PPT-Texto Argumentativo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

INTRODUCCIÓN

ARGUMENTATIVA

Comprensión y producción de textos


2017 - II
Ahora conteste las siguientes preguntas:

• ¿Qué función cumple el primer párrafo dentro


de este texto?

• ¿De qué otras formas se podría redactar este


párrafo?
Índice

• Función de la introducción argumentativa


• Estructura de la introducción argumentativa:
- Contextualización
- Controversia
- Tesis
• Tipos de introducción argumentativa
Competencia General

Planifica la construcción de una introducción


argumentativa.

Competencia Específica

Al finalizar la sesión el estudiante será capaz de


elaborar el párrafo de introducción de un texto
argumentativo elaborando la contextualización y
controversia del mismo.
Estructura del texto argumentativo

_________________
Título
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------- Introducción: tesis
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------
Desarrollo: argumentos
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------- Cierre: conclusión
Introducción argumentativa

Título

-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------
La introducción cumple la
-------------------------------------------------------------
función de presentar el tema
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
controversial y la tesis a partir de
-------------------------------------------------------------
los cuales se elaborará el texto
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
argumentativo.
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------
Lea el siguiente texto:

Actualmente, en varios países de


Latinoamérica, se observa que muchas mujeres tienen
problemas para concebir. Por lo tanto, recurren al uso de
diversos métodos, uno de ellos es la maternidad
subrrogada. La maternidad subrrogada o vientre de
alquiler consiste en establecer un acuerdo por escrito con
una madre sustituta para que esta lleve, en su vientre, al
bebe de una pareja y, luego, lo entregue al momento de
dar a luz. Frente a esta situación, surgen algunos
detractores que no están de acuerdo con este método para
concebir; sin embargo, otros señalan que es una
alternativa justificable para lograr constituir un familia.
Por ello, considero que el vientre de alquiler debe ser
permitido.
Conteste las siguientes preguntas:

Actualmente, en varios países de


Latinoamérica, se observa que muchas
• ¿Cuál es el tema que mujeres tienen problemas para concebir. Por lo
plantea el texto? tanto, recurren al uso de diversos métodos,
uno de ellos es la maternidad subrrogada. La
• ¿Cómo se inicia la maternidad subrrogada o vientre de alquiler
redacción del texto? consiste en establecer un acuerdo por escrito
con una madre sustituta para que esta lleve, en
• ¿Dónde se aprecia la
su vientre, al bebe de una pareja y, luego, lo
controversia en el texto? entregue al momento de dar a luz. Frente a
• ¿Cuál es la tesis que se esta situación, surgen algunos detractores que
presenta? no están de acuerdo con este método para
concebir; sin embargo, otros señalan que es
una alternativa justificable para lograr
constituir un familia. Por ello, considero que el
vientre de alquiler debe ser permitido.
PARTES DE LA
INTRODUCCIÓN
ARGUMENTATIVA
1. CONTEXTUALIZACIÓN
Actualmente, en muchos países de
Presentación del tema Latinoamérica, se observa que muchas mujeres
controversial a partir de datos tienen problemas para concebir. Por ello,
generales (cifras estadísticas, recurren al uso de diversos métodos, uno ellos
descripción del contexto social o es la maternidad subrrogada. La maternidad
político, una anécdota o cita textual subrrogada o vientre de alquiler consiste en
pertinente). Esta información sitúa establecer un acuerdo por escrito con una
al lector respecto al tema a ser madre sustituta para que esta lleve, en su
abordado. vientre, al bebe de una pareja y, luego, lo
entregue al momento de dar a luz.
2. CONTROVERSIA
Es una situación problemática que Frente a esta situación, surgen algunos
causa polémica en la sociedad. Es detractores que no están de acuerdo con este
decir, permite la posibilidad de método para concebir; sin embargo, otros
adoptar diferentes posturas. señalan que es una alternativa justificable para
lograr constituir un familia.

3. TESIS
Es el punto de vista personal que se Por ello, considero que el vientre de alquiler
adopta frente a una controversia. debe ser permitido.
¿Cómo redactar la contextualización?

Si me piden elaborar
un texto
argumentativo sobre
la Tauromaquia,
¿cómo empiezo el
texto? ¿cómo
elaboro la
contextualización?
¿Cómo redactar la contextualización?

En el Perú, se celebra la Feria del


Señor de los Milagros cada año
desde 1946. Es un festejo taurino
que, históricamente, se ha
considerado parte de la cultura
limeña. Incluso, muchos expertos
en el tema lo consideran el más
relevante a nivel continental. Por el
contrario, según el Ministerio de
Cultura, la creencia en su
naturaleza cultural ha disminuido
en la última década…
¿Cómo redactar una controversia?

Existe un grupo Existe un grupo


Conector de
que se opone a la oposición que defiende la
Tauromaquia. Tauromaquia.

En el ejemplo anterior, la controversia podría expresarse de las siguientes maneras:

Debido a la naturaleza de las corridas de toros, importantes colectivos


opinan que ese tipo de eventos debería prohibirse; mientras que,
algunos ciudadanos afirman que debería continuar celebrándose.

Un sector de la población disfruta del espectáculo de las corridas de


toro; sin embargo, otros grupos de individuos las condenan por su
salvajismo.

Algunas personas respaldan la tauromaquia por considerarla un arte;


pero otros la rechazan totalmente.
TIPOS DE INTRODUCCIÓN
ARGUMENTATIVA
Tipos de introducción

Introducción
interrogante
Todo inicio de un texto debe ser
motivador para captar la Introducción
atención del lector. Por ello, se anécdota
puede emplear diferentes
estrategias para lograr este
Introducción
propósito: preguntas, una
cita
anécdota, citas,
comparaciones,…
Introducción
anticipatoria
Introducción interrogante

¿No te ha pasado que, cuando estás a punto de culminar


la secundaria, tus padres y familiares te empiezan a
hablar sobre el futuro? Es ahí cuando surge la gran
incógnita de todo joven: “¿qué carrera debo seguir?”. Y
junto a esta pregunta, aparecen otras inquietudes, como
¿debo optar por seguir lo que me gusta?, ¿dónde
estudiar?, ¿tendré dinero si sigo una carrera
universitaria?, etc. En nuestro país, existen muchos
centros de educación superior, las universidades y los
institutos superiores. También, es cierto que la mayoría
de las personas prefiere seguir una carrera universitaria
por tener mayor reconocimiento social. No obstante,
otros deciden estudiar una carrera técnica, porque
presenta mayores ventajas laborales actualmente. En mi
opinión, pienso que la mejor opción es elegir una carrera
técnica por las razones que desarrollaré a continuación.

Adaptado de un texto redactado por un alumno de Tecsup


Introducción anécdota

Al terminar la educación secundaria, los jóvenes tienen una


preocupación en mente y es la elección de una carrera, ya sea en una
universidad o en un instituto. Este es el caso de Josué, cuyos padres son
profesionales egresados de prestigiosas universidades y le han
aconsejado a su hijo que se incline por una carrera universitaria; pues
esto le asegurará el éxito profesional. Por otro lado, Josué le da
curiosidad las carreras técnicas, sobre todo lo que tenga relación con la
Electrónica. Este interés surgió tras conversar con Julio, su vecino,
quien se encuentra culminando sus estudios en un instituto tecnológico
y, en poco tiempo, empezará a realizar trabajos para una gran empresa.
A Josué le agrada la idea de solo estudiar tres años y empezar a ganar
su propio dinero pronto. Solo faltan tres meses para que Josué tome esta
importante decisión, ya que en diciembre terminará el colegio. Y este
tendrá que decidir si seguir los consejos de sus padres, quienes señalan
que la universidad es la mejor opción o seguir los pasos de Julio y
poder manejar pronto su propio dinero. Al respecto, creo que Josué
debería elegir una carrera técnica por las razones que detallaré en los
siguientes párrafos.

Adaptado de un texto redactado por un alumno de Tecsup


Introducción anticipatoria

Cada año, alrededor de 400 000 jóvenes egresan de la


educación secundaria en el Perú. Muchos de estos optan por
seguir estudios superiores a futuro, y tienen como principal
prioridad las carreras universitarias. Una de las causas de que
tengan esa primera opción en mente se debe a un prejuicio
social sobre las carreras técnicas, ya que se sobrevalora a los
universitarios al considerarlos más cultos y preparados. Por
ello, algunos solo apostarían por una carrera universitaria. Sin
embargo, otros piensan que la formación técnica puede llegar
a ser tan provechosa como la universitaria, sobre todo, por la
alta demanda de técnicos que se observa hoy en el mercado
laboral. Al respecto considero que se debe fomentar más las
carreras técnicas en nuestro país por los motivos que explicaré
en las siguientes líneas.

Adaptado de un texto redactado por un alumno de Tecsup


Un anciano llegó a mi barbería muy apurado, así que le pregunté cuál era el
motivo de tanta prisa.
- Tengo que desayunar con mi esposa que sufre de Alzheimer muy
avanzado.
Terminando, le pregunté si ella se inquietaría mucho al llegar él tarde esa
mañana.
-No, ella no me reconoce hace cuatro años.
Entonces le pregunté extrañado.
-Y si ya no sabe quién es usted ¿Por qué esa necesidad de estar con ella todas
las mañanas?
Me sonrió y dándome la mano me dijo: -Ella no sabe quién soy yo, pero yo
si sé muy bien quién es ella. A partir de esta conmovedora historia, en las
siguientes líneas, veremos cómo puede el Alzheimer degenerar la salud
mental de las personas.

El Alzheimer es una enfermedad senil provocado por la degeneración y muerte de


las neuronas. La pérdida de estas células viene asociada a otros trastornos cognitivos:
pérdida del lenguaje y razonamiento lógico, anulación de la capacidad de orientación y
reconocimiento, e impedimento para la realización de las tareas más simples. La enfermedad
es irreversible y puede llevar a la muerte en un periodo de 4 a 16 años. Los familiares son
quienes más sufren al notar que el enfermo va deteriorándose hasta llegar a ser íntegramente
dependiente de los demás, como si se tratara de un niño.
https://www.youtube.com/watch?v=Msv6iPjrC2M
BIBLIOGRAFÍA

•Fernández de la Torriente, G. (1993). Cómo escribir


correctamente. Domine su lenguaje. Bogotá: Norma.
•González, A. (2004). Manual de redacción. Lima: Fondo Editorial
de la URP.
•Real Academia Española. (2010). Diccionario de la Lengua
Española Recuperado de http://www.rae.es/rae.html
•Sánchez, J. (2007). Saber escribir. Buenos Aires: Aguilar
Ediciones.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy