Cap Buzones Reno 2
Cap Buzones Reno 2
Cap Buzones Reno 2
CAPACITACIN
BUZONES
ELECTROHIDRULICOS
RESERVAS NORTE
O/C N 4500864204
INDICE
1.- Sistemas oleohidrulicos 3.- Operacin Buzn
- Introduccin a la 4.- Recomendaciones
Oleohidrulica Especiales
- Anlisis de Circuito
Oleohidrulico
- Descripcin de
Componentes
- Filtracin
2.- Sistema Elctrico
- Lgica de Control
Introduccin a La Oleohidralica
Los lquidos no tienen forma propia.
PUPITRE DE CO MANDO S
M
Descripcin de Componentes
ITEM CANTIDAD DESCRIPCION MODELO MARCA
1 T7E0421R00A1M0/182
1 Bomba de paletas Lt/min Parker
2 Falk/Simila
1 Machn de acoplamiento 60 HP/ 1500 RPM Flexible r
3 1 Motor elctrico 60 HP/575 V /1500 RPM Siemens
4 1 Vlvula de bola 2 NPT Valtek
5 1 Colador de succin 2 NPT 125 micras Parker
6 1 Indicador de nivel elctrico Nivel bajo y critico Emsesa
7 1 Indicador de nivel visual FL69321 Parker
8 1 Filtro de retorno RF7110QSP25Y9991 Parker
9 1 Respirador 934332T Parker
10 1 Tapn de purga 1 NPT Emsesa
11 1 Estanque Metlico 665 Lts. Emsesa
12 4 Manmetro 0-3000 PSI Haenni
13 2 Vlvula protectora manmetro GT400S Parker
14 1 Filtro de alta presin 50P210QELPP1 Parker
15 3 Vlvula limitadora de presin R10PH Parker
16 2 Vlvula de descarga DS201NRA120HD-20T Parker
Descripcin de Componentes
Vlvula Direccional
Cetop 3 D1VW
Esta consiste en un cuerpo de vlvula con pasajes
internos y un conmutador de mbolos como partes
movibles, el cual conecta y desconecta los pasajes.
Vlvula que enva caudal o impide el paso del mismo
en direcciones determinas previamente. De esta forma
permite controlar el movimiento de un actuador en
diferentes direcciones.
Vlvula Retencin Pilotada
Este tipo de vlvula permite el flujo en una sola Simple CSP161
direccin. El flujo podr pasar en la direccin
opuesta nicamente cuando una presin piloto
remueva de su asiento a la parte mvil de la
vlvula.
Si el flujo intentara pasar a travs de la vlvula en
direccin contraria, el disco sera forzado hacia su
asiento e impedira el paso del fluido. Al aplicar
suficiente presin de pilotaje al pistn, ste se
mover y el vstago empujar el disco de la
vlvula antirretorno fuera de su asiento. El flujo
podr circular a travs de la vlvula desde el
puerto de salida al de entrada, mientras acte
suficiente presin piloto sobre el pistn.
Vlvula de Alivio DS201
Se puede definir como un recipiente en el que puede
Acumulador Pistn almacenarse un fluido bajo presin, como una fuente
de energa hidrulica.
Existen tres tipos de acumuladores cargado por peso,
cargado por resorte e hidroneumtico.
El acumulador hidroneumtico se clasifican en tres
grupos de pistn, de diafragma y de vejiga. El
nombre de cada tipo indica el medio de separacin
entre el gas y l lquido.
Acumulador de pistn: Este tipo consiste en un
cuerpo cilndrico y un pistn mvil con sellos
elsticos. El gas ocupa el volumen por encima del
pistn y se comprime cuando el fluido entra en el
interior del cuerpo cilndrico. Al salir el fluido del
acumulador, la presin del gas desciende. Una vez
que el liquido ha sido descargado, el pistn alcanza el
final de su carrera y cubre la salida manteniendo el
gas dentro del acumulador.
Acumulador de tipo vejiga: Este se compone de un
casco de metal en cuyo interior se encuentra una
vejiga de hule sinttico que contiene al gas. Cuando
el fluido entra al interior del casco, el gas en la vejiga
se comprime. La presin disminuye conforme el fluido
sale del casco. Una vez que todo el lquido ha sido
descargado, la presin del gas intenta empujar la
vejiga atravs de la salida del acumulador. Sin
embargo, una vlvula colocada encima del puerto de
salida, interrumpe automticamente el flujo cuando la
vejiga presiona al tapn de la misma.
Introduccin
Manmetros
Bomba
Vlvula
protectora
Manmetros Filtro
Presin
Motor
Presostato
Componentes UH.
Vlvula Retorno
Sist. Emergencia
Sensor de
Nivel de
aceite.
Sensor de
Temperatura.
Componentes UH.
Indicador de
nivel visual.
Filtro de Retorno
Componentes UH.
Filtro Triceptor
(Respirador)
Vlvula Relief
Componentes UH.
Vlvula
Direccional
Vlvula Vlvula de Bola
Descarga (NA) Succin Bomba.
Base Daman
Para que la unidad hidrulica pueda
funcionar debe cumplir las siguientes
condiciones. :
1. Equipo energizado
2. Interruptor automtico de fuerza activo.
3. Fusibles de control operativos.
4. Ninguna parada de emergencia se debe encontrar
presionada en el buzn.
5. Sin falla de sobrecarga en el motor del sistema. Esta Falla
se anuncia con la luz piloto TERMICO MOTOR
PRINCIPAL.
8. Alta temperatura en el estanque de la unidad
hidrulica. La temperatura se mide por un
sensor de temperatura (PT100), y se lee en el
controlador de temperatura. La falla se anuncia
con la luz piloto TEMPERATURA ALTA DE
ACEITE.
9. Nivel de aceite crtico (NAC). Si el nivel de
aceite esta muy bajo anuncia con la luz piloto
NIVEL CRITICO DE ACEITE.
Operacin Buzn.
El buzn esta compuesto por un tablero de fuerza y
control, pupitre hidrulico y pupitre de comando
( joystick)
El tablero de fuerza y control, es el encargado de
habilitar elctricamente el buzn para su operacin.
Elctrico Tablero
Consola de comando.
Pupitre
Hidrulico
Acumulador
Blader
Vlvula Direccional
Tolva
Vlvula Direccional
Yugo
Reguladoras de
Flujo
Recomendaciones Especiales a
Seguir.
Antes de la Puesta en marcha.
Aceite Hidrulico
Ruido Excesivo