El documento describe la importancia de la acción legal y sus elementos clave. Explica que la acción es un poder público que garantiza la tutela jurídica del Estado y provoca la actividad jurisdiccional. Identifica tres elementos de la acción: el sujeto (actor, órgano jurisdiccional y sujeto pasivo), el objeto (la prestación o conducta reclamada) y la causa (el fundamento de la acción).
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
973 vistas6 páginas
El documento describe la importancia de la acción legal y sus elementos clave. Explica que la acción es un poder público que garantiza la tutela jurídica del Estado y provoca la actividad jurisdiccional. Identifica tres elementos de la acción: el sujeto (actor, órgano jurisdiccional y sujeto pasivo), el objeto (la prestación o conducta reclamada) y la causa (el fundamento de la acción).
El documento describe la importancia de la acción legal y sus elementos clave. Explica que la acción es un poder público que garantiza la tutela jurídica del Estado y provoca la actividad jurisdiccional. Identifica tres elementos de la acción: el sujeto (actor, órgano jurisdiccional y sujeto pasivo), el objeto (la prestación o conducta reclamada) y la causa (el fundamento de la acción).
El documento describe la importancia de la acción legal y sus elementos clave. Explica que la acción es un poder público que garantiza la tutela jurídica del Estado y provoca la actividad jurisdiccional. Identifica tres elementos de la acción: el sujeto (actor, órgano jurisdiccional y sujeto pasivo), el objeto (la prestación o conducta reclamada) y la causa (el fundamento de la acción).
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
IMPORTANCIA DE LA ACCIÓN
Con la acción se pide también al juez que actué la
pretensión, porque la no satisfacción de esta o su resistencia por parte del demandado, origina el conflicto cuya solución es un interés de la colectividad, y su satisfacción un interés privado del demandante. • La acción es un poder público, puesto al servicio de un interés colectivo, que provoca la actividad jurisdiccional para obtener la tutela jurídica del Estado , es un poder que la ley coloca a disposición de todos los ciudadanos, sin distinción alguna, garantizando expresa e implícitamente por los ordenamientos jurídicos contemporáneos, y a veces este poder es confiado a la propia iniciativa del órgano jurisdiccional en ciertos litigios de orden público. ELEMENTOS DE LA ACCIÓN
• Existen varias subdivisiones de los elementos
de la acción según el autor de distintos libros, sin embargo, para este caso, considero que la mejor división de los elementos de la acción, es la que aporta Beatriz Eugenio , quien considera que los elementos de la acción son: Sujeto, objeto y causa de la acción. Sujetos de la Acción : Dentro de la división de los sujetos de la acción tenemos a 3 tipos distintos: • TITULAR DE LA ACCIÓN: Es el tutelar de la acción, quien acude a un Órgano Jurisdiccional, estatal o arbitral a reclamar una prestación, con la pretensión de obtener una conducta forzada determinada en el demandado. • ÓRGANO JURISDICCIONAL, ARBITRAL O ESTATAL: Es el sujeto que está dotado de facultades para decidir sobre el derecho subjetivo del actor. • SUJETO PASIVO: Es el sujeto a quien se le reclama el cumplimiento de una obligación de dar, hacer o no hacer en relación directa con el derecho subjetivo del actor. Objeto de la Acción : • Es la prestación o conducta que se reclama y se exige su cumplimiento al sujeto pasivo o demandado. No importa que ésta contenga una decisión favorable o adversa, asunto que en la pretensión siempre persigue la favorabilidad, lo que se busca en el objeto de la acción es un simple pronunciamiento para dirimir litigios. Causa de la acción : • Esta la causa sirve de fundamento a la acción procesal, no importa que los hechos se expongan en la demanda erróneamente, o de acuerdo con el criterio del demandante, ya que es al Juez a quien corresponde fijar las situaciones jurídicas correspondiente, analizando los elementos de la acción a la luz del derecho.