Tax On Omia Bloom Marzano
Tax On Omia Bloom Marzano
Tax On Omia Bloom Marzano
Evaluar
Sintetizar
Analizar
Aplicar
Varan los niveles
segn l rea
(afectivo, psicomotor)
Comprender
Conocer
Verbos sugeridos para construir objetivos
de aprendizaje (desde Taxonoma Bloom)
Conocimiento: Anlisis:
Definir - Describir - Diferenciar-
Nombrar Identificar Distinguir-
Indicar Mencionar Discriminar-
Contrastar- Analizar-
Comprensin: Inferir
Traducir Resumir
Expresar Parafrasear Sntesis:
Discutir Organizar-
Aplicacin Reconstruir-
Demostrar- Practicar
Proponer- Reordenar
Emplear Aplicar
Operar Usar Evaluacin
Juzgar- Evaluar-
Apreciar Revisar-
4 Corregir- Justificar -
Valorizar
Taxonoma de Bloom
Psicomotor Cognitivo Afectivo
Los objetivos Los objetivos Los objetivos afectivos
psicomotores apuntan cognitivos apuntan al apuntan a la formacin
al desarrollo de una desarrollo de procesos de la conciencia y
pericia para manipular de pensamiento desde crecimiento en
fsicamente una una aproximacin de actitudes positivas,
herramienta o cmo stos se van manejo de emociones
instrumento stos complejizando y se y expresin de
generalmente apuntan pueden reflejar en una sentimientos.
a generar un cambio serie de acciones
en las habilidades observables
Informacin, procedimientos
mentales, procedimientos
psicomotores
Informacin: primer dominio de
conocimiento
Conocimiento declarativo
Proposiciones = unidades ms
pequeas de pensamiento que:
Son almacenadas
Soportan afirmaciones separadas
Tienen un sentido propio
Utilidad = emitir juicios = verdadero o falso
Aprendizaje conformacin de redes
complejas de informacin con base en
unidades llamadas proposiciones.
Ejemplo de red proposicional
Informacin: divisin de
componentes del primer dominio
de conocimiento
Procedimientos mentales:
segundo dominio de
conocimiento
Conocimiento procedimental,
distinto del declarativo.
Conocimiento procedimental =
cmos
Construccin de estructuras tipo
Si Entonces
Ejemplo de estructuracin de
relaciones si- entonces.
Producciones para realizar restas multicolumnas
Defecto
Inferencias: es el
producto de
elementos que
complementan
ideas y que no Razonad
necesariamente as
estn explcitos en
lo que leemos o
vemos
Comprensin
Traducir contenido para almacenarse en
memoria permanente
Integracin conjuncin del
nuevo conocimiento con el viejo
conocimiento
Simbolizacin basado en teora
de los dos modos de
almacenamiento de informacin
lingstico e imaginario
Redaccin de objetivos para
los dos primeros niveles de
pensamiento
Y distincin de los tres dominios del
conocimiento
Anlisis
Elaboracin de ideas a partir de la comprensin
(ir un poco ms all de lo esencial)
De doble
burbuja
Diferent Diferent
Similar
e e
Diferent Diferent
ITEM Similar ITEM
e e
Diferent Diferent
Similar
e e
Diagrama que puede auxiliar en
ejercicios de clasificacin
Textos
literarios
Ficcin No
ficcin
Cien
Poe cia Biogra Discur
Mitos
mas ficci fa so
n
Cultiv La
o una Miguel Tengo
guerra
Hrcul de un
es
rosa de las Cervant sueo
blanc galaxi es - MLK
a as
Anlisis del error -
informacin
Generalizacin (inductivo)
1
Observaci
1
Observaci
n
n
2 Patrones
2 Patrones
3 Hiptesis tentativa
3
4
Confrontacin con la
4
Confrontacin
teora con la
teora
Especificacin (deductivo)
Utilizacin del conocimiento
Utilizar o aplicar el conocimiento para
determinados fines
Toma de decisiones seleccionar
opciones
Resolucin de problemas encontrar
una solucin
Experimentacin generar y probar
hiptesis
Investigacin generar, probar y
corroborar hiptesis
Tabla de especificaciones
Objetivo Dominios del conocimiento Niveles de procesamiento
a. Informacin b. Proced. Mentales Nivel 1: Recuperacin Nivel 2: Comprensin Nivel 3: Anlisis Nivel 4: Utiliz. del
conocimiento
A.1. Vocabulario B.1. Reglas simples 1.1. Reconocimiento 2.1. Integracin 3.1. Asociacin 4.1. Toma de decisiones
A.2. Hechos B.2. Algoritmos 1.2. Recuerdo/ejecucin 2.2. Simbolizacin 3.2. Clasificacin 4.2. Resolucin de
problemas
A.3. Sec. De eventos B.3. Tcticas 3.3. Anlisis del error 4.3. Experimentacin