Sexualidad: Trasntornos Psicosexuales.
Sexualidad: Trasntornos Psicosexuales.
Sexualidad: Trasntornos Psicosexuales.
T. De la Identidad sexual
Disfunciones
sexuales
Parafilias
TRASTORNO DE LA IDENTIDAD SEXUAL
TRANSEXUALISMO
El individuo se identifica con el otro sexo y tiene el deseo de ser
del otro sexo.
En niños, se manifiesta por interés hacia actividades
tradicionales femeninas: Vestirse de niñas, juegos de niñas,
jugar con niñas, evitan juegos violentos y deportes
competitivos.
En niñas, muestran reacciones del tipo: Rechazo a la ropa
femenina, desean pelo corto, prefieren héroes masculinos,
juegan con niños a deportes y actividades violentas, desinterés
por todo lo femenino, rechazo a los cambios que implican
feminidad (menstruación, pechos).
TRASTORNO DEL DESEO SEXUAL INHIBIDO (O HIPOACTIVO)
Consiste en la disminución o
ausencia persistente o
recurrente de fantasías y deseo
de actividad sexual, con
angustia o dificultades
interpersonales como
consecuencia. Se da en el 20% de
las mujeres y el 10% de los
hombres.
TRASTORNO POR AVERSIÓN AL SEXO
Consiste en la aversión
persistente o recurrente y la
evitación de cualquier
contacto sexual genital con la
pareja. La alteración provoca
malestar acusado o
dificultades en las relaciones
interpersonales.
El trastorno de aversión sexual
se da ocasionalmente en
hombres y con mucha más
frecuencia en las mujeres.
TRASTORNO ORGÁSMICO MASCULINO
Consiste en la ausencia o
retraso persistente o recurrente
del orgasmo tras una fase de
excitación sexual normal.
• Eyaculación precoz.
• Trastornos sexuales por dolor.
Disfunciones sexuales
Se caracteriza por
inhibiciones del deseo
sexual
O de los cambios
psicofisiológicos que
caracterizan
Al ciclo de la respuesta
sexual.
El ciclo completo de la respuesta
Sexual se divide en cinco fases:
Excitación Meseta
Alteración sexual clínicamente
Disfunción sexual debido a una significativa, que se considera producida
enfermedad médica exclusivamente por los efectos fisiológicos
directos de una enfermedad médica.
Parafilia en que el
objeto de deseo o
el motivante de la
fantasía y
activación sexual
es la orina o el
hecho de orinar.
FETICHISMO TRANSVESTISTA
El Fetichismo travestista Es importante subrayar
también que los fetichistas
denominado transvestismo, es travestistas son por lo
un tipo de fetichismo sexual general heterosexuales. El
que consiste en la transvestismo puede ser
gratificación sexual por el un antídoto para la
contacto y/o revestimiento ansiedad o la depresión.
con prendas pertenecientes Algunos llevan una sola
al sexo opuesto, con especial prenda femenina de ropa
relevancia de la ropa interior. interior o lencería
La ropa del sexo opuesto escondida bajo su
sería el fetiche. Comúnmente atuendo mientras que
hace referencia a hombres otros prefieren vestirse y
heterosexuales que visten de maquillarse como mujer.
mujer para obtener placer.
Vestirse de mujer para lograr una
satisfacción erótica no tiene relación con
dudas sobre su sexualidad o identidad
sexual. Por tanto, el fetichismo travestista no
equivale necesariamente a homosexualidad,
bisexualidad, transgénero o transexualidad.