Corrosión Selectiva 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Corrosión Selectiva

Fundación Universitaria Los


Libertadores
Facultad De Ingeniería Mecánica
Nicolás Sanabria De La Conde
¿ Que es ?
 Es un tipo de corrosión que ataca a un solo
elemento de una aleación disolviéndolo en la
estructura de la aleación.
 Como consecuencia, la estructura de la aleación
se debilita.
¿ Por que se conoce como  Corrosión selectiva ?
 La corrosión selectiva es la eliminación preferencial de
un elemento de una aleación sólida por procesos
corrosivos.

 Se le denomina selectiva porque actúa solo sobre


metales nobles como la PLATA- COBRE o COBRE -
ORO. “Quizá la parte mas nociva de esta clase de
ataques esta en que la corrosión del metal involucrado
genera una capa que recubre las picaduras y hace
parecer al metal corroído como si no lo estuviera por lo
que es muy fácil que se produzcan daños en el metal al
someterlo a una fuerza mecánica.
¿ Que causa la corrosión selectiva ?
 Las aleaciones tienen diferentes tipos de metale
s aleantes que tienen diferentes potenciales
químicos en un mismo medio.
 La diferencia de potencial genera un ataque en
el elemento mas activo de la aleación.
“El ejemplo más conocido es la deszincificación de
latón (por ejemplo, 70Cu - 30Zn). En este caso, el
latón adquiere un tinte cobrizo rojo a medida que
se elimina el zinc. También se vuelve poroso y muy
frágil, sin modificación de las dimensiones
generales de la pieza.”
El mecanismo de
deszincificación del cobre
involucra las tres etapas
siguientes:
1) Disolución del latón.
2) Permanencia de los
iones cinc en la
disolución.
3) Electrodeposición
del cobre en solución
• Puesto que el cobre que permanece no tiene la
textura del latón, la firmeza de la aleación y su
resistencia es considerablemente menor.
Este proceso puede minimizarse o prevenirse
fabricando latones con menor contenido de
cinc, es decir latones con 85% de Cu y 15% de
Zn, o cambiando a aleaciones cuproníquel, de
70-90% de Cu y de 10-30% de Ni. Otras
posibilidades son modificar el ambiente
corrosivo o usar una protección catódica.
Characterization and control of selective corrosion of α,β′-brass by
acoustic emission

 The acoustic emission (AE) associated with electrochemical measurements


(electrochemical impedance spectroscopy and polarization curves) can be used to study
the selective corrosion of α, β′-brass in an ammonia buffer solution. In this work, three
populations are subjected to different events during the corrosion of this alloy. It is
discovered that the corrosion process was carried out by oxygen reduction after a
diffusion-controlled mechanism and the selective dissolution of α, β'-brass that was
controlled by the diffusion of zinc atoms through a film of rust
 The diffusion coefficient obtained for zinc in α, β′-brass according to Cottrell's law is of the
order of 9.28 × 10 −12 cm 2 / s.
 In addition to these they tell us that in an equivalent circuit It was suggested to model the
reactions that take place at the electrode / electrolyte interface where the analysis by X-
ray diffraction of residual stresses, before and after corrosion, showed that the metal
dezincification It produces two types of residual stresses: macro and micro stress.
 Finally, they tell us that this evolution correlates perfectly with the measured acoustic
activity and that these tensions are then the sources of EA, where it is concluded that this
shows the important potential of AE in the detection and control of selective corrosion
phenomena. .
Caracterización y control de la corrosión selectiva de α, β′-latón por
emisión acústica.

 La emisión acústica (AE) asociada con mediciones electroquímicas (espectroscopia de


impedancia electroquímica y curvas de polarización) se pueden utilizar para estudiar la
corrosión selectiva de α, β′-latón en una solución tampón de amoníaco. En este trabajo, tres
poblaciones son sometidas a diferentes eventos durante la corrosión de esta aleación. Se logra
descubrió que el proceso de corrosión se realizaba mediante reducción de oxígeno después de
un mecanismo controlado por difusión y la disolución selectiva de α, β'-latón que se controlaba
por medio de la difusión de átomos de zinc a través de una película de óxido .
 El coeficiente de difusión que se obtiene para el zinc en α, β′-latón según la ley de Cottrell es
del orden de 9.28 × 10 −12 cm 2 / s.
 Además de estos nos cuentan que en un circuito equivalente Se sugirió modelar las reacciones
que tienen lugar en la interfaz electrodo / electrolito en donde el análisis por difracción de
rayos X de tensiones residuales, antes y después de la corrosión, mostró que la
deszincificación del metal produce dos tipos de tensiones residuales: macro y micro esfuerzos.
 Ya para finalizar nos cuentan que esta evolución se correlaciona perfectamente con la
actividad acústica medida y que estas tensiones son entonces las fuentes de EA, donde se
logra concluir que esto muestra el importante potencial de AE en la detección y el control de
fenómenos de corrosión selectiva.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy