La Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky
La Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky
La Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky
DE LEV VYGOTSKY
Cárdenas German
Rodriguez Alejandra
Lev Vygotsky
FIRST UP 2
CONSULTANTS
¿QUIÉN ES VYGOTSKY?
FIRST UP 3
CONSULTANTS
Lev Vygotsky Lev Semiónovich Vigotsky
Un autor único que desarrolló teorías en torno a la educación y
la infancia.
FIRST UP 4
CONSULTANTS
¿Qué es la Teoría Sociocultural?
La teoría sociocultural surgió a partir del trabajo de Vygotsky como
respuesta al Conductismo, su idea principal se basa en la idea que la
contribución más importante al desarrollo cognitivo individual proviene de
la sociedad.
“ Cada función en el desarrollo cultural del niño aparece dos veces: primero en el
nivel social y luego en el individual, primero en medio de otras personas
(interpsicológica) y luego dentro del niño (intrapsicológico). Esto aplica
igualmente para la atención voluntaria, la memoria lógica y la formación de
conceptos. Todas las funciones superiores se originan como relaciones reales
”
entre individuos .
La teoría sociocultural se centra no sólo en cómo los adultos y los
compañeros influyen en el aprendizaje individual, sino también en
cómo las creencias y actitudes culturales influyen en cómo se
desarrollan la enseñanza y el aprendizaje.
6
Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)
El concepto del Otro más experto está íntimamente relacionado con
el segundo principio importante de la obra de Vygotsky, la Zona de
Desarrollo Próximo o Proximal.
FIRST UP 8
CONSULTANTS
FIRST UP 9
CONSULTANTS
La influencia social en el desarrollo cognitivo
Para Vigotsky es mucho más importante el aprendizaje que se
produce a través de la interacción social por parte del niño con un
tutor competente. El cual puede modelar comportamientos y/o
proporcionar instrucciones verbales al niño.
APRENDIZAJE
EJEMPLO:
FIRST UP 11
CONSULTANTS
Consiste en el apoyo temporal de los adultos (maestros, padres,
Andamiaje tutores…) que proporcionan al pequeño con el objetivo de
realizar una tarea hasta que el niño sea capaz de llevarla a cabo
sin ayuda externa.
Situación de interacción
entre un sujeto de mayor
experiencia y otro de
menor experiencia, con
el objetivo de trasformar
al novato en experto.
12