limn Natural


3 gotas Salsa Worchestershire
3 gotas Tabasco, Pimienta y Sal de Apio
Rodaja de limn y apio.
Observaciones
Verter todos los ingredientes en un Vaso

Mezclador, enfriado previamente, con


mucho hielo. Servir en vaso Highball y
decorar con la ramita de apio y la rodaja de
limn (Optativo)

San francisco

Ingredientes

4 partes de zumo de naranja.


3 partes de zumo de pia.
1 parte de zumo de limn
1 parte de zumo de melocotn
(opcional).
1 parte de granadina.
1 parte de jarabe de azcar.
Preparar en coctelera con hielo
macizo.
Servir en vaso tumbler o tubo.
Decorar con rodaja de naranja o
pia y pajita.

MIS orgenes

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy