Este documento presenta la didáctica de la expresión corporal. Define la expresión corporal como el comportamiento exterior espontáneo o intencional que transmite emociones mediante el lenguaje corporal. Explica que surgió en Argentina en los años 1960 para preservar la alegría del movimiento en los niños. Su objetivo principal es permitir la manifestación y comunicación de sentimientos, sensaciones e ideas a través del movimiento corporal.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas11 páginas
Este documento presenta la didáctica de la expresión corporal. Define la expresión corporal como el comportamiento exterior espontáneo o intencional que transmite emociones mediante el lenguaje corporal. Explica que surgió en Argentina en los años 1960 para preservar la alegría del movimiento en los niños. Su objetivo principal es permitir la manifestación y comunicación de sentimientos, sensaciones e ideas a través del movimiento corporal.
Este documento presenta la didáctica de la expresión corporal. Define la expresión corporal como el comportamiento exterior espontáneo o intencional que transmite emociones mediante el lenguaje corporal. Explica que surgió en Argentina en los años 1960 para preservar la alegría del movimiento en los niños. Su objetivo principal es permitir la manifestación y comunicación de sentimientos, sensaciones e ideas a través del movimiento corporal.
Este documento presenta la didáctica de la expresión corporal. Define la expresión corporal como el comportamiento exterior espontáneo o intencional que transmite emociones mediante el lenguaje corporal. Explica que surgió en Argentina en los años 1960 para preservar la alegría del movimiento en los niños. Su objetivo principal es permitir la manifestación y comunicación de sentimientos, sensaciones e ideas a través del movimiento corporal.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 11
Didáctica de la
Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
Objetivos para hoy:
* Comprender el concepto de Expresión corporal * Conocer los objetivos y alcances de la Expresión corporal * Desarrollar taller práctico de manifestación de sentimientos, sensaciones, ideas y conceptos Definición Es el comportamiento exterior espontáneo o intencional, que traduce emociones o sentimientos mediante el lenguaje corporal. También se le considera como la disciplina cuyo objeto de estudio es la conducta motriz con finalidad expresiva, comunicativa y estética en la que el cuerpo, el movimiento y el sentimiento constituyen sus instrumentos básicos de expresión y comunicación.
Esta disciplina se constituye por la interrelación de los
lenguajes expresivos (Pelegrín, 2003): antropología del movimiento (juegos, danza, acrobacia tradicional), artes del movimiento (danza, danza-teatro), comunicación social (lenguaje no verbal, proxénica), artes literarias y artes sonoras, psicología aplicada al movimiento (eutonía) y creatividad. Genéricamente, el concepto de "expresión corporal" hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera conciente o inconsciente, intencionalmente o no, se manifiesta mediante su cuerpo
La Expresión Corporal proviene del concepto de danza Libre:
es una metodología para organizar el movimiento de manera personal y creativa, constituyéndolo en un lenguaje posible de ser desarrollado a través del estudio e investigación de los componentes del movimiento, del cuerpo propio y de los múltiples modos de estructuración del movimiento en el tiempo y el espacio. Conceptos relevantes de la Expresión corporal Disciplina Comportamiento exterior espontáneo o intencional Comunicación Emociones o sentimientos El lenguaje corporal Movimiento El tiempo y el espacio ¿Qué entienden Ustedes por Expresión Corporal? …Respuestas… Porqué surge el concepto La expresión corporal como actividad surge en Argentina en la década de los sesenta, con la propuesta de resguadar la alegría y natural espontaneidad del movimiento del niño La Expresión Corporal como disciplina educativa fue formulada y elaborada en la década del sesenta por Patricia Stokoe (1929-1996), bailarina y pedagoga Argentina. Finalidad de la Expresión corporal La Expresión Corporal tiene una doble finalidad: Sirve como base de aprendizajes específicos ( ritmo, lateralidad, coordinación, etc..) y además, tiene un valor en sí misma ya que colabora en el desarrollo del bagaje experimental del niño. Objetivos Generales de la Expresión Corporal Desarrollo personal, búsqueda del bienestar psico-corporal con uno mismo. Aprendizaje de códigos y significados corporales. Desarrollo de la inteligencia, a través del logro del pensamiento creativo Objetivos Específicos de la Expresión Corporal
Manifestación y exteriorización de sentimientos, sensaciones, ideas,
conceptos, etc. Comunicación de sentimientos, sensaciones, ideas, conceptos Desarrollo del sentido o intención estética (artística, plástica) del movimiento Relación con espacio y el tiempo y el ritmo individual Dominio de habilidades y destrezas motoras Habilitación de la conciencia corporal Manifestarse con el cuerpo para comunicarse con uno mismo y con los demás del mejor modo posible Disfrutar y manejar el cuerpo como una totalidad integrada, con vitalidad Relacionarse e integrarse creativa y solidariamente con los integrantes del grupo social Interpretación de autores Paul Chauchar, “(…) la expresión corporal, formación por el ritmo, actitudes y gestos, ofrece una vía formadora del descubrimiento y de expresión de la belleza en si y en el mundo, en la que tenemos que participar. (…) Los saberse que otorgan las competencias en el dominio del lenguaje corporal posibilitan un aprendizaje permanente; de este modo facilitan la libertad de elegir entre diferentes modos de actuar. Lola Brixman, La Expresión corporal brinda la posbilidad de que el ser humano se manifieste a traves del movimiento corporal. Su modo de estar en el mundo.