Medidas Electricas EMAR
Medidas Electricas EMAR
Medidas Electricas EMAR
1 m A = 0.001A
20 mA = 20 x 0.001 = 0.020A
15 kW = 15 x 1000 = 15000 W
1.4 MW = 1400000 W
TENSION, VOLTAJE O DIFERENCIA DE POTENCIAL
• Es la fuerza eléctrica con que son empujados los electrones a través de un conductor.
• El voltio (V) tiene como múltiplo el Megavoltio (MV) y el Kilovoltio (KV) y como
submúltiplos el milivoltio (mV) y el microvoltio ( µV).
1 MV = 1.000.000 V 1 V = 1.000 mV
1 KV = 1.000 V 1 µV = 0,000001 V
1 A = 1.000 mA 1 mA = 0,001 A
1 A = 1.000.000 µA 1 µA = 0,000001 V
• Como múltiplo del Ohmio se emplea el kilohmio (KW) y el megaohmio (MW), como
submúltiplo se emplea el miliohmio (mW) y el microhmio (µW).
1 MW = 1.000.000 Ohmios 1 W = 1.000 mW
1 KW = 1.000 Ohmios 1 W = 0,000001 µW
ERRORES EN LA MEDIDA
Son errores debidos a la ignorancia o a la desatención. Suelen ser
los más frecuentes. Para evitar errores, es conveniente:
Tipo de instrumento
Sistema de corriente para el que se puede emplear
Clase de precisión
Posición adecuada de funcionamiento
Tensión de prueba de aislamiento
SIMBOLOGIA
MULTÍMETRO Y PUNTAS DE MEDICIÓN
Las puntas de medición son roja(+) y negra (-), la punta negra
debe ir siempre en COM, la roja puede cambiar de sitio
dependiendo de la medición
1: Display o pantalla
2 y 3: Extremos de las
puntas de medición
4: llave o perilla selectora
5: Medición de voltaje
alterno
6: Medición de voltaje
directo
Las puntas de medición son roja(+) y negra (-), la punta negra
debe ir siempre en COM, la roja puede cambiar de sitio
dependiendo de la medición
• 7: medición de resistencia
• 8: medición de diodos
• 9: medición de corriente
directa
• 10: Medición de corriente
directa (hasta 10 A)
• 11, 12 y 13: jacks para las
puntas de prueba
POLIMETRO DIGITAL CONVENCIONAL
3º.- Comprobar que las puntas están en los terminales correctos, en caso
contrario colocarlas.
4º.- Seleccionar el valor más alto de la escala que queremos medir, con el
selector.
6º.- Mover el selector bajando de escala hasta que la lectura sea posible en el
display.
PRECAUCIONES PARA LA MEDICION
• Cuando midamos resistencias, asegurarse que la resistencia a medir NO está
bajo tensión y desconectada de cualquier instalación.
• Comenzar desde la escala más alta e ir bajando hasta conseguir una medición
precisa.
• No debemos tocar las puntas de prueba con los dedos, ya que la resistencia
interna de nuestro cuerpo puede variar la medición.
ANALOGO DIGITAL
AMPERIMETRO
Aplicación: La medición se realiza en Serie. Medir la intensidad de corriente
consumida por un circuito.
CONTROL DE CONSUMO
AMPERIMETRO
Error de conexión: si se
conecta en serie, no se
produce ninguna falta,
sólo, tal vez, error de
medida.
VOLTIMETRO
Conexiones y medida:
Conexión en paralelo.
Si se conecta en serie, hay error de medida, pero no se quema el aparato.
Seleccionar ca o cc. En caso de equivocación, hay error en la medida, pero,
además, se puede quemar el aparato de medida.
El voltímetro es un aparato de alta impedancia.
VOLTIMETRO
Aplicación: La medición se realiza en Paralelo. Medir la tensión que llega a
un elemento, asi como la caída de tensión que tiene un circuito eléctrico.
CONTROL DE RESISTENCIA
OHMETRO
47KW
CLASIFICACION DE APARATOS DE MEDIDA
Aparatos de medida según la magnitud que mide.
VATIMETRO
El vatímetro es un instrumento que permite realizar la medida de la
potencia eléctrica.
Está constituido por dos sistemas de medida: un sistema de medida
de corrientes, conectado en serie con el elemento del que se desea
conocer su potencia (generada o consumida), y un sistema de medida
de tensiones, conectado en paralelo con el citado elemento. El
producto de ambas magnitudes es la potencia a medir. Este producto
se realiza internamente en el aparato.
Es conveniente que los dos sistemas de medida tengan la misma
referencia de signos.
OTROS INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Aparatos de medida según la magnitud que mide.
DETECTOR DE TENSIÓN
Llamado normalmente buscapolos, tienen forma de
destornillador de bolsillo, y sirve para saber si hay o no hay
tensión, otro detector de tensión (con dos puntas) sirve para
saber aproximadamente la tensión que existe entre dos
extremos que se elija.
OTROS INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Aparatos de medida según la magnitud que mide.
LUXOMETROS
Medición de intensidad luminosa.