Tomas Katari nació en 1740 en Bolivia. Fue curaca de su pueblo hasta que el español Blas Bernal usurpó su cargo. Katari viajó 2300 km a Buenos Aires para quejarse ante el virrey. Murió en 1781 después de ser empujado por un precipicio, lo que desató una rebelión indígena. Su hermano Damaso también murió ejecutado por las autoridades españolas. Hoy en día son reconocidos como héroes nacionales en Bolivia.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
466 vistas14 páginas
Tomas Katari nació en 1740 en Bolivia. Fue curaca de su pueblo hasta que el español Blas Bernal usurpó su cargo. Katari viajó 2300 km a Buenos Aires para quejarse ante el virrey. Murió en 1781 después de ser empujado por un precipicio, lo que desató una rebelión indígena. Su hermano Damaso también murió ejecutado por las autoridades españolas. Hoy en día son reconocidos como héroes nacionales en Bolivia.
Tomas Katari nació en 1740 en Bolivia. Fue curaca de su pueblo hasta que el español Blas Bernal usurpó su cargo. Katari viajó 2300 km a Buenos Aires para quejarse ante el virrey. Murió en 1781 después de ser empujado por un precipicio, lo que desató una rebelión indígena. Su hermano Damaso también murió ejecutado por las autoridades españolas. Hoy en día son reconocidos como héroes nacionales en Bolivia.
Tomas Katari nació en 1740 en Bolivia. Fue curaca de su pueblo hasta que el español Blas Bernal usurpó su cargo. Katari viajó 2300 km a Buenos Aires para quejarse ante el virrey. Murió en 1781 después de ser empujado por un precipicio, lo que desató una rebelión indígena. Su hermano Damaso también murió ejecutado por las autoridades españolas. Hoy en día son reconocidos como héroes nacionales en Bolivia.