CASO CLINICO Asma Trabajo
CASO CLINICO Asma Trabajo
CASO CLINICO Asma Trabajo
EL ASMA
Paciente hombre de 47 años y 64.5 Kg de peso y con una talla de 1.55 metros con P/A
90/60 mm Hg, con saturación de 85 %, natural de Sartimbamba, con tos persistente,
dolor en el espaldas y parte frontal del tórax con tos persistente sin expectoración por
las noches, con sibilancias leves, disnea y acude a la clínica en la ciudad de Trujillo, Un
centro de diagnóstico por imágenes hace una radiografía de tórax concluyendo en
opacidades perihiliares bilaterales sugestivo de bronconeumonía. Otro centro que
hace diagnóstico por imágenes hace un TEM con diagnostico en su TEM DE TORAX
ALTA RESOLUCION S/C, el cual concluye: Escasas Bronquiectasias, Atelectasias
Laminares Bibasales, Tractos Fibrosos en LSD sugerente de hallazgo secular, Nódulo
pulmonar en LSD, Linfonodos de aspecto reactivos en regiones mediastinicas,
Espondilosis Dorsal. También se hizo un análisis de BAAR con resultado negativo,
también un TAC pulmonar.
El paciente fue evaluado nuevamente a los 20 días donde refiere una mejora
considerable en un 80% donde se le avaluó nuevamente saturando 92 y se sentía más
confortable sin sudoración.
FARMACOLOGIA
MICRO: Los tratam ientos con 750 mg de levofloxacina durante 5 días para las
infecciones respiratorias y urinarias graves son al menos tan seguros y eficaces como
los esquemas terapéuticos habituales con 500 mg diarios por períodos más
prolongados.
Introducción
Farmacodinamia
Farmacocinética
Tolerancia
Los datos sobre la tolerancia a la administración de 750 mg diarios de levofloxacina
durante 5 días proceden del análisis conjunto de los distintos estudios clínicos. Entre
los efectos adversos atribuidos al tratamiento, sólo la diarrea y el dolor abdominal
fueron significativamente más frecuentes entre los pacientes que recibieron dosis
elevadas al compararlos con los sujetos tratados con 500 mg diarios (p < 0.05 para
ambas complicaciones). Las quinolonas se asocian con fotosensibilidad moderada a
grave, así como con diarrea por Clostridium difficile y otros efectos adversos menos
frecuentes, como polineuropatía, convulsiones, hipersensibilidad y prolongación del
intervalo QT en el electrocardiograma.
Dosis
OXOBRON jarabe
MECANISMO DE ACCION
Indicaciones:
Contraindicaciones
Personas sujetas a medicación con anticoagulantes deberán emplearlo bajo
indicación médica.
Dosis :
Acción terapéutica.
Glucocorticoide.
Propiedades.
Indicaciones.
Dosificación.
Reacciones adversas.
Precauciones y advertencias.
Interacciones.
Contraindicaciones.