Adherencia Terapéutica
Adherencia Terapéutica
Adherencia Terapéutica
TERAPÉUTICA
Jesús Amezola
Conceptos
oAdherencia (OMS 2003): “El grado en el que la conducta de un paciente, en
relación con la toma de medicación, el seguimiento de una dieta o la
modificación de hábitos de vida, se corresponde con las recomendaciones
acordadas con el profesional sanitario”
oNúmero total de días de toma de medicación de acuerdo con las pautas del
prescriptor durante el periodo de seguimiento.
Creencia de que no han sido tratados correctamente, medicamento no efectivo, dificultad para comprender las
indicaciones medicas, olvido, dificultad para conseguir la medicación, depresión, trastornos cognitivos.
Razones relacionadas con el fármaco
Efectos adversos, características del principio activo (no resultados a corto plazo, organolépticas), complejidad
del régimen terapéutico, costo.
Razones relacionadas con la enfermedad
Enfermedades crónicas ( Diabetes, hipertensión), problema de resistencia en enfermedades infecciosas.
Razones relacionadas con el profesional sanitario
Falta de tiempo comunicación medico-paciente, dificultades en esta comunicación, falta de monitoreo del
paciente.
Factores o recomendaciones que favorecen
la adherencia al tratamiento
Tener bien clara la información relativa al plan de tratamiento
Simplificar la toma de fármacos siempre que sea posible
Hacer coincidir la toma de medicamentos con la realización de actividades diarias
Hacer uso de pastilleros
Usar alarma para acordarse de la medicación
“La combinación de
diferentes medidas
para favorecer la
adherencia, suele ser RecuerdaMed Mango Health Dosecast MediSafe
la mejor estrategia
para alcanzarla”
¿Cómo se mide la adherencia?
A) Métodos directos:
oMonitorización de concentraciones plasmáticas.
oEvolución clínica y datos clínicos.
B) Métodos indirectos:
oValoración de profesional sanitario.
oDispositivos electrónicos.
oRecuento de medicación
oRegistros de dispensación de farmacia.
oCuestionarios.
Dispositivos electrónicos
Recuento de medicación sobrante (RES)
consiste en contar el número de comprimidos o cápsulas que quedan en el envase de la
especialidad farmacéutica que el paciente está tomando, es necesario conocer el período de
tiempo de evaluación.