Grupo 10 Presentacion Actitudes Hacia La Sexualidad
Grupo 10 Presentacion Actitudes Hacia La Sexualidad
Grupo 10 Presentacion Actitudes Hacia La Sexualidad
CENTRAL DEL
ECUADOR
Facultad de Ciencias Psicológicas
Psicología Clínica
Las Actitudes hacia la
Sexualidad
Salud Sexual y Reproductiva – Dr. Estuardo
Paredes
Tercero Clínica
Integrantes:
Arias Pérez Dayana Maythé
Córdova Nieto Catherine Aracely
Morales Prado Betsy Aracely
Moreno García Josselyn Maritza
Actitud
Creencias y sentimientos nos predisponen Determinado
comportamiento
++ implicación personal, ++
polémica
Estructura
Cognitivo
Afectivo-emocional
Comportamental
Actitud
Estructur
Cognitiv a
Ideas
o por asimilación de contenidos
procesamiento de información de un contexto
social
Niños
Ambiente de Apartheid
asimilado y procesado
Racismo
Actitud
Afectivo-
Emocional
Estímulos relevantes respuesta
psicofisiológica función adaptativa para la
supervivencia
sentimient
Cúmul os
sensacione
o
s
Estados
emocionale
s
Concitan el objeto de la
actitud, constituyendo su
base afectivo-emocional
En la
Sexualidad
Comportamen • Asunto de permanente polémica
tal
Resulta de los factores • Gran implicación personal
anteriores • Todas las personas tienen una
predisposición a reaccionar positiva o
Marca la tendencia a negativamente compuestas por ideas
comportarse de manera correctas e incorrectas frente a lo
coherente con el factor erótico
cognoscitivo y afectivo-
emocional
GÉNESIS DE
ACTITUDES POSITIVAS
Y ESTRATEGIAS PARA
EL CAMBIO DE ACTITUD
LOS SISTEMAS
CERRADOS.- Son sistemas
incapaces de integrar elementos
del exterior, tienden a
desaparecer.
Afectivo-
Emocion LOS SISTEMAS
al ABIERTOS.- Son sistemas
Cognitiv capaces de integrar elementos
o del exterior, son susceptibles al
crecimiento.
GÉNESIS DE
LAS
Formación de
actitudes
positivas,
ACTITUDES
tolerantes y
democráticas.
Trasmitir los
conocimientos
necesarios en
cada edad,
inequívocos,
exentos de mitos
y falacias,
científicos
Veraces y
suficientemente
contrastados.
EL CAMBIO DE LAS ACTITUDES
EROTOFOBIA EROTOFILIA
• Según Adorno, Frenkel-Brunswik, Levinson y
Stanford (1950) las personas autoritarias • Actitud positiva que mantienen con
tienden a ser erotofóbicas. respecto a todo lo sexual y erótico sin
• La Cultura Occidental de origen albergar sentimientos de culpa.
Judeocristiano ha pertenecido al grupo de • El hombre tiende a aceptar de mejor
las sexofóbicas. modo los estímulos sexuales externos.
• Tiene que ver con un miedo persistente, • La erotofilia y en general a las fantasías
desmedido e irracional. sexuales son utilizadas en terapias para
• Existe un rechazo o una actitud a evitar aliviar el síndrome de ansiedad en el
contactos o conversaciones de índole sexual ámbito sexual.
• Trae como consecuencia una vida sexual no
satisfactoria o temerosa.
Efectos derivados
de la actitud hacia
la sexualidad
1. Mejor integración de la
motivación sexual
2. ++ capacidad de anticipación
de actividad sexual propia
3. Interés utilización protección
4. Comportamientos sexuales
exentos de riesgo
5. Uso de anticonceptivos
Según Bryne, etapas para evitar
embarazos no deseados
Profesionales de Justicia
Erotofobia, causa inferencias
Recursos sociales distorsionadas de la valoración del caso y
en intervenciones posteriores
Sexismo
• Discriminación de las personas en
razón de su sexo o género.
Machismo
• Exaltación del estereotipo
masculino.
DOMINACIÓN-FORTALEZA
Considera a la
homosexualidad como:
• incompleta
• accidental
“El orden social establecido
• perversa
• patológica tiende a ser sexista y homófobo,
• criminal dada la intensa inercia del
• inmoral pasado”.
(Borillo,2001)
Homofobia
Actitud psicológica y social de rechazo Según Borillo se designa dos
genérico de la homosexualidad. aspectos: