Registros de Corrimiento

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Registros

de
Corrimiento
¿Qué es un Registro de Corrimiento?

 Son circuitos digitales secuenciales síncronos:


Los valores de sus salidas no dependen exclusivamente de sus entradas, sino también
de sus valores anteriores.
 Consta de un grupo de n-Flip-Flops y/ó compuertas, donde cada uno maneja
1 bit de información.
Flip-Flops- Almacenan información binaria.
Compuertas- Cuándo y cómo se transfiere información nueva al registro.
(procesamiento de datos)

Serie: Los bits se transfieren de uno a uno por una misma línea
Paralelo: Se intercambian todos los bits al mismo tiempo, utilizando un número de
líneas de transferencia igual al número de bits
Principio de Funcionamiento
 Conjunto de Flip-Flops, conectados en “cascada”.
Donde la salida de una etapa del circuito se conecta a la entrada de la segunda etapa de este mismo.
 Los números binarios son desplazados al sig. Flip-Flop con cada pulso de reloj
 Según la conexión entre los biestables, se tiene un desplazamiento a la izquierda o a la
derecha de la información almacenada.
Izquierda - Multiplica por 2
Derecha - Divide entre 2
 Existen registros de desplazamiento bidireccionales, que pueden funcionar en ambos
sentidos, son éstos los que permiten la carga en paralelo.
 Existen 4 diferentes formas de cargar o extraer información en un
registro:

 Las combinaciones más comunes:


 Entrada: Serie / Salida: Paralelo
 Entrada: Paralelo / Salida: Serie
Líneas para los Registros:
 Entrada paralelo: Cada biestable tiene su propio bit de entrada.
 Salida paralelo: Cada biestable ofrece su propio bit de salida.
 Entrada serie: La entrada se produce bit a bit, siempre por el mismo biestable.
 Salida serie: La salida se produce bit a bit, siempre por el mismo biestable.

 Inhibición/habilitación de reloj: Bloquea/habilita las entradas del registro. (CE)


 Clear (puesta a 0): Entrada Asíncrona (habitualmente) común a todos los
biestables
 Preset (puesta a 1): Entrada Asíncrona (habitualmente) común a todos los
biestables.
 Inhibición/habilitación de la salida: Desconecta/Habilita la salida del registro.
(OE)
Entrada Serie/Salida Serie
 Por cada pulso de reloj es aceptado un bit y luego es desplazado por el
registro hasta la salida. Donde n corresponde al número de etapas que
conforman el registro (si se aplican n+1 pulsos el último bit se pierde).
 Estos registros se pueden usar para retardar una señal n pulsos de reloj y
adicionalmente se puede controlar manipulando la frecuencia.
 La flecha indica la dirección de desplazamiento y cada bloque representa un
flip-flop o unidad de almacenamiento, con lo cual se tiene que los registros
poseen una capacidad de 4 bits
 El número de bits que puede almacenar un registro corresponde al número
de flip-flops. (4 bits)
Entrada Paralelo/Salida Paralelo
 Por cada pulso de reloj es aceptado un bit y luego es desplazado por el
registro n pulsos de reloj, donde n corresponde al número de etapas que
conforman el registro.
 Como es mostrado en el diagrama lógico, se tienen almacenados datos en las
salidas para todos sus bits, haciéndolos disponibles de forma inmediata
para otros dispositivos.
 La flecha indica la dirección de desplazamiento y cada bloque representa un
flip-flop o unidad de almacenamiento, con lo cual este registro poseen una
capacidad de 4 bits.
 El número de bits que puede almacenar un registro corresponde al número
de flip-flops.
 Este tipo de registros es utilizado en algunos ordenadores y sistemas
basados en microprocesadores, donde se transmiten y reciben datos en serie
o paralelo.
Entrada Serie/Salida Paralelo
 Por cada pulso de reloj, es aceptado un bit y es desplazado por el registro,
donde n pulsos corresponde al número de etapas que conforman el registro.
 Se tienen almacenados datos en las salidas para todos sus bits, haciéndolos
disponibles de forma inmediata para otros dispositivos.
 La flecha indica la dirección de desplazamiento y cada bloque representa un
flip-flop, con lo cual este registro poseen una capacidad de 4 bits.

 El número de bits que puede almacenar un registro corresponde al número


de flip-flops.
 El diagrama de tiempos muestra el caso de un registro de desplazamiento de
cinco bits.
 Este tipo de registros es utilizado en algunos ordenadores y sistemas
basados en microprocesadores, donde se transmiten y reciben datos en serie
o paralelo.
Entrada Paralelo/Salida Serie

 Con cada pulso de reloj, el registro carga nuevos datos en las entradas "D" o
desplaza su contenido actual, dependiendo del valor de la entrada de control
 La flecha indica la dirección de desplazamiento y cada bloque representa un
flip-flop (4 bits)
 El diagrama de tiempos muestra el caso de un registro de desplazamiento de
cuatro bits.
 El dato almacenado es 0110.
Aplicaciones

 Almacenamiento
 Desplazamiento

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy