TRATAMIENTO TERMICO DE ACEROS - PPTX (Recuperado)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 52

TRATAMIENTO

TÉRMICO DE ACEROS
Lina Martinez - 1624319
Katheryn Pallares - 1622159
Santiago Esguerra - 1622195
Sebastian Sanchez - 1628946
Fabio Martinez - 1628008
CONCEPTO
ALOTROPÍA
DEL HIERRO
● Existe más de una estructura cristalina a
diferentes temperaturas.
● Cambios liberan calor
● Dilatación o contracción térmica.
HIPOEUTECTOIDES
(<0,78 C)

EUTECTOIDES
(= 0,78 C)

HIPEREUTECTOIDES
(> 0,78 C)
CLASIFICACIÓN DE
ALEACIONES

Designación
Internacional

COMPOSICIÓN PROPIEDADES
QUÍMICA MECÁNICAS
NORMAS
INTERNACIONALES
ESTÁNDARES TÉCNICOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN
PRODUCTOS INDUSTRIALES

“FUNCIONES DE CALIDAD Y SEGURIDAD”

El Instituto de Normalización Alemán


International Organization for Standardization “Deutsches Institut für Normung”
NORMAS
INTERNACIONALES
●Acuerdo pactado por diferentes organizaciones
●Código único (Toda una serie de características)
○ Mecánicas
○ Químicas
● Nivel mundial
DESIGNACIÓN DE LOS ACEROS

NUESTRAS
MUESTRAS
TRATAMIENTO TÉRMICO ACEROS
“Combinación de operaciones de calentamiento y enfriamiento, en
tiempos determinados, aplicadas al acero en estado sólido de forma
tal que producirá los cambios de microestructura y las propiedades
mecánicas deseadas”
“Handbook”

Calentamiento Sostenimiento Enfriamiento


TRATAMIENTO TÉRMICO ACEROS
●Ablandar el metal y facilitar el formado en caliente
●Eliminar defectos de trabajo en frío (si los tiene)
●Relajación de esfuerzos Residuales
●Mejorar propiedades mecánicas (Significativamente)
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
DIAGRAMA TT
ACERO 1045
NORMALIZADO 1045
Este tratamiento se efectúa principalmente
sobre aceros hipoeutectoides y consiste en un
calentamiento arriba de AC3, seguido de un
enfriamiento al aire.
El normalizado consiste de dos
recristalizaciones por transformación de fase:
una primera recristalización se obtiene por la
transformación de la ferrita y la cementita
(perlita) en austenita y la segunda
recristalización por la transformación de la
austenita a ferrita y perlita. Cada
transformación de fase provoca una
recristalización y afino de grano.
NORMALIZADO 1045
NORMALIZADO 1045
La normalización tiene como
propósito obtener una
Perlita Fina estructura perlítica de grano
fino y distribución homogénea.
Lo que corresponde a las
propiedades mecánicas óptimas
de un acero perlítico.

Ferrita
NORMALIZADO 1045

%Perlita (Rojo): 58,458


%Ferrita (Azul): 38,826
PROPIEDADES DEL ACERO
NORMALIZADO 1045
La normalización también se
puede utilizar para mejorar la
maquinabilidad, modificar y
refinar las estructuras
dendríticas de piezas de
fundición, y refinar el grano y
homogeneizar la
microestructura para mejorar
la respuesta en las
operaciones de
endurecimiento.
RECOCIDO 1045

Al ser un enfriamiento lento


permite que la difusión
atómica sea eficiente.
Perlita
gruesa Las propiedades mecánicas
que se obtienen son bajas
con este tratamiento
térmico.
Ferrita

500x
RECOCIDO 1045
%Perlita (Rojo): 55,36
%Ferrita (Azul): 44,64

100x
TEMPLADO 1045
(400X)

tomado de atla metalografico https://www.ucm.es/atlasmetalografico/coleccion%20metales%20puros


TEMPLADO 1045
● Sobre la muestra (templada)
con una carga de 100 Kgf y un
tiempo de indentación de 15
seg.

820.16 HV -
64,61 HRC
DUREZA ACERO 1045
TRATAMIENT RECOCIDO NORMALIZADO
O

DUREZA Perlita Ferrita Perlita Ferrita


(HRC)
28,5 9,4 22,3 14,7

25,4 13,3 20,1 12,2

22,6 11 14,2 10,3

17,3 12,5

8,3 11,1

PROMEDIO 20,42 11,46 18,86 12,4


APLICACIONES DEL ACERO 1045

Su uso principalmente es en
partes de máquinas que no estén
sometidas a grandes esfuerzos
mecánicos como ejes, eslabones
para cadenas pasadores, bujes
cementados, tornilleria corriente,
bridas piñones para transmisión
de cadena a bajo esfuerzo, clavos
para ferrocarril, grapas, etc.
DIAGRAMA TT
ACERO 1095
RECOCIDO 1095

Se encuentra
mayormente perlita fina
como zonas oscuras y
pequeñas trazas
blancas de cementita
que rodean la perlita.

100x
RECOCIDO 1095

% Perlita (negra): 58,46


% Cementita (Amarilla): 41,54

100x
NORMALIZADA 1095

Trazas blancas de
cementita y zonas oscuras
(perlita fina).

500x
NORMALIZADA 1095

% Perlita (negra): 69,09


% Cementita (Amarilla): 30,91

100x
VELOCIDAD
CRÍTICA
CAMBIOS (MÍNIMA => 100%
MICROESTRUCTURA MARTENSITA)
DEL ACERO
(MARTENSITA)
EFECTO DE LA
VELOCIDAD DE
ENFRIAMIENTO

DIAGRAMAS
TTT
DIAGRAMAS TTT
Tratamientos Térmicos
(Aceros)

Transformación y
Descomposición (Austenita)

Temperatura y Tiempo
DIAGRAMAS TTT
● Calentamiento a una T° para formar
austenita estable.
● Velocidad de calentamiento
○ Historia Metalúrgica Pieza
○ Geometría de la Pieza
La T° y el Tiempo
(Calentamiento y sostenimiento)

(Composición química)
Transformación Martensítica

La transformación Martensítica (TM) es una transformación de fase de primer orden en


el estado sólido, que no involucra cambio de composición, y se produce por medio de
un movimiento cooperativo de átomos.

La TM ocurre por una deformación homogénea de la red cristalina, donde átomos se


desplazan distancias menores a las interatómicas.
Coexistencia de fases

Austenita Austenita + Martensita Martensita

M. Dolce, et al. Int. J. of Mechanical Sciences 43(11) (2001) 2631-2677.


(100X) (200X)
Acero Hipereutectoide (0,95%C) – (1095 AISI SAE)
“Laminado en Caliente – Calentado a 870°C (1 h) y templado en Agua”
(10 – 15 s ) - (Nital 2%)
Presencia de Bainita en borde de grano indica velocidad de enfriamiento inferior a la
crítica de temple.
TRANSFORMACIÓN
ALTO Y BAJO CONTENIDO DE CARBONO
MARTENSÍTICA
Microdurezas
● Sobre la muestra (templada) con una
carga de 100 kgf y un tiempo de
indentación de 15 seg.

937,72 HV - 67,85
HRC
APLICACIONES ACERO 1095

Es utilizado para todo tipo de


elementos que requieren de dureza
y tenacidad como ejes, manivelas,
chavetas, pernos, tuercas, cadenas,
engranajes de baja velocidad,
espárragos, acoplamientos, bielas,
cigüeñales y piezas estampadas.
Acero Hipoeutectoide (0,35%C)
“Laminado en Caliente – Calentado a 870°C (1 h) y templado en Agua”
(10 – 15 s ) - (Nital 2%)
Presencia de Bainita en borde de grano indica velocidad de enfriamiento inferior a la
crítica de temple.
https://www.ucm.es/atlasmetalografico/x25
Acero F513 (Martensita y Troostita) (0,70 - 0,80)%C
“Recocido 950°C – 20 min y temple en agua” – Nital 2%
Acero para herramientas (Brocas, cinceles, cortafríos)
Micro constituyente diferente (Troostita) “Perlita Super Fina”
“Louis-Joseph Troost”
Acero F513 (Martensita y Troostita) (0,70 - 0,80)%C
Mal procedimiento de temple (Martensita y Austenita retenida)
Alta temperatura = Velocidad inferior a la Crítica de temple
Perlita superfina – Morfología Nodular (Límites de Grano Aust. Inicial)
No existe una sustancia ideal para hacer temple
• Salmuera, Aceites naturales, Agua de la llave, Aceites minerales,
(Alternativas)
• Refrigerantes (radiadores) y Lubricantes de mecanizado (>52 HRC).
• Favorece la dureza superficial (R-Radiadores), limita su nivel de
templabilidad.
PROCEDIMIENTO
DUREZA ACERO 1095
TRATAMIENTO RECOCIDO NORMALIZADO

DUREZA Rockwell C Rockwell C

42,9 51,4

31,8 50,9

28,8 52,8

32,8 53,1

29,6 39,7

PROMEDIO 33,2 49,6


ACERO 1095
REFERENCIAS

-Sydney H. Avner. Introducción a la Metalurgia Física.(1988) McGraw Hill/Interamericana de


Mexico S.A.

-
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7826/VasquezTorresEdwinLibard
o2013Anexos.pdf?sequence=2

-http://www.axxecol.com/documents/axxecol/Axxecol_1045.pdf

-
https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/mecanica/5_anio/metalografia/10-Templ
e_y_Revenido_v2.pdf

-Caracterización de aceros dual-phase obtenidos por laminación en caliente (REVISTA DE


METALURGIA) ISSN: 0034-8570, eISSN: 1988-4222, doi: 10.3989/revmetalmadrid.0914

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy