Conectores

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 30

Los Conectores

¿Qué son los conectores?

 Son expresiones verbales, palabras de enlace


que facilitan la parte semántica de un texto.

- Nos sirven para ordenar y relacionar las


diferentes ideas que aparecen en un texto.
Su importancia

 El manejar y entender el uso correcto de estas


expresiones tiene una gran importancia.
 Pues gran parte de la Producción de ejercicios
constan de conectores.
 Además de ser necesarios para la comprensión
lectora.
 Y para darse a entender de buena forma y no
denotar ignorancia en la vida cotidiana.
En los Ejercicios de PSU

 Estos ejercicios se manejan totalmente por el


aspecto semántico y no por el gramatical.


Esto ya que depende
de la intencionalidad
subjetiva.
EJEMPLO OFICIAL
 Dentro de los géneros periodísticos, el reportaje es
el más completo, .............une entrevista, crónica,
noticia e investigación.
 A) donde
 B) porque
 C) por lo tanto
 D) si es que
 E) pero no
CONSEJO BÁSICO
 LOS EJERCICIOS DE CONECTORES DEBEN
HACERSE SIN MIRAR INICIALMENTE LAS
ALTERNATIVAS, SINO QUE SE DEBE
TRATAR DE ESTABLECER EL SENTIDO DE
LA ORACIÓN (FUNCIÓN) Y UBICAR EN EL
ESPACIO QUE SE ENTREGA UN CONECTOR
POSIBLE QUE COMPLETE EL SENTIDO
CORRECTAMENTE.
Qué pasaría si al ver a las alternativas no estuviera la
expresión que nosotros pensamos correcta

 En este caso, tenemos que saber que existen otras


palabras que cumplen la misma función “causal”,
por lo tanto, es necesario conocer cuáles son ésas:

PUES – PORQUE –PUESTO QUE -


DADO QUE – YA QUE Son
equivalentes.

Por eso hay que conocer todas las funciones, y


equivalencias de conectores, las que veremos
más adelante...
RESPUESTA

Dentro de los géneros periodísticos, el reportaje es
el más completo, .............une entrevista, crónica,
noticia e investigación.
 a) donde
 b) porque
 c) por lo tanto
 d) si es que
 e) pero no
Para poder manejarlos, hay que partir por
clasificarlos y entenderlos:
 Conectores
Conjunciones

Adverbios

Preposiciones


Palabra 
Modifican

Hay que cortas,
privilegiar su uso al verbo y
comunes que dan otro
sobre las unen
preposiciones. sentido a la
elementos oración
Si bien todos los tipos de conectores
se definen por ordenar el texto, tienen distint
clasificación según sus características.

 Conjunciones: expresiones que dan gran orden


y significado al texto.


Preposiciones: son más recurrentes en general
y son palabras cortas.

Adverbios: se separan de los dos anteriores por su
función, modifican a los verbos, a un adjetivo o a
otro adverbio.
Funciones de los conectores:
Si bien hay diferencias entre los distintos tipos
de conectores las funciones que los relacionan
son:
 Función copulativa
 Función disyuntiva

Coordinantes
 Función adversativa

Función continuativa

Función comparativa

Función condicional 
Subordinantes

Función temporal
Ejemplos de conectores y su
aplicación serían:
 En relación a 
Sobre


Conjunción 
Preposición

Estoy haciendo un trabajo EN RELACIÓN A la evolución



Estoy haciendo un trabajo SOBRE la evolución


Si bien son distintos tipos de conectores, poseen la
misma función en la oración:
 La Función Continuativa o Ilativa
Tips y consejos para los ejercicios de
conectores y selección múltiple:
 Preferir la selección de conjunciones que la de preposiciones.
 Utilizar como referencia la última o sólo una fila en la selección
múltiple.
 La mayoría de los ejercicios tienden a ser la alternativa que realza y le
da importancia al enunciado y no la que se la quita.
 Primero leer el enunciado sin las alternativas e inferir las “funciones”
restantes.
 Reconocer cuando prevalecen las funciones coordinantes (cuando los
segmentos restantes son independientes) y cuando los subordinantes.
 Conocer de memoria las funciones de cada frase conjuntiva y
conector.
Las conjunciones

 Son conectores de mayor utilidad


 Se dividen en :


Coordinantes 
Subordinantes


Relacionan ideas

Las conjunción tiene
independientes, como consecuencia el
no las cambian cambio de significado
de la idea
Las preposiciones:

Las preposiciones son:

a, ante, bajo, con, de, desde, durante, en, entre,


excepto, hacia, hasta, mediante, para, por, salvo,
según, sin, sobre y tras.

Pueden indicar origen, procedencia,


destino, dirección, lugar, medio, punto de
partida, motivo, etc.
Adverbios
Los adverbios son palabras que:
Modifican a un verbo,
Un adjetivo
O a otro adverbio.
En la oración funcionan como circunstanciales
o formando parte de modificadores.
Son invariables, ya que no tienen género ni número.

Ejemplos:
Son – Aquí – Bastante
– Rápidamente – Ahí –
Ayer – Antes -
Además- Adelante
Función Copulativa

 Su función es unir elementos análogos.


 Y – E – NI - QUE


Ej.

Tom y Jerry.
Función Disyuntiva

 Enlazan palabras u oraciones para expresar


posibilidades o alternativas diversas
 O – U – YA SEA - YA


Ser O No Ser...
Función adversativa.
 Oposición de dos juicios de cualidad lógica
contraria.
 Adversativa Restrictiva: Contrariedad Parcial.
 PERO – SIN EMBARGO – MAS – SÓLO QUE


Eres
bueno,
PERO
yo soy
mejor
Función Consecutiva
Se señala que un elemento es el efecto de otro.
 PUES – LUEGO – CONQUE POR
CONSIGUIENTE – POR TANTO – POR LO
TANTO – POR ESTO (O ESO) – ASI QUE – ASI
PUES - QUE


Voy a Dormir
PORQUE tengo
sueño.
Función comparativa
 Expresan el resultado de comparcion estableciendo
relaciones de igualdad o diferencia.
 (Igualdad) COMO – ASÍ COMO -TAL CUAL – CUAL
ASÍ – ASÍ COMO - ASÍ TAMBIÉN - AL IGUAL QUE –
LO MISMO QUE – TAN COMO – TANTO COMO
(Desigualdad) MÁS QUE – MEJOR QUE - MENOS
QUE – PEOR QUE


El auto es tan rápido
COMO el avión
Función final o de Finalidad
 Expresan el fin o intención con que se produce la
acción del verbo principal.
 PARA QUE – A FIN DE QUE CON EL OBJETO
DE – CON EL PROPÓSITO DE – PARA – CON
EL FIN DE – A FIN DE – A OBJETO DE


Se vistió bien
Para llamar la
atención.
Función temporal
Denotan
 tiempo en que se verifica el significado de
la oración anterior.
 (Simultaneidad) MIENTRAS – MIENTRAS QUE
– MIENTRAS TANTO- EN TANTO QUE -
ENTRE TANTO QUE


Cerebro está
enojado,
Mientras que
Pinky dice
tonterías.
Función Causal
Son complementarias, circunstanciales, que expresan la
causa, razón o motivo de la oración principal.

QUE – PUES – PORQUE – PUESTO QUE - DE QUE –


YA QUE – PUESTO QUE – COMO QUE

Él está enojado
porque le fue mal
en el trabajo.
Función continuativa
Se utilizan para unir 2 o más oraciones, expresan
continuidad en las ideas que éstas plantean.

Como es el caso de:”, “mejor dicho”, “vale decir”, “en


otros términos”, “más aún”, “es más”, “ de hecho”,
“por cierto”...

House es muy buen médico,


Mejor dicho, cura muy bien las
enfermedades.
Función concesiva
Señalan objeción o reparo con respecto a lo afirmado, por
lo mismo, se trata de oraciones subordinadas.
Las más comunes son:
AUNQUE – POR MÁS QUE
A PESAR DE – SI BIEN...

Ej:
“Asistió a
clases,
A pesar de que
aún no se recuperaba”.
Función de topicalización
Aseguran la progresión del discurso a partir de un determinado
tópico; ellos presentan una visión prospectiva del acto
enunciativo que acompañan al elemento separándole del resto
del enunciado por una pausa.

En cuanto a, En lo que se refiere a, Al respecto...

La navidad en el aspecto
personal es para ser solidario,
en cuanto al ámbito financiero
hay que comprar muchos
regalos.
Principales equivalencias de
conectores:
Como una manera de ayuda en ejercicios deconectores es
necesario considerar la equivalencia entre 2 o más conectores.

 A través de = Por medio de


 Acerca de = Sobre = En relación a
 A consecuencia = A causa
 A fin de = Para

Ante = Frente a = Delante de

Antes = En el pasado = Previo

Dado que = Puesto que = Ya que
 De modo que = De manera que
 Luego = Por lo tanto = En consecuencia
 En tanto = Mientras
 Si bien = Aun cuando = Aunque
 Supuesto que = En caso que
 Tras = En pos de = De tras de
 No obstante = A pesar de = Sin embargo
 Empero = Pero = Mas

Antes = En el pasado = Previo

Así como = Tal como = Como

Con objeto de = Con el fin de
..,¿ ,�-.....
• ,-

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy