Kelley distinguió dos tipos de grupos de referencia: normativo y de comparación. Un grupo normativo establece estándares y valores para el individuo, mientras que un grupo de comparación sirve para que el individuo se evalúe a sí mismo y a los demás. Un grupo constituye un grupo de referencia para una persona si sus actitudes están influidas por las normas que cree que comparte con ese grupo. No todos los grupos de referencia son de pertenencia, ya que podemos ser influenciados por las normas de grupos a los que no pertenecemos. La satisfacción que
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
418 vistas4 páginas
Kelley distinguió dos tipos de grupos de referencia: normativo y de comparación. Un grupo normativo establece estándares y valores para el individuo, mientras que un grupo de comparación sirve para que el individuo se evalúe a sí mismo y a los demás. Un grupo constituye un grupo de referencia para una persona si sus actitudes están influidas por las normas que cree que comparte con ese grupo. No todos los grupos de referencia son de pertenencia, ya que podemos ser influenciados por las normas de grupos a los que no pertenecemos. La satisfacción que
Kelley distinguió dos tipos de grupos de referencia: normativo y de comparación. Un grupo normativo establece estándares y valores para el individuo, mientras que un grupo de comparación sirve para que el individuo se evalúe a sí mismo y a los demás. Un grupo constituye un grupo de referencia para una persona si sus actitudes están influidas por las normas que cree que comparte con ese grupo. No todos los grupos de referencia son de pertenencia, ya que podemos ser influenciados por las normas de grupos a los que no pertenecemos. La satisfacción que
Kelley distinguió dos tipos de grupos de referencia: normativo y de comparación. Un grupo normativo establece estándares y valores para el individuo, mientras que un grupo de comparación sirve para que el individuo se evalúe a sí mismo y a los demás. Un grupo constituye un grupo de referencia para una persona si sus actitudes están influidas por las normas que cree que comparte con ese grupo. No todos los grupos de referencia son de pertenencia, ya que podemos ser influenciados por las normas de grupos a los que no pertenecemos. La satisfacción que
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
GRUPO DE REFERENCIA
Kelley distinguió dos tipos de grupos de referencia:
Establece estándares para el individuo, es decir, le sirve como fuente de valores. NORMATIVO
Sirve como estándar de comparación, para
NORMATIVO evaluarse a sí mismo y a los demás.
Si las actitudes de una persona están influidas por un conjunto de
normas que supone compartir con otros individuos, esos individuos constituyen para ella un grupo de referencia. GRUPO DE REFERENCIA GRUPO DE PERTENENCIA No todos los grupos de referencia son grupos de pertenencia, sino que podemos ser influidos por las normas de algunos grupos en los que no somos reconocidos como miembros.
Según Newcomb, el grado en que un grupo de pertenencia de una
persona sirve también como grupo de referencia, depende del grado en que su pertenencia a él le produce satisfacción o insatisfacción.
Un grupo de referencia es positivo cuando sus normas o estándares
son adoptados como marco de referencia, y es negativo cuando sus normas se rechazan en favor de normas contrarias. GRUPO DE PERTENENCIA