Bosques Templados

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

BOSQUES TEMPLADOS

Colín Barrios Maylen


Coroy Rodríguez Uldric
Espinosa Macotela Ana Laura
Patiño Rodríguez Stephany Gisella
Nombres: ■ Bosques de coníferas, bosques de pino,
bosques de abeto u oyamel, bosques de
ayarín, bosques de cedro y táscate,
bosques de encino y bosques mixtos de
pino y encino.
■ Son comunidades dominadas por árboles altos mayormente pinos
y encinos acompañados por otras varias especies habitan en zonas
montañosas con clima templado a frío. México contiene el 50% (50
especies) de especies de pinos del mundo y cerca del 33% (200
especies) de encinos. Se estima que los bosques templados
contienen cerca de 7,000 especies de plantas. A pesar de que la
mezcla de especies puede variar entre uno o varios pinos y algunos
encinos, son comunidades siempre verdes. Existen otras variantes
donde dominan algunas otras coníferas, como los bosques de
oyamel, los de ayarín o pinabete y otros.
■ Se distribuyen en mayor grado en el
norte y sur de Baja California, a lo
largo de las Sierras Madre
Occidental y Oriental, en el Eje
Neovolcánico, la Sierra Norte de
Oaxaca y en el sur de Chiapas. En
altitudes entre 2,000 y 3,400 m. Los
bosques templados ocupan
actualmente el 16% del territorio
mexicano (323,300 km2).
■ Estos bosques cambian de aspecto
y de biodiversidad según las
estaciones de año y al igual que
ocurre en los bosques tropicales, los
bosques templados cumplen una
función paisajística muy importante,
tanto como de restauración y de
protección de los suelos, y también
como pozos de carbono
Clima
■ Se desarrollan en zonas con
temperaturas promedio entre 12 y
23°C, aunque en invierno la
temperatura puede llegar hasta
por debajo de cero grados. Son
ecosistemas de subhúmedos a
templado húmedos, con una
precipitación anual entre 600 y
1,000 mm. Crecen sobre suelos muy
variados desde limosos a arenosos y
moderadamente ácidos, por lo
general con abundante materia
orgánica y hojarasca.
FLORA FAUNA
■ árboles caducifolios ■ lobos
■ gatos monteses
■ Pinos
■ osos
■ Lianas
■ jabalíes
■ ciervos
■ lirones
■ cuervos
■ patos
■ Culebras
■ reptiles del tipo tortugas y lagartijas
■ Castores
■ Jabalíes
■ lirones
■ Mapaches
■ los venados
■ algunas especies de roedores, ardillas
Recursos y su Explotación

■ Sus grandes arboles y su gran ■ Con la tala de arboles se afecta el


diversidad de animales que viven habitad de los animales que de
en el hacen que este sea muy este son y con ello los lleva a su
codiciado por los habitantes de la desaparición.
región
■ A menudo estos bosques son
■ Sus arboles son talados para la invadidos por carreteras, zonas
practica de la ganadería así como agrícolas y otras infraestructuras.
para la construcción de casas u
objetos de decoración del hogar.
■ Sus animales son cazados para
consumo humano o solo por
diversión
EFECTOS HUMANOS
■ Las poblaciones humanas son muy altas en esta zona
■ Debido a que el suelo es excelente para la agricultura, muchos bosques fueron
cortados hace mucho tiempo en todas partes.
■ Muchas especies de árboles son valiosos para madera así que estos bosques
estuvieron siendo afectados mucho antes de la agricultura extensiva.
■ Favorecimiento en los pinares a través de plantaciones comerciales y de los
programas de reforestación.
Como podríamos ayudar a su cuidado:

■ No comprando productos de ■ Reducir nuestro consumismo


madera que no sea tratada y el
■ Cuidar el agua
lugar reforestado
■ No producir gases tóxicos que
■ Evitando la explotación de las
dañen el ambiente
tierras fértiles
■ No tirar basura en las calles, ya que
esta basura llega a los bosques
■ Cuidar los arboles
■ Respetar el ecosistema

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy