Luscher Proyectivo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

TEST DE

LUSCHER

Bárbara Vargas Pérez


Julissa Álvarez Soloaga
Emma Daud Gómez
HISTORIA

APLICACIÓN

COLORES Y
RELACIONES
Max Luscher

• Psicoterapeuta Suizo
• Estudio psiquiatría y realizo magister en el área
como filosofía psicología y filosofía del derecho
• Creo su primera prueba de color en el año 1947
• Se dedico a realizar charlas y seminarios sobre los
colores
• Su test esta traducido a más de 30 idiomas
• 1949 se crea el test de los ocho colores (forma reducida)
• A lo largo del tiempo y siguiendo sus intuiciones y estudios el
autor creo lo que hoy se conoce como Luscher grande
• Instrumento que comprende toda una serie nueva de láminas y
de lecturas
• Este es un test que permite conocer la situación del sujeto en su
complejidad de psique y soma .
• Pone énfasis en las dinámicas más profundas de la personalidad,
mecanismo de frustración y de compensación
• La autoestima – disposición afectiva – la gestión de los instintos –
las estrategias defensivas – estados de ansiedad
• Todo esto permite que el test entregue informaciones
pronosticas y terapéuticas útiles y precisas
• Luscher cree que debido a la selecciones de colores se guían de
manera inconsciente, revelan a la persona tal como es en
realidad, no como se perciben a sí isma o le gustaría ser
percibida
Teorías
• El color es una cualidad de la energía radiante del universo. Los seres
humanos podemos ver solo una parte de las radiaciones, con una
determinada longitud de onda.

• Existen dos grandes teorías acerca de la visión cromática. Primero, la más


conocida y empleada es la Teoría Tricromática. Está señala que existen tres
diferentes tipos de receptores cromáticos (conos). Desde está perspectiva,
para reconstruir la percepción de la luz blanca se requería solamente
estimular con tres colores: verde, azul y rojo.
Teorías
• Empleada por Luscher, es la teoría cuatricromática de Hering.
• Se identificó una sustancia conocida como rodopsina, la cual
determinaba la percepción de los colores en los distintos
receptores por su destrucción o su reconstrucción química.
• Estos determinan la percepción del espectro cromático por la
inhibición o estimulación de cada polo de los siguientes pares
cromaticos
• Rojo – Verde
• Blanco – Negro
• Amarillo - Azul
APLICACIÓN DEL
TEST DE LUSCHER
APLICACIÓN TEST DE LUSCHER

EL TEST SE COMPONE DE 8 LÁMINAS, A LAS QUE SE SUMA UNA NOVENA QUE


CORRESPONDE A LA LÁMINA DE 8 COLORES QUE SE APLICA POR SEGUNDA VEZ AL
FINAL DEL TEST.

CONSIDERAR :

• El sujeto tiene que elegir exclusivamente entre los colores presentados en las láminas
del test.
• No se debe realizar ninguna elección basándose en una preferencia estética. Cada
color tiene que ser elegido o rechazado por sí mismo.
• El sujeto debe sentirse completamente libre de realizar su elección, sin presiones
psicológicas, de tiempo o sugerencias.
• No se debe relacionar los colores del test con los objetos de la vida cotidiana (auto,
ropa, decoración, etc)
CONSIGNA GENERAL

“Bien, le presento un test que se basa preferentemente sobre la elección de los


colores. Ud tendrá que hacer elecciones en base a los colores aquí presentes, sin
relacionarlos con los colores de moda, objetos de la vida cotidiana, ni hacer
combinaciones estéticas entre ellos. Tendrá entonces que realizar sus elecciones
sólo entre los colores propuestos, sin pensar mentalmente en otros colores más
bellos o más oscuros o más luminosos, es importante que ud elija con la máxima
tranquilidad”
 ORDEN DE APLICACIÓN:

1. Lámina del gris

Se refiere al estado de ánimo presente


del sujeto, grado de reactividad
(ansiedad) al test. Da cuenta además,
de la manera habitual de ser.

Consigna:
“¿Cuál de estos colores le gusta más?
¿Cuál otro color le gusta?
¿Qué color no le gusta para nada?”
 ORDEN DE APLICACIÓN:

2. Lámina de los 8 colores

En esta lámina se presentan ocho estímulos cromáticos:


cuatro colores fundamentales y cuatro colores
complementarios.

Consigna:
“Entre estos 8 colores, ¿Cuál es el color que más le
gusta?
¿Qué otro color le gusta?
¿Qué otro color le gusta?
¿Otro color le guste?
¿Otro color le guste?
Bueno dígame ahora, ¿Cuál es el color que no le gusta
para nada?, ¿Cuál otro color no le gusta?”
 ORDEN DE APLICACIÓN:

3. Lámina de las formas

Se presentan 7 formas de las que el sujeto


tendrá que señalar dos de su preferencias y
dos de rechazo.
 ORDEN DE APLICACIÓN:

4. Lámina de los 4 colores fundamentales

La lámina presenta cuatro colores fundamentales


dispuestos en 6 parejas, el sujeto debe preferir un
color de cada pareja.

Consigna:

“Por cada pareja de colores, ud tendrá que elegir entre el


color que más le gusta. Podrá indicarme el número relativo a
cada preferencia, partiendo desde la primera pareja hacia
abajo, hasta la última”
 ORDEN DE APLICACIÓN:

5. Lámina de las variaciones del azul

Se procede de la misma forma que en la


lámina anterior con todas las láminas de
variaciones de cada color.

Consigna:

“Como en la lámina anterior, tendrá que elegir


por cada pareja de arriba hacia abajo, el color
que más le guste”
 ORDEN DE APLICACIÓN:

6. Lámina de las
variaciones del verde

7. Lámina de las
variaciones del rojo

8. Lámina de las
variaciones del amarillo
 ORDEN DE APLICACIÓN:

9. Segunda administración lámina de los 8 colores

El test considera la repetición de esta lámina, sin


considerar la elección realizada la primera vez debe
elegir nuevamente los colores preferidos, cinco primeros
y luego dos rechazos.

Consigna:

“El test prevé una repetición de esta lámina. Sin


considerar la elección realizada anteriormente, ¿Cuál es
el color que más le gusta?”
COLORES Y
RELACIONES
SIGNIFICADO PSICOLOGICO
EXISTEN 8 COLORES DENTRO DE ESTE TEST

 AZUL
 VERDE
 ROJO
 AMARILLO
 VIOLETA
 CAFÉ O MARRÓN
 NEGRO
 GRIS
Calma, tranquilidad, sentido de pertenencia,
involucración afectiva, confianza. Necesidad fisiológica y
psicológica de quietud y satisfacción.

Perseverancia, constancia, control, autoestima, la fuerza


de voluntad.

Estimulación, excitación, actividad, energía vital,


impulso.

Desbloqueo de la tensión, expansión de la personalidad,


el color de la libertad, expectativas, cambio, alegría.
Sensibilidad, sugestionalidad, seducción,
erotismo estético.

Plena satisfacción de los sentidos, relajación,


comodidad, corporalidad

Negatividad, la nada, negación absoluta,


voluntad de aniquilación.

No involucramiento, aislamiento, no contacto


con los demás, falta de emotividad.
ANEXO
PROTOCOLO
TEST DE LUSCHER
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy