Titulos Valores
Titulos Valores
Titulos Valores
TÍTULO
DOCENTE:
Mg. KARLA IVONNE ROJAS JIMÉNEZ
AUTOR:
CHICLAYO – PERÚ
2019
LOS TITULOS VALORES
• El título valor debe de consignar los Ejemplo: Cuando una persona escribe
en una Letra de cambio al Titular del
B. Principio de derechos y las obligaciones por escrito préstamo, el monto de la prestación y al
en el documento. Ello sirve para obligado
Literalidad determinar al titular de las obligaciones
y las prestaciones a cargo del obligado.
E. Principio de
buena Fe como • El título valor que es adquirido por un
tercero de buena fe, es adquirente de la
condición de propiedad del mismo.
legitimación
• El titulo valor al portador es aquel en el que el tenedor acredita la titularidad del título con su
simple posesión. En otras palabras, un título valor se da al portador cuando en él no sea necesario
que figure en nombre de su tomador o beneficiario, es decir, cuando carece de la indicación
expresa de a quien se va a hacer el pago del importe señalado en el título, porque se considerara
Al Portador que dicho rol lo asumirá quien simplemente posea o detente el título valor.
• Es aquel que se caracteriza por llevar inserta la cláusula “a la orden”, en la cual se señalan el
nombre del tomador o beneficiario de título valor, si no se establece lo contrario, este título valor
se puede transferir a través del endoso. El endoso manifiesta que “el cedente o transfiriente (sic)
tiene la obligación de entregar el título al cesionario o adquiriente” (LTV,2000, art. 27); en este
A la Orden artículo se expresa que el endoso se puede hacer mediante otro mecanismo además del físico.
• Es aquel que se pide a valor de una persona determinada, quien asuma la calidad de titular
(tomador o beneficiario) de dicho título valor. Se diferencia de los títulos valores a la orden porque
los nominativos no llevan la cláusula “a la orden”, sin embargo, el hecho de que el título valor
nominativo por error lleve esa cláusula no lo convierte en título a la orden. Los Títulos Valores
Nominativos Nominativos no contienen cláusulas expresas ya que van dirigidos a una persona específica;
Ejemplos:
Al portador
A la orden
Nominativo
REQUISITOS FORMALES CIRCUNSTANCIAS Y
REQUISITOS QUE TIENEN
DENOMINACION QUE ESTAR PRESENTES EN EL
PAGARE PAGARE.
LUGAR Y FECHA DE
INDICACION DE LA FECHA DE
EMISION VENCIMIENTO UNICO Y DE LOS
PARCIALES
LA PROMESA
INCONDICIONAL DE PAGO INDICACION DEL LUGAR DE PAGO
DE UNA CANTIDAD DE Y/O DE LA CUENTA DONDE SE
DINERO EFECTUARA.
El Pagaré
Este título valor puede ser emitido al portador o a la orden, caracterizándose por
llevar intrínsecamente una orden de pago emitida por el girador o emitente a
favor del tomador o beneficiario. Por lo tanto, incorpora un derecho de crédito.
El cheque se constituye además en un título valor abstracto, porque se
encuentran totalmente desvinculado de la causa que le dio origen, es decir, la
relación extra cambiaria existente entre girador y beneficiario que motivo la
emisión del cheque (que puede haber sido un contrato de mutuo o alguno otro).
El Cheque
La letra de Cambio:
La letra de cambio es un título de crédito que ordena pagar una suma de dinero
a quien la presente en determinada fecha en un lugar determinado. Como
representa un valor monetario, es un instrumento útil para financiar diversos
propósitos, entre ellos el cancelamiento de deudas.