El documento discute el sacrificio humano entre los mexicas. Menciona que aunque el sacrificio era una práctica religiosa arraigada entre los mexicas, no fueron la única civilización antigua que realizaba este ritual. Explica que existen evidencias arqueológicas como cuchillos y piedras de sacrificio que respaldan la práctica del sacrificio entre los mexicas.
El documento discute el sacrificio humano entre los mexicas. Menciona que aunque el sacrificio era una práctica religiosa arraigada entre los mexicas, no fueron la única civilización antigua que realizaba este ritual. Explica que existen evidencias arqueológicas como cuchillos y piedras de sacrificio que respaldan la práctica del sacrificio entre los mexicas.
El documento discute el sacrificio humano entre los mexicas. Menciona que aunque el sacrificio era una práctica religiosa arraigada entre los mexicas, no fueron la única civilización antigua que realizaba este ritual. Explica que existen evidencias arqueológicas como cuchillos y piedras de sacrificio que respaldan la práctica del sacrificio entre los mexicas.
El documento discute el sacrificio humano entre los mexicas. Menciona que aunque el sacrificio era una práctica religiosa arraigada entre los mexicas, no fueron la única civilización antigua que realizaba este ritual. Explica que existen evidencias arqueológicas como cuchillos y piedras de sacrificio que respaldan la práctica del sacrificio entre los mexicas.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
Los mexicas tenan al sacrificio
humano como una de sus
costumbres religiosas ms arraigadas. Sin embargo, es evidente que no es sta la nica civilizacin de la antigedad que realizaba holocaustos en honor a sus dioses y que no hay parmetros suficientes para evaluar si los mexicas fueron el pueblo que practic ms occisiones. Los mexicas como los mximos sacrificadores de la historia universal. Los espaoles presenciaron mltiples sacrificios humanos realizados por pueblos enemigos, sujetos o aliados de los mexicas Los sacrificios humanos y el canibalismo ritual son obras tergiversadas de los mismos conquistadores y evangelizadores, o de los indgenas conversos y sometidos. En el caso especfico del sacrificio mexica, hay un buen nmero de publicaciones cientficas, serias y confiables, con orientaciones diferentes. Por ms rica que sea la informacin proporcionada por las fuentes documentales, sta siempre debe ser contrastada con los datos provenientes de la arqueologa y la antropologa fsica. Entre todos los descubrimientos realizados, los tchcatl o piedras que sirvieron de base para efectuar las occisiones rituales son las evidencias ms slidas del sacrificio humano. De una importancia similar son los cuchillos de sacrificio. Hasta la fecha han sido recuperados poco ms de un millar de ejemplares. Estos instrumentos fueron hechos de pedernal, piedra dura, de gran resistencia y susceptible de ser afilada. Los cuchillos son lanceolados y, por lo regular, poseen una punta aguda para permitir la penetracin al cuerpo, previa al corte. los restos mortales de las vctimas que fueron inhumadas por los mexicas en el Templo Mayor y en los edificios aledaos. El total asciende a 126 individuos. De stos, hay 42 nios mayoritariamente de sexo masculino afectados por anemia, parasitismo y enfermedades gastrointestinales que fueron degollados en honor al dios de la lluvia y un nio ms, muerto por cardioectoma y dedicado a Huitzilopochtli. La divinidad se infiltraba en todas las criaturas tanto para dotarlas de sus caractersticas esenciales, como para animarlas, dinamizarlas, transformarlas, deteriorarlas y destruirlas. La relacin entre seres humanos y dioses era recproca. Los seres humanos se sentan beneficiarios de los favores divinos en sus diarias faenas y reciban con gratitud la lluvia, la fertilidad de la tierra, la salud, su propio poder reproductivo, el xito en la guerra, etctera. Por ello, los fieles se vean en la obligacin de entregar ofrendas y sacrificios a los dioses para retribuir sus dones, para propiciarlos o para aplacar su ira. Los seoros y los estados poderosos modificaron el sentido de este rito, intensificaron su ejercicio, y llegaron a utilizar las creencias y el culto como un pretexto para extender su dominio y expoliar a los dbiles. los ejrcitos mexicas y los de sus aliados emprendan ambiciosas campaas militares, de las cuales deban retornar victoriosos y con abundantes cautivos para las grandes festividades sacrificiales. Dependiendo del tipo de ceremonia que se llevaba a cabo, la liturgia prescriba con rigor el origen, el sexo, la edad y la condicin de quienes habran de morir. Los nios con dos remolinos en el cabello y que haban nacido en un signo propicio eran ofrecidos por sus propios padres a los dioses de la lluvia para garantizar las precipitaciones de la prxima temporada. Las ocasiones de los sacrificios tambin eran muy variadas. La gran mayora de ellos se haca dentro del marco calendrico, sobre todo en las 18 veintenas en que estaba dividido el ao de 365 das.