Fase Liquida

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

FASE GASEOSA Y LÍQUIDA

DEL SUELO
INTEGRANTES
• Laura Lucas Karol
• Morón Valle Melissa
• Andrés Ventura Miguel
• Díaz Saavedra David
• Huamán Gómez Percy
• Castro Aguado Karla
• Guzmán Aguado Diego
FASES DEL SUELO

Fase Porosa: 50% - Fase Solida: 50% La fase porosa del suelo esta ocupada por agua
o aire en proporciones reciprocas, al aumentar la
contribución de una disminuye la otra
FASE LÍQUIDA DEL SUELO

EN CONDICIONES IDEALES EL SUELO TIENE UNA


CONFORMACIÓN DE 50% PARA FASE SÓLIDA,
UN 25% PARA FASE GASEOSA Y UN 25% PARA
FASE LÍQUIDA.
COMPOSICIÓN
Fase Liquida

Constituido por

Soluciones del
Agua
suelo

Procede de la atmósfera
Son resultado de la
(lluvia, nieve, granizo,
alteración de los
humedad atmosférica,
minerales y de la
infiltraciones laterales,
capas freáticas etc.) materia orgánica.
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA TIERRA
RENOVACIÓN DEL AGUA

El agua del suelo se


renueva constantemente

El agua es de gran
importancia para el
comportamiento físico del
suelo y la nutrición de plantas
IMPORTANCIA DEL AGUA EN EL SUELO

 PARTICIPA EN PROCESOS PEDOGENETICOS.


 ES UN COMPONENTE MAYORITARIO EN LAS PLANTAS (50-90% DEL PESO FRESCO)
 INTERVIENE EN LA FOTOSÍNTESIS, MANTIENE EL EQUILIBRIO TÉRMICO Y PARTICIPA EN PROCESOS DE
RESPIRACIÓN Y TRANSPIRACIÓN.
 DISUELVE Y TRANSPORTA NUTRIENTES Y HACE POSIBLE SU ABSORCIÓN POR PARTE DE LAS RAÍCES
 CONTROLA EL COMPORTAMIENTO FÍSICO DEL SUELO POR SU INFLUENCIA EN PROPIEDADES
COMO: CONSISTENCIA, PLASTICIDAD, RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN, ENTRE OTROS.
 AFECTA LA ACTIVIDAD DE LOS MACRO Y MICROORGANISMOS DEL SUELO.
TIPOS DE AGUA EN EL SUELO
 AGUA GRAVITACIONAL: ES AQUELLA QUE SE DEPOSITA EN LOS MACRO POROS Y SE FILTRA FÁCILMENTE CON LA
GRAVEDAD. NO ESTÁ RETENIDA EN EL SUELO.
 AGUA CAPILAR: LOS MACRO POROS SE LLENAN DE AIRE Y EL AGUA RETENIDA EN LOS MICRO POROS EN
CONTRA DE LA GRAVEDAD. CONTENIDA EN LOS TUBOS CAPILARES DEL SUELO. DENTRO DE ELLA DISTINGUIMOS:
 AGUA CAPILAR NO ABSORBIBLE: SE INTRODUCE EN LOS TUBOS CAPILARES MÁS PEQUEÑOS.
ESTÁ MUY FUERTEMENTE RETENIDA Y NO ES ABSORBIBLE POR LAS PLANTAS.
 AGUA CAPILAR ABSORBIBLE: ES LA QUE SE ENCUENTRA EN TUBOS CAPILARES.
ES UN AGUA ABSORBIBLE POR LAS PLANTAS. ES UN AGUA ÚTIL PARA LA VEGETACIÓN,
CONSTITUYE LA RESERVA DURANTE LOS PERÍODOS SECOS.
 AGUA HIGROSCÓPICA: ES AQUELLA QUE ES RETENIDA POR LOS COLOIDES DEL SUELO, EN FORMA TAL QUE PASA
DEL ESTADO LIQUIDO A VAPOR. ABSORBIDA DIRECTAMENTE DE LA HUMEDAD ATMOSFÉRICA, FORMA UNA FINA
PELÍCULA QUE RECUBRE A LAS PARTÍCULAS DEL SUELO.
ESTRUCTURA MOLECULAR DEL AGUA

El puente de
hidrogeno en el
agua determina
varias de las
propiedades
físicas del agua
PROPIEDADES DEL AGUA

Polaridad
Efectos de la polaridad

Propiedad térmica
Caloresespecíficosde vaporización y de
fusión

Propiedad mecánica
Densidady estratificación d=1g/cm
PROPIEDADES DEL AGUA

La capilaridad es la propiedad de los


líquidos para subir o bajar por un
espacio muy angosto o tubos muy
finos (capilares). Esto se debe a la
adhesión y cohesión
ESTADO ENERGÉTICO DEL AGUA (POTENCIAL)

El agua del suelo afecta al desarrollo vegetal, no solo por


su contenido, sino también por su estado energético. La
resultante de las fuerzas a las que está sometida tiene
influencia sobre:

• Disponibilidad de agua para las plantas.


• Movimiento de agua en el suelo
• Propiedades mecánicas del suelo
FUERZAS QUE AFECTAN EL AGUA EN EL SUELO
FUERZAS QUE AFECTAN EL AGUA SUELO
CONTENIDO EN EL AGUA (CTE DE HUMEDAD)
CONTENIDO DE HUMEDAD

• 1. HUMEDAD GRAVIMÉTRICA: SE EXPRESA COMO PORCENTAJE DE PESO CON RELACIÓN AL


PESO DE SUELO SECO, EJEMPLO EL 20% DE HUMEDAD GRAVIMÉTRICA-HG
• 2. HUMEDAD VOLUMÉTRICA: PORCENTAJE DE VOLUMEN CON RELACIÓN AL VOLUMEN TOTAL
DEL SUELO.
• 3. HUMEDAD EXPRESADA EN ALTURA DE AGUA O LÁMINA DE AGUA: SE EXPRESA EN MM O
CM DE ALTURA DE AGUA (O LÁMINA), SE CALCULA A PARTIR DE LA HUMEDAD GRAVIMÉTRICA
Y LA DENSIDAD APARENTE; TAMBIÉN SE PUEDE DEFINIR COMO LA HUMEDAD VOLUMÉTRICA
EXPRESADA EN MM DE ALTURA POR CADA METRO CÚBICO DEL SUELO.
COMPOSICIÓN DE LA SOLUCIÓN DEL SUELO
OBTENCIÓN DE LA SOLUCIÓN DEL SUELO
FASE GASEOSA

La fase gaseosa o "atmósfera del suelo" está constituida por un gas de


composición parecida al aire cualitativamente pero con proporciones
diferentes de sus componentes. Ella permite la respiración de los
organismos del suelo y de las raíces de las plantas que cubren su
superficie. También ejerce un papel de primer orden en los procesos de
oxido-reducción que tienen lugar en el suelo.
 El aire existe en el suelo en tres estados:
 Libre llenando los poros
 Disuelto en la solución del suelo+
 Adsorbido sobre la superficie de los coloides del suelo
COMPARACIÓN DEL AIRE ATMOSFÉRICO Y EL DEL SUELO

Varia con:
• Actividad biológica
• Descomposición de la materia orgánica
• Profundidad del suelo
• Contenido de humedad, época del año, entre
otros
IMPORTANCIA DE LA AIREACIÓN

 Tiene influencia sobre las reacciones y propiedades físico-químicas del


suelo.
 Participa en la descomposición biológica de los residuos orgánicos
 El o2 es necesario para la respiración de los microorganismos aeróbicos
y las raíces de las plantas.
 Altas concentraciones de co2 (15 a 20 %) son toxicas para las plantas.
 Las condiciones anaeróbicas favorecen la producción de gases de efecto
invernadero
 En un suelo mal aireado se favorecen procesos de dentrificacion que
reducen la eficiencia de aplicación de fertilizantes.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy