Capacitación Ergonomía
Capacitación Ergonomía
Capacitación Ergonomía
Resolucin 295/03
SOSA LUDMILA
Tec.Hig y Seg
CinyTec SL
Mat.0166
Ergonoma en el mbito laboral
La principal funcin de la ergonoma es adaptar el puesto de trabajo al
hombre
Factores de riesgo ergonmico
Malas posturas o posturas inadecuadas.
Fuerzas
Posturas estticas.
Temperaturas extremas (muy fras o muy calientes).
Presin y estrs en el trabajo.
Movimientos girando o rotando el cuerpo.
Trabajos de pie.
Trastornos musculoesqueltico (TME)
Los TME de origen laboral son un conjunto de lesiones inflamatorias o
degenerativas de msculos, tendones, nervios, articulaciones, etc.
Causadas o agravadas fundamentalmente por el trabajo y los efectos del
entorno en el que ste se desarrolla.
La resolucin 295/03 contempla a TME a:
Trastornos musculares crnicos.
Tendones (inflamacin o lesin en los mismos)
Alteracin en los nervios
Lumbago (zona lumbar)
Hombros
vrices
Aparecen
frecuentemente
en
columna Espalda
Manos y
Cuello
mueca
Codos Hombros
Lumbalgia
Es el dolor que se produce en la zona inferior de la espalda. Esta regin inferior
o lumbar se compone de cinco vertebras con sus discos, races nerviosas,
msculos y ligamentos. Las vrtebras de esta regin son las ms grandes y
soportan un mayor peso.
SNTOMAS
Agudos:
Dolor de comienzo brusco que aparece normalmente durante un esfuerzo
pudiendo extenderse hacia las nalgas.
Empeora con los movimientos y con la tos, mejorado con el reposo.
Existe cierta limitacin de los movimientos de la columna y de la elevacin de
la pierna.
El sector suele afectar a un solo lado (unilateral).
Crnicos:
Dolor constante o progresivo, bilateral o alterno.
Empeora por la noche y en reposo.
Rigidez lumbar matutina.
Limitacin de los movimientos de la espalda y de la elevacin de la pierna
Actividades
laborales que
pueden producir
lumbalgia
Condiciones
Trabajos de forma ambientales de trabajo
repetida adversas (climticas,
psicolgicas
organizacionales)
Realizacin de
Posturas mantenidas a
movimientos forzados
largo tiempo (de pie o
con el tronco inclinado
sentado)
o en rotacin
Dimensiones del puesto
Dado que las posturas y los movimientos naturales son indispensables para un
trabajo eficaz, es importante que el puesto de trabajo se adapte a las
dimensiones corporales del trabajador
Es importante ubicar la pantalla del
ordenador en una zona donde su
manejo sea cmodo y compatible con
el resto de las actividades que se
realizan en el puesto.
El ambiente de trabajo
debe mantener una
relacin directa con el
individuo y conseguir que
los factores ambientales
estn dentro de los lmites
del confort con el fin de
conseguir un grado de
bienestar y satisfaccin.
Ruido
Iluminacin
Temperatura
Postura de Trabajo
Una postura de trabajo de pie, implica un esfuerzo
muscular esttico de pies y piernas que desaparece
cando nos sentamos.
Trabajos de Pie