Terapia Topica
Terapia Topica
Terapia Topica
FACULTAD DE MEDICINA
EXISTE UNA GRAN COMBINACIÓN ENTRE AMBOS PARA DAR ORIGEN A DIVERSOS
PREPARADOS:estas combinaciones hacen que se formen
- Cremas
- Pastas
- Pomadas
- Ungüentos
- Lociones
CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO IDEAL.-
Es un poco engorroso, derrepente más para el especialista, cómo se forma una
crema, cómo se forma una grasa, cómo se forma un gel, lo principal es que uds
tienen que saber cuál es la característica que debe tener idealmente un vehículo
• Fácil de aplicar y remover, porque antiguamente habían protectors solares que nos
dejaba la piel como si fueramos geishas o albinos y en las noches era dificll
sacarnos el protector solar, ahora hay protectors solares tana decuados en nuestra
piel, por ejemplo, no daré nombres, hay una forma de base que se llama
CUSHOFLUID, que es para pieles que de pronto hacen su actividad física, sudan,
transpiran, ingresan al agua, se protegen la piel aún.
• No irritante, No tóxico, Químicamente estable, porque nosotros no vamos a poner
un vehículo que va a alterar toda la composición del vehículo que vamos a utilizar,
debe de ser esta químicamente
• Farmacológicamente inerte, Homogéneo, no que de pronto: le hicimos una
preparación y a la hora que va a abrir el pacientes y está por un lado líquido, y por
el otro lado durito, debe ser compacto en ambos lados
• Bacteriostático, Cosméticamente acceptable, No alergénico
• Compatible con el principio activo., PREGUNTAS EN EL EXAMEN
LÍQUIDOS.-
• Los principales excipientes líquidos son el agua, nos puede ayudar para
muchas preparaciones, y el alcohol. No hay que olvidar que cada principio
activo tiene su propio disolvente.
De acuerdo a las características de solubilidad de la sustancia sólida se
buscará un excipiente.
Podemos prepararlo como Solución es un líquido que contiene disuelto un
principio activo sólido, en ello
Secan por evaporación y producen vasoconstricción por frío (efecto
antiinflamatorio).
Limpian la piel de exudados, costras y detritus.
Puede ser: acuoso, alcohólico, acetónico, glicerinado.
Ejemplos de soluciones.- esto sí solo para que conozcas, para que sepan, es muy
engorroso más hasta la especialidad, pero sí saben que hay soluciones tan
importantes como un permanganato de potasio, ácido bórico, que ambas son
soluciones secantes, por ejemplo, en época de verano, cuántos de nosotros nos
transpira mucho el piel, sudamos, nos sentimos incómodos las mujeres al utilizar
una sandalia, los niños que niños sudan tanto y mojan la media, nos pueden ayudar
como soluciones secantes para evitar también que sobre ellos haya infecciones
micóticas
1. Solución de Permanganato de Potasio
Permanganato de potasio 0.10gr
Propiedades: antiséptico, antimicótico y astringente.
Indicaciones: dishidrosis, tiña pedis dishidrótica o infectada.
Mancha las uñas de morado.
2. Solución acuosa de Acido Bórico:
Acido bórico 3 gr.
Agua destilada 100 cc.
Concentración del 2 al 4%.
Propiedades: antiséptico, astringente.
Indicaciones: dishidrosis, dishidrosis infectada, dermatitis exudativa.
Contraindicaciones: en forma de baños en niños a mayor concentración se comporta
como un tóxico.
3. Agua de Alibour: Que prácticamente tiene como propiedad ser un
antiséptico, tiene cobre, tiene zinc sobre agua destilada y es buenísimo
como si estuviéramos utilizando un antiséptico porque esas son las
propiedad de esa agua de alibour
Sulfato de Cobre 2 gr.
Sulfato de Zinc 4 gr
Agua destilada 1000 cc.
Propiedades: antiséptico.
Indicaciones: Impétigo vulgar, dishidrosis infectada.
Se utiliza puro solo en el cuero cabelludo y diluido al medio en agua
corriente.
En niños diluir al tercio o cuarto.
4. Solución de Burow: También una solución secante, seguro uds lo han
escuchado en lo que son las prácticas en el día a día, sobretodo para
aquellas tiñas que son fibróticas, que producen mucha humedad en la
piel, hay que secar esa lesión porque si sobre ello le ponemos la crema
antimicótica, nada va a presentar por más que le demos la vía oral
respectiva
Subacetato de aluminio 55 gr.
Acido acético glacial 1.5 gr
Agua destilada 100 cc.
Propiedades: astringente, antiexudativo y acidificante de la piel.
Indicaciones: dermatitis exudativas.
4. Soluciones Naturales: Esto nos puede ayudar
- Infusión de manzanilla, ¿cuántos en casa nos ha pasado accidentes,
nos hemos quemado, qué hemos hecho cuando nos quemamos?
Hemos ido a abrir el caño para que nos caiga el agua, o una infusión
de manzanilla, té cargado o colado, infusión de malva, o llantén o los
famosos baños con hierbaluisa sobretodo para los pacientes atópicos
- Té cargado y colado
- Infusión de malva
- Infusión de llantén
- Agua
- Baños coloidales.
LOCIONES.-
QUERATOLÍTICOS.-