Introduccion A La Logica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA

CURSO: RAZONAMIENTO LÓGICO


DOCENTE: MAYCOL MENDOZA TORRES
CIENCIA

CIENCIA SE BASA EN EL MÉTODO CIENTIFICO

1 • OBSERVACION

2 • EL PROBLEMA

• LA RECOPILACION DE
3 INFORMACION
LA OBTENCION DE UN
NUEVO
CONOCIMIENTO 4 • LA HIPOTESIS

5 • LA EXPERIMENTACION

6 • LA CONCLUSION
CIENCIA

CIENCIA FÁCTICA O CIENCIA FORMAL


FACTUAL
Su objeto de estudio es
Su objeto de estudio es
ABSTRACTO
REAL O CONCRETO
Es una ciencia EXACTA
Es una ciencia VARIABLE
Su verdad es DEMOSTRABLE
Su verdad es VERIFICABLE

CIENCIA TEORICA
CIENCIA EXPERIMENTAL

TERMINOLOGICO Su lenguaje es FORMALIZADO


Su lenguaje es
LA LOGICA
E
S
T SU CONTENIDO
U
D
I
A
SU ESTRUCTURA

PENSAMIENTO
Es estudiada por la
LÓGICA
DIALÉCTICA
Es estudiada por la
LÓGICA FORMAL

OBJETO DE ESTUDIO ES LA VALIDEZ


E INVALIDEZ DEL RAZONAMIENTO
LÓGICA FORMAL La validez del argumento se basa en:
A) LÓGICA PROPOSICIONAL
(LÓGICA DE PROPOSICIONES NO ANALIZADAS, La conexión entre proposiciones y
ESTOICA O EXTRA PROPOSICIONAL) su valor de verdad que asumen.

1) LÓGICA BIVALENTE La proposición tiene 2 posibles valores de verdad : V o F


CRISIPO DE SOLI

2) LÓGICA POLIVALENTE La proposición tiene más de 2 posibles valores de verdad

LÓGICA TRIVALENTE
La proposición tiene 3 posibles valores de verdad : 1, 1/2 , 0
JAN LUKASIEWICZ
EJEMPLOS:
• Trabajo en la agroindustria DANPER ( Es verdadero si realmente trabajo ahí ) = 1
• El 24 de diciembre del 2022 habrá terremoto ( no es verdadero ni falso ) = ½
• Trabajo en la agroindustria DANPER ( Es falso si trabajo en CAMPOSOL) = 0
Introducción de categorías lógicas modales que van a
LÓGICA MODAL
modificar al predicado.

 NECESARIO ( significa que se da obligatoriamente)


SAUL KRIPKE ◊ POSIBLE ( significado potencial)
CASUAL O CONTINGENTE ( significa lo que puede ser o no puede ser)

EJEMPLOS:
 Es posible ser justo y a la vez es posible no ser justo ( CONTINGENTE)
 34 + 12 = 46 ( NECESARIO)
 Renato puede ingresar a la UNT en primer puesto ( POSIBLE)

LOGICA DE LAS NORMAS,DEL DEBE SER.


LÓGICA DEÓNTICA
OBLIGACION ( Op)
VON WRIGHT PERMISION ( Pp)
PROHIBICION ( PHp)

EJEMPLOS:
 Es obligatorio presentar DNI al momento de viajar
 Esta prohibido manejar en estado de ebriedad
 Esta permitido salir a la calle en “toque de queda” si eres policía, militar o profesional
de la salud.
LÓGICA DIFUSA O FUZZY LOGICA BORROSO, INEXACTA,DE LA INCERTIDUMBRE.

LOFTI ZADEH
Es mas importante la aproximación que la exactitud

“Cuando aumenta la
complejidad, los enunciados
preciso pierden su significado
y los enunciados útiles
pierden precisión”

EJEMPLOS:
 En la ciudad de Trujillo existen ALREDEDOR de 900 médicos cirujanos
 Mi pantalón es de un TONO azulado
 CASI el 86,5 % de los peruanos son profesionales
 El área de la ciudad universitaria es MAS O MENOS 200 kilómetros cuadrados
B) LÓGICA DE PREDICADOS
La validez del argumento se basa en:

(LÓGICA DE PROPOSICIONES ANALIZADAS,


PERIPATETICA O INTRAPROPOSICIONAL) La relación que se establecen entre
términos.
 LOGICA CUANTIFICACIONAL
 LOGICA TRADICIONAL
 LOGICA DE CLASES O CLASIAL
PROPOSICION LÓGICA LÓGICA TRADICIONAL LÓGICA CLASIAL
CATEGORICA CUANTIFICACIONAL (FORMULA
BOOLEANA)

Todo S es P x( Sx  Px ) SaP S=

Ningún S es P x( Sx  – Px ) SeP SP=

Algunos S es P x( Sx  Px ) SiP SP

Algunos S es P x( Sx  – Px ) SoP S


PRINCIPIOS LÓGICOS TRADICIONALES
PRINCIPIOS EN LA LOGICA FORMAL

PRINCIPIO DE IDENTIDAD Autor: PARMÉNIDES


FUNDAMENTO: “Si es A entonces es A”
ESTRUCTURA FORMAL: “ A A” , “ A  A”

PRINCIPIO DEL TERCIO EXCLUIDO Autor: ARISTÓTELES

FUNDAMENTO: “ una proposición es VERDADERA o FALSA, no hay otra opción”

ESTRUCTURA FORMAL: “ P v  P”

PRINCIPIO DE LA NO CONTRADICCION Autor: PLATÓN

FUNDAMENTO: “ Es falso que una proposición sea V y F a la vez”

ESTRUCTURA FORMAL: “(P   P)”


PRINCIPIOS EN LA LOGICA DIALÉCTICA

PRINCIPIO DE IDENTIDAD Autor: DEMÓCRITO

FUNDAMENTO: “ No hay efecto sin causa”

ESTRUCTURA FORMAL: “p  q”

ESTUDIA LA RELACION ENTRE: Lenguaje,


LÓGICA DIALÉCTICA pensar, pensamiento y realidad.

LEYES DE LA DIALÉCTICA
UNIDAD Y LUCHA DE CONTRARIOS SU UNIDAD RADICA:
“La existencia de uno presupone la
existencia del otro”
EJEMPLOS:
• Positivo y negativo  COEXISTENCIA
• Acción y reacción
• Asociación y disociación
“ La sustitución de lo viejo por lo nuevo,
NEGACION DE LA NEGACION de lo que muere por lo que nace, es
precisamente el desarrollo”

 EVOLUCION

Vencimiento de lo viejo por lo nuevo NEGACION


CAMBIOS CUANTITATIVOS A SALTOS CUALITATIVOS
“Cambios cuantitativos( TEMPERATURA,
TIEMPO, VELOCIDAD, ..) origina cambios en
su cualidad”

 TRANSFORMACION
Aplica tus conocimientos

PRACTICA DE CLASE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy