Técnicas de Interpretación de Registros
Técnicas de Interpretación de Registros
Técnicas de Interpretación de Registros
Integrantes: REGISTROS
Ruiz Farrera Ivan Iaki DE PRESIN-PRODUCCIN
8.4 ANLISIS POR MEDIO DE
Lara Martnez Mauro Marcos INTEGRACIN
Introduccin
El objetivo principal de la mayor parte de los registros de pozos que se toman en la
actualidad es, determinar si una formacin contiene hidrocarburos as como tambin
las caractersticas litolgicas de la formacin que los contiene. En el pasado, con
anterioridad a la invencin de los registros geofsicos de pozos, prcticamente la nica
manera de conocer estas dos propiedades fundamentales de las rocas, era mediante la
inspeccin y anlisis directo de las rocas cortadas por las barrenas y pruebas de
formacin; hoy en da muchas de estas pruebas mecnicas, que llevan tal objetivo, han
sido suprimidas obtenindose la informacin indirectamente a travs de
la interpretacin de los registros de pozos.
ndice a desarrollar:
Definicin de Presin y produccin
Definicin de prueba de presin y prueba de produccin
Descripcin del mtodo
Usos del mtodo
Algunas variables utilizadas en este mtodo
Presin
Un ejemplo de un pozo en Veracruz.
Presin
Se le llama Presin, a la reaccin inmediata
que ejerce un cuerpo sobre otro en relacin
de peso o fuerza
Produccin
Fabricacin o elaboracin de un
producto mediante el trabajo.
Prueba de Presin
Las formaciones con presin normal, son aquellas que se pueden controlar con una densidad del
orden de la del agua salada. Esta presin es originada por un yacimiento abierto.
Las formaciones con presiones anormales, son aquellas que se pueden controlar con densidades
mayores de 1.07 gr/cm3.
Algunos consideran que las formaciones con presiones anormales, son depsitos o yacimientos
cerrados no conectados a la superficie. Los depsitos de este tipo generalmente se encuentran
asociados con gruesas formaciones de sedimentos arriba y abajo.
Presin de Fractura
Es la presin a la cual se presenta falla mecnica de una formacin, originndose una
prdida de circulacin. Estas presiones se pueden originar por trabajar con lodos de
alta densidad, cambios bruscos de presin al meter T.P. (efecto del pistn), mantener
demasiado tiempo cerrado el pozo en caso de un brote con gas y mantener una presin
arriba de la presin mxima permisible en el control de un brote.
Ejemplo
CONCLUSIN
Referencias Bibliogrficas