Electricidad en La Vida Cotidiana 2013
Electricidad en La Vida Cotidiana 2013
Electricidad en La Vida Cotidiana 2013
Ingrid Fuentes N.
Prof. de Ciencias Naturales y Física
Objetivos de Aprendizajes
Potencial
Formas y Transformaciones de la Energía
La energía puede manifestarse de muchas formas. Por ejemplo:
- Química.
La energía asociada a las
reacciones químicas.
- Nuclear.
La energía asociada a las partículas del núcleo de los átomos.
Formas y Transformaciones de la Energía
Todas las formas de energía son convertibles, es decir, se pueden
transformar las unas en las otras. Cuando la energía se utiliza, no se
pierde, sólo se transforma.
Formas y Transformaciones de la Energía
NUCLEAR SOLAR
FOTOVOLTAICA
HIDROELÉCTRICA EÓLICA
GEOTÉRMICA MAREMOTRIZ
Fuentes Renovables de Energía
La energía hidráulica: se basa en aprovechar la caída del agua
desde cierta altura. La energía potencial, durante la caída, se
convierte en cinética.
Embalse
Línea de
Compuerta transmisión
Generador
Presa
Transformador
Turbina
Central Termoeléctrica
Una central termoeléctrica o central térmica es una instalación
empleada para la generación de energía eléctrica a partir de calor.
Línea de
transmisión Torre de
refrigeración
Caldera Vapor
Combustible
Agua Transformador
Turbinas Generador
Las centrales nucleares funcionan de un modo similar al de una central
térmica, pero aquí su combustibles es uranio, que, tras una reacción
nuclear, desprende una gran cantidad de energía. Su ventaja es que no
emiten gases contaminantes y producen una energía barata; el
inconveniente, la generación de residuos nucleares letales para los seres
vivos.
Edificio
de contención
Línea de
transmisión Torre de
refrigeración
Reactor
Vapor
Barras Generador
de control de vapor Turbinas Generador Transformador
Agua
Lluvia
Circulación Bomba
de agua
Bombas Torre de
Condensador Bomba refrigeración
Agua Agua
caliente fría
Terreno impermeable
Fuente de calor
Las centrales solares térmicas constan de un campo de heliostatos, que
es una gran Caldera
superficie cubierta de espejos que concentran la radiación
captada en un receptor, generalmente una torre, en el que se encuentran
la turbina y el receptor.
Esquema de funcionamiento de una central solar térmica
Central solar de media temperatura Central solar de media temperatura
Emplean colectores que concentran la radiación solar En ellas, la radiación solar incide en un
que reciben en un elemento receptor de superficie campo de heliostatos (grande espejos) que
muy reducida en las que se alcanzan temperaturas de concentran la radiación solar en un receptor,
hasta 300 ºC. generalmente una torre, donde están la
Colectores turbina y el generador.
Colector
Heliostatos
Turbina
Tanques Tanques
de aceite Vapor Transformador de sodio Vapor
Turbina Alternador
Agua
Alternador Transformador
Caldera
Las centrales solares fotovoltaicas transforman directamente la energía
solar en energía eléctrica, sin necesidad de que exista ningún elemento
móvil, gracias a las células fotovoltaicas, que están fabricadas con
silicio. Se utilizan, además, para suministrar electricidad a satélites y
estaciones espaciales.
Esquema de funcionamiento de una célula fotoeléctrica
Radiación solar
Dos capas de
silicio
Contacto metálico
superior (+)
Contacto metálico
inferior (--)
Las centrales eólicas aprovechan la energía del viento para producir
electricidad; presenta inconvenientes, como un impacto visual negativo
y la interferencia con las rutas de aves migratorias; además, se ve
afectada por las condiciones meteorológicas.
Generador
El agua se almacena
en el río, que actúa
En la bajamar, el agua como un pantano
almacenada sale hacia
fuera, haciendo girar
nuevamente las turbinas
Parque de
Planta de generación
generación Consumo industrial
(132 kV-12,5 kV)
Red de transporte
(200 kV - 400 kV)
Elemento
de soporte
Elemento
conductor
La energía que llega de la red de transporte tiene un voltaje alto para poder
recorrer largas distancias; en la subestación, mediante un transformador, se
reduce esta tensión para iniciar su distribución.
Entrada de la energía
eléctrica procedente de la Salida de la energía eléctrica
al voltaje adecuado
planta de generación
(132 kV o menor)
(220 kV-400 kV)
El centro de control eléctrico es el responsable de la operación y supervisión
coordinada en tiempo real de las instalaciones de generación y de transporte del
sistema eléctrico.
La energía eléctrica es una energía limpia, ya que una vez obtenida apenas
produce impacto ambiental, pero su proceso de producción y transporte
tiene consecuencias muy negativas para el medio ambiente, tales como: