Enfermedades Bacterianas en Porcicultura
Enfermedades Bacterianas en Porcicultura
Enfermedades Bacterianas en Porcicultura
DE IMPORTANCIA EN
PORCICULTURA
ANTIOQUIA
BOYACÁ
HUILA
RISARALDA
TOLIMA
VALLE DEL CAUCA
SINONIMOS
Fiebre de Malta
Fiebre mediterránea
fiebre ondulante
Enfermedad de Bang.
ETIOLOGIA
• La causa principal de la brucelosis es Brucella suis, un
cocobacilo o bacilo corto Gram negativo.
• Con menor frecuencia se encuentran otras especies de
Brucella en los cerdos, entre ellas Brucella abortus y B.
melitensis.
PATOGENIA
• La vía más común de contagio es desde otro cerdo,
ingresando el agente principalmente por el aparato digestivo
o reproductor.
• Mal de rombo
• Mal de romboide
• Forma Cutánea.
• Forma Crónica.
• Forma Endocardítica.
FORMA SEPTICÉMICA
Aguda: Hay presencia de fiebre de 40°C o más, dejan de comer,
disnea con estertores húmedos o secos, artritis en una o varias
articulaciones (cojeras), a los 3 días aparecen lesiones cutáneas
parecidas a piquetes de insectos, posteriormente hay presencia
de áreas de color rojizo en relieve (no son notorias en animales
de piel obscura.
• Salmonelosis.
• Pasteurelosis.
• En casos en los que exista sospecha, es muy útil realizar post mórtem una
sección transversal del hocico a nivel de 1º y 2º premolar superior, para
evaluar el grado de atrofia de los cornetes.
• En el laboratorio, podemos intentar realizar cultivos y serología.