Bosque templado
Bosque templado
Bosque templado
BACHILLERES DEL
ESTADO DE
BOSQUE TEMPLADO MICHOACÁN
Plantel El Rosario
• PRESENTA
ECOLOGÍA Y
Cruz Gómez Claudia MEDIOA MBIENTE
Astrid
Cruz Hernández
Docente: Manzo Valencia
Marbella
Sandra
Segundo de Jesús
Rosalba
¿Qué es el Bosque Templado?
• Los bosques templados son
sitios donde predominan
arboles como pinos, encinos,
oyameles y otras especies.
• Se encuentran en zonas
montañosas con clima frío y
precipitaciones constantes.
Clima
• Los bosques templados existen en
regiones donde el clima cambia
significativamente de verano a
invierno.
• Su clima es subhúmedo a templado
húmedo.
• Altitudes de 2,000 a 3,000m con
clima templado a frío de temperaturas
promedio entre 12 y 23°C, aunque
descienden a grados bajo cero.
Precipitaciones y Tipo de Suelo
• Con precipitaciones durante todo el año
pero en algunas áreas es más estacional.
La nieve es común en la parte norte de la
zona, pero disminuye grandemente en el
extremo sur.
• Con una precipitación anual entre 600 y
1,000 mm.
• Sus suelos variados, desde limosos a
arenosos y moderadamente ácidos con
abundante materia orgánica y hojarasca.
Flora
• La vegetación predominante es arbórea, aunque también
hay arbustos y plantas herbáceas.
• El desarrollo de vegetación de arbustos y hierbas, este
bioma se ve facilitado por la caída de las hojas en
invierno, permite que los rayos solares alcancen el suelo.
• Los enormes troncos caídos son vitales para el
crecimiento de los arboles jóvenes.
• Arboles altos, como pinos, o encinos.
• Pinos comunes en zonas altas, encinos en las partes bajas.
• Crecen matorrales, y en el suelo cientos de especies de
hongos.
Fauna
• Se encuentran aves canoras, como clarín
jilguero, azulejos garganta azul, carpintero
mayor y bellotero, y rapaces como el
águila real, la cola roja, cernícalo
americano y gavilán pecho rojo, entre
otras...
• Constituyen la fauna venados cola blanca,
pumas, armadillos, tlacuaches, zorras
grises, conejos serranos, ardillas grises y
voladoras, coatís norteños, serpientes,
vívoras de cascabel cola negra y
transvolcánicas.
Importancia
• El ecosistema de los bosques templados es
muy importante en la tierra.
• Además de producir madera y otros
productos forestales, estos bosques ofrecen
muchos beneficios como:
• La retención de agua de lluvia.
• Disminución de la erosión.
• Captura de bióxido de carbono.
• Producción de oxigeno.
• Refugio de una cantidad de seres vivos.
Impacto Social
• El principal impacto ha sido la tala de
grandes extensiones para el desarrollo de
la agricultura, industria maderera,
obtención del ocote, además también se
han utilizado para el pastoreo extensivo.
Son afectados por incendios forestales,
cambio de uso de suelo para agricultura o
ganadería, cacería de subsistencia y
trafico ilegal de fauna son afectadas por el
cambio climático.
Ubicación en el Mundo
• Se extiende por el hemisferio norte en Europa
central y del oeste, al norte de Estados Unidos y
Canadá, a este de Rusia, al norte de Escandinavia y
Rusia y en parte de Japón y China.
• En el hemisferio sur se encuentran en nueva Zelanda
y a borde meridional de Suramérica.
• Distribuidos en zonas montañosas de las penínsulas
de Baja California Norte y Sur, las Sierras Madre
Occidental y Oriental, en el eje Neovolcánico, la
Sierra Norte de Oaxaca y en el Sur de Chiapas (en
México).
Referencias
• https://www,Gob.mx/semarnat/artículos/bosques-templado
s-de-mexico.riqueza-forestal-y-belleza-escénica#:~:text=
.
• https://www.ecologiaverde.com/bosque-templado-caracterí
sticas-flora-y-fauna-3202.html
.
• https://www.biodiversidad.Gob.mx/ecosistemas/bosqueTe
mplado
.