Expo de Artilleria

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 63

ARTILLERIA

TTE.2° E. ZEVALLOS R.
SUMARIO

1. MONTAJE 127 mm 54 L OTOMELARA


2. MONTAJE 40 mm 70 L BREDA BOFORS
3. MONTAJE BREDA 105 mm

• CARACTERISTICAS
• CAPACIDADES Y LIMITACIONES
• FALLAS COMUNES
INTRODUCCION
• Instalación de piezas de artillería precipitó
cambios en diseño (eliminación del espolón y
la eliminación de los remos)
• Surgieron nuevas tácticas.
• El cañón revolucionó la táctica naval y se fue
consolidando.
• En primeros 400 años no sufrió grandes
cambios, estos desarrollados durante los
últimos 135 años, la mayoría de éstos
después del año 1900.
• II Guerra Mundial, batalla de Midway
reemplazados por aviación naval embarcada.
INTRODUCCION
• Misil, contribuyó al papel secundario.
• Cañones de mediano y grueso calibres eran
armas obsoletas,
• Durante los años 70, esta tendencia fue
revertida,
• Entre las distintas soluciones materializadas,
se destacó la instalación de montajes de
artillería de
• mediano calibre doble propósito, los cuales
ofrecían:
- Un buen complemento a la defensa
antiaérea que brindan los misiles A/A.
INTRODUCCION
- Un buen complemento a la defensa
antimisil que brindan los sistemas antimisil.
- Fuego de Apoyo Naval en operaciones de
proyección.
- Eficiente empleo de la capacidad
antisuperficie, contra unidades de
superficie de poco valor
militar o que se encuentren dañadas.
- Graduar el nivel de hostilidades en
situaciones de crisis.
MONTAJE 127/54

ALCANCE: MAXIMO = 23683 mts.


EFECTIVO = 18000 mts.
ANTIAEREO = 14500 mts.

REGIMEN DE TIRO: GRADUABLE HASTA45 TIROS X


MINUTO

MUNICION:
•HE/VT (Alto explosivo con espoleta de tiempo variable)
•HE/PDF (Alto explosivo con espoleta de impacto )
•HE/MTF (Alto explosivo con espoleta mecánica de tiempo )
•BL/P (Munición para ejercicio, inerte)
CAPACIDAD DEL SISTEMA: 66 + 3 Tiros +1
EXTRACTOR HUMO

FRENO DE BOCA

TERMOCUPLA

EVACUA CASQUILLO
+85

1955

-15

2500

5000
PLANO DEL MONTAJE

2500

BASE DEL MECANISMO DE


ALIMENTACION
2500
4500

3300 6608
PARTES DEL MONTAJE 127/54 MM
03 CENTRALINA

ARMARIO DE
04 POTENCIA

01

02 CONSOLA

TAMBORES DE ALIMENTACION

ASCENSORES

PAÑOL DE MUNICION

MARZO 2001
CAPACIDADES DEL MONTAJE
•Cadencia de fuego seleccionable 10, 20, 30 y 45 tiros por
minuto.
•Graduador de espoletas
•Agrupar munición en tres tambores por tipo ( A/A y A/S)
y poder efectuar el cambio de tipo de municion a usarse.
•Se puede efectuar tiros en local (Limpieza de ánima).
•Refrigerar la caña durante el tiro.
•Con solo un operador de consola se puede efectuar
disparos (48 sin intervencion del operador)
•Sector de fuego de 270°
•Sensores de presencia de proyectiles, situacion de los
componentes de aprovisionamiento, alimentación y carga
•Battle short.
•Refasamiento Inverso, ronza y elevación manual.
FALLAS COMUNES

•Fallas en tarjetas electrónicas (comandos ronza elevación)


•Fugas de aceite hidráulico
•Atascamiento de proyectiles (descalibración sistema de
carga)
•Fallas en Sensores de proximidad (perdida de concenso
de carga, circuito de fuego)
MONTAJE BREDA
BOFORS 40/70
MONTAJES 40/70 ER. Y BR.
ALCAN. MAX: MAXIMO = 12,500 mts.
SUPERFICIE = 5,400 mts.
ANTI/AEREO = 4,800 mts.
REGIMEN DE TIRO: 300 TIROS X MINUTO X CAÑA
MUNICION:
•HET (Alto explosivo con Trazador)
•HEIT (Alto explosivo .incendiario con Trazador)
•BL/T (Munición para ejercicio inerte)
•DUMMY (Entrenamiento)
CAPACIDAD DEL SISTEMA: 736 Tiros (672 en magazine +
64 en la cadena)
40 MM. BABOR 40 MM. ESTRIBOR

3 1 3 1
7 7

2 5 2 5
6 6
4 4
LEYENDA:
1.- Montaje Doble 40/70 compac
2.- Armario de Poténcia
3.- Tablero Control Local
4.- Convertidor
5.- Caja de Control Aire-Agua
6.- Micro Interruptores de Seguridad
de los Portalones y Barbeta
7.- MAGAZIN
Capacidad Operativa

El montaje doble 40/70, es un Arma


adaptada para la defensa contra Cohetes
anti-nave, contra aviones de asalto que
atacan a una cota baja o media, o en
picada, y contra blancos Navales veloces de
poco tonelaje.
Caracteristicas Operacionales

• Completamente automático
• Ocupa poca área y espacio

• Alto ritmo de fuego

• Notable numero de tiros listos al fuego

• Maniobrabilidad y prontitud en la operación


EXISTEN DOS(02)VERSIONES DEL MONTAJE BREDA BOFFORS:

VERSION A (736 PROYECTILES)

VERSION B (444 PROYECTILES)

La Marina de Guerra del Perú solo cuenta con la versión A


Encontrando el magazín en dos ubicaciones:
Magazín sobre cubierta : BAP ALM GRAU, FRAGATAS MISILERAS,
BAP FERRE
Magazín bajo cubierta :CORBETAS MISILERAS
Características Generales del Montaje

Masa oscilante :

Tipo Doble
Distancia entre tubo…………..300mm
Calibre ………………………….40mm
longitud…………………………2,800mm (70 Calibres)
sentido de estrías………………Dextroso
Numero de estrías……………16

Longitud de retroceso

Mínimo……………….............190mm
Mediano………………………230mm
Máximo……………………….250mm
LIBERTAD DE MOVIMIENTO

Ronza …………gira los 205°


Elevación ……..-13°hasta +85
El movimiento de ronza así como el de elevación es
limitado por la superestructura donde esta instalado
el sistema, topes mecánicos.
COMPONENTES:
• Convertidor…200v /260 Hz.......1.5 KVA
• 440v /133 Hz......50 KVA
• Caja Aire - agua (Dispositivo de enfriamiento)
• Montaje Propiamente Dicho
• Tablero de Control Local
• Armario de Potencia
CUPULA DEL MONTAJE

PARTES:
• UN (01) SERVOMOTOR DE ELEVACION
• UN (01) SERVOMOTOR DE RONZA
• DOS (02) MOTORES DAM
• DOS (02) MOTORES DE LOS INYECTORES
• UNA (01) CAJA DE DERIVACION AUXILIAR(26)
• UNA(01) CAJA SERVOAMPLIFICADORA (32)
MOTOR
ABANICO
INYECTORES

SERVO
MECANISMO
RONZA
GUALDERAS

SERVO
MECANISMO
ELEVACION

DAM

DERIVACION
AUXILIAR
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

El montaje naval compact 40/70 posee el siguiente


dispositivo de seguridad :

• Seguros eléctro-mecánicos y eléctricos para


DAM
• Seguros mecánicos y eléctricos del arma
• Caja de evitamiento de obstáculos.
• Seguro de caña
• Parada de alimentación (presencia de menos de
dos proyectiles)
• Seguro automático del arma
CAPACIDADES DEL MONTAJE

•Disparar 300 tiros por minuto por caña.


•Disparar con una sola caña
•Desmontar las cañas con relativa facilidad
•La refrigeración de la caña solo se puede efectuar en
local o automaticamente a los 200 tiros (no disparando)
•Desactivar el dispositivo de proximidad de las
espoletas.
•Seleccionar menor velocidad de reacción de los
servomecanismos de ronza y elevación cuando se
encuentra en local.
•Conteo de tiros
•Su alimentación a través de su propio convertidor
permite evitar picos de corriente en la alimentación con
energia de a bordo
SISTEMA
SCLAR
OBJETIVOS DEL SISTEMA
• Realizar disparos de cohetes iluminantes,
con el fin de visualizar blancos creando
siluetas perfectas.
• Relizar disparos de cohetes Chaff, con la
finalidad de crear falsos blancos a los
radares de unidades enemigas o de un misil
en vuelo.
TIPO DE COHETES
 COHETES ILUMINANTES

• CAFF CORTO BANDA X

 COHETES CHAFF BANDA S


• CAFF LARGO
BANDA C
PARTES DEL LANZACOHETES 105 MM.

1 2 4
3
5 6
13

7 8
9 10

12
1-2 Rampa Lanza Cohetes
11
3-4 Alarma Acústica y Luminosa
5-6 Tablero de Control Local (TCL)
7-8 Caja de Orden del Lanza Cohetes (COL)
9-10 Armario de Potencia (AP)
11 Unidad de Comando del Lanza Cohetes
(UCLAR)
12 Caja de Guerra Electrónica (CGE)
13 Caja de Solicitud de Cambio de Dirección
COMPONENTES
1 Rampa Lanza Cohetes
2 Caja de Solicitud de Cambio de Dirección
3 Caja de Orden del Lanza Cohetes (COL)
4 Tablero de Control Local (TCL)
5 Alarma Acústica y Luminosa
6 Armario de Potencia (AP)
7 Unidad de Comando del Lanza Cohetes
(UCLAR)
8 Caja de Guerra Electrónica (CGE)
2

4
1 1

6
RAMPA LANZACOHETES

- PROVISTA DE 20 TUBOS DE 105 MM.


TIENE LA CAPACIDAD DE LANZAR
COHETES CHAFF E ILUMINANTES.

- PROVISTA DE 05 MICROSWICHS QUE


ENVIAN DIFERENTES SEÑALES A LA
LOGICA DEL SISTEMA REPRESENTA
SU SISTEMA DE SEGURIDAD.

- EN LA RAMPA ESTAN UBICADAS LOS


SERVOMOTORES DE RONZA Y
ELEVACION CON SUS RESPECTIVAS
CAJAS DE SINCROS, LA CAJA
SUPEROR DE CIRCUITO DE FUEGO,
LA CAJA DE SECTOR SIEGO, Y LOS
AMORTIGUADORES HIDRAULICOS.
CAJA DE SOLICITUD DE CAMBIO
DE DIRECCION

- UBICADA EN EL PUENTE DE
COMANDO RECIBE UNA
SEÑAL DEL UCLAR QUE
INDICA LA NECESIDAD DEL
CAMBIO DE LA DIRECCION
DEL BUQUE. ESTA SEÑAL ES
GENERADA CUANDO EL
SISTMA SE ENCUENTRA EN
SECTOR CIEGO.
CAJA DE ORDENES LANZACOHETES

INDICA EL PROGRAMA DE
LANZAMIENTO SELECCIONADO

- ILUMINANTE

- CHAFF EN CRUZ

- CHAFF SIMPLE

- CHAFF MULTIPLE
TABLERO DE CONTROL LOCAL

SEGURO DEL
ARMA

ALIMENTACION
TELECOMANDO
CARGA

CANTIDAD Y TIPO
DE MUNICION CARGADA
ALARMA ACUSTICA Y LUMINOSA

INDICA QUE LA RAMPA ESTA


EN FUNCIONAMIENTO

- SEÑAL LUMINOSA

- SEÑAL ACUSTICA
ARMARIO DE POTENCIA

- UNIDAD UBICADA EN LA CUBIERTA 2, RECIBE


LOS VOLTAJES DE LA RED DEL BUQUE 440V
60Hz. Y 115V 400Hz. PARA LUEGO
TRANFORMARLAS EN LAS DIFERENTES
TENSIONES NECESARIAS PARA LAS
DIFERENTES UNIDADES DEL SISTEMA.

- RECIBE LOS DIFERENTES VOLTAJES


REFERENCIALES Y NOMINALES DEL UCLAR,
LOS PROCESA Y LOS ENVIA A LOS
LANZADORES.
UNIDAD DE COMANDO LANZACOHETES
- ESTA UNIDAD ESTA UBICADA EN EL
COC PRINCIPAL, NOS PERMITE
REALIZAR TODAS LAS
OPERACIONES DE LOS
LANZADORES Y ASIGNAR LOS
PARAMETROS PARA LOS
LANZAMIENTOS.

- INTERCONECTADO A LA CAJA DE
GUERRA ELECTRONICA RECIBE
DESIGNACION EN MARCACION DE
GUERRA ELECTRONICA, DEL
MISMO MODO RECIBE
DESIGNACION DE LAS MIRAS
DESIGNADORAS Y DEL IPN-10
(COC).
CAJA DE GUERRA ELECTRONICA

PERMITE AL OPERADOR DE
MAGE ENVIAR
DESIGNACIÓN AL SISTEMA
EN:

- MARCACIÓN

- TIPO DE COHETE A
USAR
MODOS DE LANZAMIENTO
ILUMINANTES: Permite realizar lanzamientos de
cohetes iluminantes.

CHAFF SIMPLE: Permite realizar lanzamientos de


un solo cohete Chaff largo ( S – C)

CHAFF MULTIPLE: Permite realizar lanzamientos de 1


a 5 cohetes Chaff largos (S – C) a
diferente distancia con una cota y
marcación determinada para todos.

CHAFF EN CRUZ: Se realizan 4 lanzamientos de


cohetes Chaff cortos (X) con los
dos lanzadores en simultaneo, con
un desfazamiento de 180º uno del
otro.
LANZACOHETES 105 MM. 1973/1
TIPO DE MUNICION
• Chaff banda X, S o C
• Iluminantes
TIPOS DE LANZAMIENTO
• Chaff Simple:
– Distancia: Seleccionable entre 0.1 y 13.1 Km.
– Cota: 1-2-3-4-5-6-7-8-9 cientos m.
• Chaff Múltiple: Lanz. en secuencia de 1 a 5 cohetes.
– Distancia: 2-3-4-5-6-7-8-9-10-11 Km.
– Cota: 1-2-3-4-5-6-7-8-9 cientos m.
• Chaff Corto: Lanz. 4 cohetes chaff.
– Distancia: 1200 m. para todos los cohetes.
– Cota: 100-200-300 m. para todos.
– Marcación: En X sobre eje seleccionado.
• Tiro Iluminante:
– Distancia de transfondo: 750-1000-1250 m.
– Cota: 300-400-500-700-900 m.
ILUMINANTES

d dt
d dt
d dt
d dt
1250 m
1000 m
dt

750 m
d
c
CHAFF SIMPLE

d
d
d
d
c

d
CHAFF MULTIPLE

d
d
d
d
d
d
CAPACIDADES DEL MONTAJE

•Lanzamiento de 20 cohetes banda S,C y X


iluminantes
•Recibir desiganciones del IPN-10, Guerra
Electrónica, miras designadoras.
•Se puede seleccionar cota de actuación del cohete
•Posee 6 microswich
•Simular presencia de cohetes para dar concenso
de fuego.
FALLAS COMUNES

•Perdida de consenso de fuego


•Desfasamiento sincrónico
•Fallas en tajetas por Refasamiento brusco.
•Perdida de aislamiento en servo-motores
•Fallas en los conectores.
•Deformación de los Ganchos de Retención.
•Armario de potencia sin refrigeración (zonas
tropicales-térmicos)
FIN DE LA EXPOSICION

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy