Responsabilidad Civil Penal Del Perito
Responsabilidad Civil Penal Del Perito
Responsabilidad Civil Penal Del Perito
PENAL y ADMINISTRATIVO
DEL PERITO
2019
Responsabilidad Administrativa
Responsabilidad gremial
Responsabilidad Económica
RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVO DEL PERITO
A. Eficacia
Para la aplicación de este principio, el Perito Judicial
debe estar preparado para comprender los casos objeto de
su dictamen y elaborar informes técnicos.
Sin atentar contra los intereses de los litigantes y de la
sociedad.
Es la aplicación de las famosas triple “E” eficacia,
eficiencia economía-
B. Legalidad
El Perito Judicial está en la obligación de cumplir con
las leyes, los reglamentos y las demás disposiciones
legales vigentes que norman el ejercicio profesional y el
Código de Ética Profesional que regulan el ejercicio
PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS
PROFESIONALES
C. Idoneidad
El Perito Judicial en ejercicio de la especialidad,
debe tener presente los valores morales y éticos,
actuando con ecuanimidad, equidad e imparcialidad. Es
decir debe tener la idoneidad como principio.
D. Veracidad
El perito debe aplicar como principio la veracidad.
Su principio debe ser descubrir la verdad y no
distorsionarla.
El descubrimiento orienta al juez a tomar decisiones
certeras, evitar errores en la administración de justicia.
La distorsión confunde los hechos, altera el contenido
de las pretensiones de los litigantes.
PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS
PROFESIONALES
E. Imparcialidad
Cuando el Perito utiliza principios y procedimientos
para la aplicación homogénea del peritaje judicial.
Los informes siempre serán imparciales, de lo
contrario, su contenido responderá a intereses
personales del perito, de los abogados e inclusive de
los jueces.
F. Irrenunciabilidad
El Perito Judicial, una vez notificado por el Fiscal, el
Juez; por ningún motivo, salvo enfermedad
comprobada o razones de fuerza mayor, no debe
eximirse de ejecutar el mandado Judicial.
NORMAS PERICIALES
NORMAS PERSONALES
El Perito es la persona versada en determinada materia que interviene en un Proceso
Judicial, Civil, Penal, Laboral, Militar y emitir informe, que se considere un valioso
documento auxiliar para la administración de justicia.
a) -El Perito debe reunir los requisitos de ley, además de conducta
intachable y figurar en la nómina que remitan las instituciones
representativas de cada profesión, para en el Juzgado y MP uno .
b) -El Perito debe conocer todas las disposiciones legales y estatutarias que
regulan el ejercicio profesional.
c) -El Perito debe practicar los valores morales y éticos.
d) -El Perito debe tener una actitud mental independiente con respecto a
las partes en litigio.
e) -El Perito para cumplir su objetivo, se debe perfeccionar y actualizar en
sus conocimientos, sobre la ciencia y técnicas de su profesión sobre todo
en la especialidad pericial
NORMAS DE TRABAJO
En la ejecución del trabajo pericial el Perito debe cumplir con los siguientes requisitos básicos de calidad de trabajo.
a)-El examen pericial debe estar debidamente programado.
b)-La Pericia Judicial debe ser ejecutado por él o los Peritos
nombrados y no pueden delegar su responsabilidad y funciones
a terceras personas. Esto no impide la utilización del personal de
apoyo en el Trabajo Pericial debidamente supervisado por él.
c)-La Pericia Judicial debe ser ejercida con la debida
responsabilidad y diligencia profesional. El Perito debe ir al
lugar de los hechos para tomar conciencia de su trabajo.
d)-La labor pericial debe ser completa, objetiva y referida
exclusivamente al mandato emanado por el juzgador.
e)-La labor pericial debe ejecutarse científica y técnicamente y se
basará en hechos que conduzcan a la verdad. Se efectuará de
forma tal que permita llegar a conclusiones determinantes.
NORMAS DEL INFORME PERICIAL
En la preparación del informe Pericial, el Perito debe cumplir con los siguientes
requisitos básicos de calidad en cuanto a su contenido:
a) -El informe expresará con claridad y precisión los puntos o
cuestiones sometidas al examen pericial.
b)-El informe precisará cuando corresponda, o el caso lo requiera,
los principios, normas o técnicas aplicadas, así como también
la metodología empleada.
c)-El informe expresará conclusiones precisas, las mismas que
deben ser suficientemente motivadas y referidas al objeto de
la pericia. No podrán consignar salvedades ni recomendaciones,
ni juicios respecto a la responsabilidad o no del imputado o
demandado.
d)-El Peritaje es uno de los medios de prueba en que se basa el
Juzgador para dictar sentencia y el que utiliza el abogado para la
CÓDIGO DE ETICA DEL PERITO
CONTABLE:
de la tarea