Este documento describe las fuentes y el proceso de generación de ideas para la investigación. Indica que las ideas iniciales generalmente son vagas y necesitan ser analizadas y estructuradas. También enfatiza la importancia de conocer los antecedentes e investigaciones previas sobre un tema para poder desarrollar y afinar mejor las ideas. Finalmente, ofrece algunas pautas sobre cómo generar buenas ideas de investigación, señalando que deben ser atractivas para el investigador e intrínsecamente novedosas aunque no necesariamente nuevas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas6 páginas
Este documento describe las fuentes y el proceso de generación de ideas para la investigación. Indica que las ideas iniciales generalmente son vagas y necesitan ser analizadas y estructuradas. También enfatiza la importancia de conocer los antecedentes e investigaciones previas sobre un tema para poder desarrollar y afinar mejor las ideas. Finalmente, ofrece algunas pautas sobre cómo generar buenas ideas de investigación, señalando que deben ser atractivas para el investigador e intrínsecamente novedosas aunque no necesariamente nuevas.
Este documento describe las fuentes y el proceso de generación de ideas para la investigación. Indica que las ideas iniciales generalmente son vagas y necesitan ser analizadas y estructuradas. También enfatiza la importancia de conocer los antecedentes e investigaciones previas sobre un tema para poder desarrollar y afinar mejor las ideas. Finalmente, ofrece algunas pautas sobre cómo generar buenas ideas de investigación, señalando que deben ser atractivas para el investigador e intrínsecamente novedosas aunque no necesariamente nuevas.
Este documento describe las fuentes y el proceso de generación de ideas para la investigación. Indica que las ideas iniciales generalmente son vagas y necesitan ser analizadas y estructuradas. También enfatiza la importancia de conocer los antecedentes e investigaciones previas sobre un tema para poder desarrollar y afinar mejor las ideas. Finalmente, ofrece algunas pautas sobre cómo generar buenas ideas de investigación, señalando que deben ser atractivas para el investigador e intrínsecamente novedosas aunque no necesariamente nuevas.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
ORIGEN DE LAS INVESTIGACIONES
MsC. Juan Casanova Luján
• Fuentes de ideas de investigación: Se pueden mencionar las experiencias individuales, materiales escritos (libros, revistas, periódicos, tesis) teorías, descubrimientos producto de la investigación, conversaciones personales, observaciones de hechos, creencias y aún presentimientos. Sin embargo las fuentes que originan las ideas no se relacionan con la calidad de éstas.
• Como surgen las ideas de investigación: Una idea surgir
donde se congregan grupos (bancos, industrias universidades y otras muchas formas de asociación) o al observar las campañas electorales. Igualmente, las ideas pueden generarse al leer una revista de divulgación popular, etc. • Vaguedad de las ideas iniciales: La mayoría de las ideas iniciales son vagas y requieren analizarse cuidadosamente para que sean transformadas en planteamientos más precisos y estructurados.
• Necesidad de conocer los antecedentes:
1) No investigar de la - misma manera - alguna cuestión que ya ha
sido estudiada afondo.
2) Estructurar más formalmente la idea de investigación,
consultando las diversas fuentes de información que dispone.
3) Seleccionar la perspectiva principal desde la cuál se abordará la
idea de investigación (psicológica, sociológica, etc.) • Investigaciones previas de los temas: Cuando mejor se conozca un tema, el proceso de afinar una idea será más eficiente y rápido.
a) Temas ya investigados, estructurados y formalizados
(sobre los cuales se pueden encontrar documentos escritos y otros materiales que reporten los resultados de investigación y/o resultados anteriores).
b) Temas ya investigados pero menos estructurados y
formalizados (sobre los cuales hay investigaciones hechas pero pocos documentos escritos y otros materiales que reporten esta investigación; el conocimiento puede estar disperso o no ser accesible). c) Temas poco investigados y poco estructurados (los cuales requieren un esfuerzo para encontrar lo que ha investigado aunque sea escaso)
d) Temas no investigados.
• Como generar ideas: Entre las ideas destacan:
a) Las buenas ideas intrigan, alimentan y excitan al
investigador de manera personal al elegir un tema para investigar y más concretamente una ideas, es importante que ésta nos resulte atractiva. b) Las buenas ideas de investigación: «No son necesariamente nuevas pero si novedosas».
c) Las buenas ideas de investigación pueden servir para