Célula Simce

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

1.

Modelos básicos de célula eucarionte

1.1 Célula animal

Aparato de Golgi
Núcleo

Centríolos
Retículos endoplasmáticos
Mitocondria
1. Modelos básicos de célula eucarionte
1.2 Célula vegetal

Aparato de Golgi
Mitocondria

Retículos endoplasmáticos Núcleo


Cloroplasto
1. Modelos básicos de célula eucarionte

1.3 Tabla comparativa

Criterio de Célula animal Célula vegetal


comparación
Presencia de SÍ NO
centriolos
Presencia de
cloroplastos NO SÍ
(plastidios)
Presencia de pared NO SÍ
celular
Presencia de NO SÍ
vacuola central
2. Componentes de una célula eucarionte
2.1 Citoplasma

Es una emulsión coloidal


contiene organelos
celulares que desempeñan
diferentes funciones.
2. Componentes de una célula eucarionte
2.2 Citoesqueleto

Características
Es una intrincada red de fibras proteicas, de tres tipos:

Funciones
- Da forma y sostén a la célula.
- Permite el desplazamiento de los
organelos por el citoplasma.
2. Componentes de una célula eucarionte
2.3 Núcleo

Función
Es el centro de control celular,
ya que contiene toda la
información genética
almacenada en el ADN.

La carioteca, de doble membrana, tiene poros que permiten el paso


de moléculas entre el núcleo y el citoplasma.
2. Componentes de una célula eucarionte
2.4 Ribosomas

Características
• Estructuras no membranosas, formadas por proteínas y ARN ribosomal.
• Están compuestos por dos subunidades que se forman en el nucléolo.

Función
Lugar físico donde se sintetizan las proteínas.

Los ribosomas se presentan en células procariontes y eucariontes.


2. Componentes de una célula eucarionte
2.5 Retículo endoplasmático

Retículo Retículo
endoplasmático endoplasmático liso
rugoso (RER) (REL)
Función Síntesis de proteínas de Síntesis de lípidos y
exportación. detoxificación celular.
Ubicación Próximo al núcleo Más alejado del núcleo
Asociación con Sí No
ribosomas
2. Componentes de una célula eucarionte
2.6 Aparato de Golgi

Características
Estructura membranosa.
Funcione
*Procesamiento y maduración de los productos del RER
•Es el precursor del acrosoma de los espermatozoides.
•Origina los lisosomas primarios.

Citodiéresis en célula vegetal


2. Componentes de una célula eucarionte
2.7 Relación retículo endoplasmático y aparato de Golgi

Sistema endomembranoso
2. Componentes de una célula eucarionte
2.9 Mitocondria

Características
Organelo con doble membrana. Tienen su propio ADN.

Función
Realizan el proceso de respiración celular para la obtención de ATP (energía).

Membrana exterior

Membrana interior

Compartimento
intermembranas

Matriz

Crestas
2. Componentes de una célula eucarionte
2.8 Lisosoma
Características
Son vesículas delimitadas por una membrana. Contienen una multitud de enzimas
digestivas (hidrolasas ácidas) que solo son activas a pH ácido (en torno a 5).

Funciones
- Llevan a cabo la digestión
intracelular (actuando como el
sistema digestivo de la célula).

- Realizan la autofagia celular,


colaborando con la renovación
celular.

Video sobre la función del lisosoma*:


https://www.youtube.com/watch?v=lPP5yZ5VjPQ
2. Componentes de una célula eucarionte
2.10 Peroxisomas

Características
Están delimitados por una membrana y su interior contiene enzimas oxidativas.

Función
Proteger a la célula de la
acción de agentes oxidantes
como el peróxido de hidrógeno
(H2O2).
3. Diferencias entre célula animal y vegetal

3.1 Estructuras características de la célula animal

Centríolos

Características
Constan de nueve tripletes de
microtúbulos periféricos, que conforman
anillos cortos huecos con forma de barril
(ordenación “9+0”).

Funciones
• Dan origen a cilios y flagelos.
• Forman el huso mitótico/meiótico.
3. Diferencias entre célula animal y vegetal

3.2 Estructuras exclusivas de la célula vegetal

Cloroplastos
Características
• Organelo con doble membrana.
• Tienen su propio ADN.
• Presenta los pigmentos fotosintéticos
clorofila, principalmente, y carotenoides.

Función
Lugar donde se
realiza la
fotosíntesis.
3. Diferencias entre célula animal y vegetal
3.2 Estructuras exclusivas de la célula vegetal

Pared celular
Características
• Estructura rígida y fuerte que se ubica en la parte externa de la membrana
plasmática.
• Está compuesta principalmente por celulosa.
• Es permeable al paso de sustancias.

Función Pared celular


Da forma y evita la
ruptura de la célula
vegetal por excesiva
entrada de agua.
3. Diferencias entre célula animal y vegetal
3.2 Estructuras exclusivas de la célula vegetal

Vacuola central
Características
• Vesícula grande y llena de líquido que ocupa la mayor parte del volumen
celular.

Vacuola central

Función
Mantiene la presión
de turgencia.
Síntesis de la clase

Dirígete a la página 13 de tu guía y realiza la actividad propuesta.


Completa el siguiente mapa conceptual sobre los distintos tipos celulares.

Procariontes Cilios y flagelos

Presentan las siguientes estructuras y organelos


Retículo endoplasmático
rugoso

Célula Son estructuras


exclusivas

Célula
animal

se clasifican en
Núcleo
Célula
Son estructuras exclusivas vegetal
Ribosomas

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy