Trastorno Obsesivo-Compulsivo1

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Trastorno obsesivo-compulsivo:

qué es y cómo tratarlo

Psic. Elizabeth
Villatoro Valdez.
.

 ¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo?

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una


enfermedad que hace que las personas tengan
pensamientos que no desean (obsesiones) y que
repitan ciertos comportamientos (compulsiones) una
y otra vez. Todos tenemos hábitos y rutinas en
nuestra vida cotidiana tales como cepillarnos los
dientes antes de acostarnos. Sin embargo, para las
personas con TOC, los patrones de comportamiento
interfieren con sus vidas cotidianas.
La mayoría de las personas con TOC saben que sus
obsesiones y compulsiones no tienen sentido pero no
las pueden ignorar ni tampoco frenar.
¿Qué son obsesiones?

 Las obsesiones son ideas, imágenes e


impulsos que pasan por la mente de una
persona una y otra vez. Una persona con
TOC no desea tener estos pensamientos y
los encuentra perturbantes, pero la
persona no puede controlarlos. A veces
estos pensamientos solo aparecen de vez
en cuando y tan solo son levemente
molestos. Otras veces, una persona que
tiene TOC tendrá pensamientos obsesivos
todo el tiempo.
¿Qué son compulsiones?

 Los pensamientos obsesivos hacen que las personas que


tienen TOC se sientan nerviosas y con miedo. Ellos
tratan de deshacerse de estos sentimientos realizando
ciertos comportamientos de acuerdo a "reglas" que ellos
mismos elaboran. Estos comportamientos se llaman
compulsiones.
…………………………..

 Los comportamientos compulsivos a veces


también se llaman rituales. Por ejemplo, una
persona que tiene TOC puede tener
pensamientos obsesivos relacionados con los
gérmenes. Por causa de estos pensamientos la
persona puede lavarse las manos una y otra
vez después de usar un baño público. Realizar
estos comportamientos usualmente sólo hace
que las sensaciones nerviosas desaparezcan
por un tiempo corto. Cuando el miedo y los
nervios vuelven a aparecer la persona que
tiene TOC repite la rutina nuevamente.
¿Cuáles son algunas
obsesiones comunes?
 Las siguientes son algunas obsesiones comunes:
 Miedo a la mugre o a los gérmenes
 Disgusto por los desechos o los líquidos corporales
 Preocupación con el orden, simetría (balance) y
exactitud
 Preocupación de que una tarea no se haya realizado
bien incluso cuando la persona sabe que no es cierto.
 Miedo de tener pensamientos malos o pecaminosos
 Pensar en ciertos sonidos, imágenes, palabras o
números todo el tiempo
 Necesita asegurarse continuamente de las cosas
 Miedo de hacerle daño a un miembro de familia o
amigo
Cuáles son algunas
compulsiones comunes?
 Las siguientes son algunas compulsiones comunes:

 Limpiar y arreglar, tal y como lavarse las manos,


tomar baños o cepillarse los dientes una y otra vez
 Revisar cajones, puertas y aparatos eléctricos para
asegurarse de que están cerrados, con seguro o
apagados
 Repetir, tal y como salir y entrar por una puerta,
levantarse y sentarse de un asiento o tocar ciertos
objetos varias veces.
 Ordenar y disponer cosas de cierto modo
 Contar una y otra vez hasta cierto número
 Guardar periódicos, correspondencia o empaques que
ya no son necesarios
 Buscar seguridad y aprobación continua
¿Qué tan común es el TOC?

 Por muchos años se pensó que el TOC era raro. Algunos


estudios recientes demuestran que puede haber tanto
como tres millones de estadounidenses entre los 18 y los
54 años de edad con TOC en cualquier momento
específico. Esto es aproximadamente 2,3% de la gente
en este grupo de edad. El TOC afecta los hombres y las
mujeres de igual manera.
¿Qué causa el TOC?

 Por muchos años se pensó que el TOC era raro. Algunos


estudios recientes demuestran que puede haber tanto
como tres millones de estadounidenses entre los 18 y los
54 años de edad con TOC en cualquier momento
específico. Esto es aproximadamente 2,3% de la gente
en este grupo de edad. El TOC afecta los hombres y las
mujeres de igual manera.
¿Existen otras enfermedades asociadas
con el TOC?

 ¿Existen otras enfermedades asociadas con el TOC?


 Las personas que tienen TOC con frecuencia tienen
otros tipos de ansiedad tales como fobias (miedo a
las arañas o a volar) o ataques de pánico.
Las personas que tienen TOC también pueden tener
depresión, trastorno de atención con hiperactividad
(TDAH), un trastorno alimentario o un trastorno del
aprendizaje tal y como la dislexia.
Tener uno o más de estos trastornos puede hacer que
el diagnóstico y tratamiento sea más difícil, por lo
tanto, es importante hablar con su médico acerca de
cualquier síntoma que usted tenga incluso si siente
vergüenza al hacerlo.
¿Cuál es el tratamiento para el
TOC?

 Existen varios medicamentos disponibles para


tratar el TOC. Estos medicamentos incluyen:
clomipramina (nombre de marca: Anafranil),
fluoxetina (nombre de marca: Prozac)
sertralina (nombre de marca: Zoloft),
paroxetina (nombre de marca: Paxil) y
fluvoxamina (nombre de marca: Luvox). Estos
medicamentos pueden causar efectos
secundarios tales como resequedad en la boca,
náusea y somnolencia. Algunas veces también
afectan el funcionamiento sexual de una
persona. Puede tomar varias semanas antes de
que usted vea mejoría con respecto a su
comportamiento.
Tratamientos

 La terapia conductual también puede


utilizarse para tratar el TOC bajo el cuidado
de un terapeuta entrenado. En terapia
conductual la gente se expone a situaciones
que causan o desencadenan sus obsesiones y
ansiedad. Luego, se les incentiva a no realizar
los rituales que usualmente les ayudan a
controlar sus nervios. Por ejemplo, una
persona que está obsesionada con gérmenes
se motiva a usar un baño público sin lavarse
las manos más de una vez. Para usar este
método una persona que tiene TOC tiene que
ser capaz de tolerar los niveles altos de
ansiedad que esto puede generar.
Fuente

 Academia Estadounidense de Médicos de Familia


 Revisado/Actualizado: 05/07
Creado: 01/06
 Copyright © 2006-2008
American Academy of Family Physicians

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy